CronicasVenezuela.com
A continuación una análisis visual de las fotos de Chávez presentadas por el gobierno ilegítimo y usurpador de Nicolás Maduro.
Lo primera pregunta que debe hacerse es ¿Qué leen Chávez y sus dos hijas en el diario Granma? ¿Un chiste? ¿Están leyendo un chiste y por eso las muy expresivas risas?
Primero: Las risas de los personajes en las fotos resultan en risas no genuinas, no espontáneas, es decir, risas actuadas, posadas. No tiene coherencia la lectura de un diario como Granma y soltar tales carcajadas. Esto indica que la foto fue previamente planificada, no es una foto espontánea, es preparada, personajes, incluso encuadre.
Segundo: La planificación de la escena tiene un fin, transmitir una imagen, una idea. Se puede señalar con seguridad que incluso la foto pudo ser realizada con mucha anticipación para dar una respuesta ante una eventualidad, tal vez como la protesta de en la embajada cubana y las presiones en sectores militares incluso en el PSUV.
Tercero: El trabajo de digitalización. Sin duda fue realizado por buenos digitalizadores. La Clave está en el diario Granma que se presenta. Las fotos genuinas, realizadas con anterioridad con otro diario Granma, sólo requirió de realizar una nueva fotografía, con otra persona que sostuviera el diario en la misma posición y luego clonar la imagen del diario actual en el diario antiguo que sostenía Hugo Chávez. Estuvieron desde las 9:54 pm del 14-02-2013 haciendo el trabajo. ¿Cómo se sabe? Sigan.
Cuarto: Las fotos de Hugo Chávez son antiguas y pertenecen a un archivo, a un stock de fotografías en algún equipo o PC, las fotos que envió Prensa de Presidencia de la República, las digitales, copia de las originales así lo revelan. Cada fotografía tratada con Photoshop, lleva su huella digital grabada. Al analizar la foto con la herramienta de “Obtener Información”, en la etiqueta “Avanzado”, en “Propiedades Adobe Photoshop”, estas tienen el código LegacyIPTDigest: 460CF28926B856DAB09C01A1B0A79077 propio de bases de datos, (Busque fotos en bases de datos en Google y todas tendrán un código LegacyIPTDigest) de archivos de imágenes digitales. Esto indica que las fotos publicadas por Prensa de la Presidencia de la República provienen de un archivo y no de una cámara digital, la información de la cámara no está inserta en los códigos de las fotos, porque pertenecen a un archivo, por lo que se puede dudar de inmediato que sean fotos genuinas del día 14-02-2013. (Ver Imagen Fraude_1)

Quinto: Las imágenes revelan que tienen tratamiento digital, manipulación digital. Comenzaron el día 14/02/2013 pasadas las 9:00 pm y terminaron el trabajo el 15/02/2013 pasadas las 11:00 am. Al revisar las propiedades XMP Core (Plataforma Extensible de Metadatos que permite determinar la historia del archivo en un tipo de lenguaje determinado, con esta queda registrado en el archivo digital la información si hubo tratamiento digital, retoque o modificación http://es.wikipedia.org/wiki/XMP ). En las fotos digitales enviadas por Prensa de la Presidencia de la República, se ve claramente en las Propiedades XMP Core que la primera foto creada desde el archivo de fotografías fue el 14-02-2013 a las 21:54:05 y su modificación digital y último “Save” (xap:MetaDate) se hizo el 15-02-2013 a las 11:41:05. (Foto Fraude_2). read more