La gran carta de la oposición venezolana está aún por jugarse

Por Gustavo Coronel

ILUSTRACION-VENEZUELA

Casi 17 años han pasado en Venezuela desde que el difunto llegó a la presidencia de la república. Desde el primer momento sabíamos lo que vendría, aunque muchos venezolanos defensores de la democracia le firmaron un cheque en blanco y representantes de instituciones esenciales, como la Corte Suprema de la época, le dieron todas las facilidades para que él procediera a prostituirlas. PDVSA, un fuerte reducto de honestidad profesional, cayó algunos años después, debido a una crisis generada por el difunto, según lo admitió en cínico discurso pronunciado ante la Asamblea Nacional , en Enero de 2004, ver: https://www.youtube.com/watch?v=DhKxPNmewA0.

A medida que la situación venezolana empeoraba, la oposición comenzó a hacer toda clase de esfuerzos para impedir la ruina del país, esfuerzos que no produjeron el efecto deseado. El difunto continuó destruyendo a Venezuela, prostituyendo instituciones, acompañado de una pandilla que se enriquecía de manera obscena, favorecida por la fragmentación de la oposición. La Salida, liderada por Leopoldo López, fue un intento de acción cívica que debilitó significativamente al régimen pero no logró su objetivo al no ser acompañada por una buena parte de los líderes de la oposición, apegados a lo que ellos definían como una solución pacífica, constitucional y electoral. Y así hemos llegado hasta hoy, un país ya arruinado material y espiritualmente, una Venezuela irreconocible para quienes conocimos y recordamos el país anterior.

Hoy estamos ante una nueva encrucijada y ya no creemos poder resistir más encrucijadas que no nos lleven a la meta deseada, es decir, la recuperación de la democracia, de la libertad y de la dignidad perdidas. Lo hemos apostado todo a un referendo revocatorio que es pacífico, constitucional y electoral. Pero, como ha ocurrido innumerables veces en el pasado, esa vía se nos cierra debido a las maniobras de la pandilla chavista, decidida a permanecer en el poder a toda costa. Todo parece indicar que no habrá revocatorio este año, que es cuando se requiere para que el país tome otro rumbo. read more