Luis Vicente León: El Gobierno es como un kamikaze dispuesto a cualquier cosa

León

Luis Vicente León

20 abr 2017.- El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, consideró que los hechos registrados en el país en las últimas semanas “sólo son el principio”. Indicó que en el caso venezolano se combinaron las crisis económica y política.

Así lo dijo este jueves en el programa radial de César Miguel Rondón, por Circuito Éxitos.

“Nosotros estamos en una fase de incremento de presión social. Mas bien lo extraño es que no hubiera ocurrido muchísimo antes frente a una crisis económica y política”, resaltó.

Explicó que “las crisis económicas solas normalmente generan presiones sociales, pero no generan necesariamente cambios de gobierno (…) Cuando combinas la crisis económica con el cierre completo de salidas políticas sin cambios que generen expectativas positivas a la población, cuando bloqueas salidas democráticas y electorales, ya no se convierte en un problema solamente económico sino en un tema socio-político y ahí sí el tema normalmente es explosivo en términos de participación social, que es un poco lo que estamos viendo, que es sólo el principio”.

César Miguel Rondón resaltó: “Cuando dices el inicio, ¿qué viene entonces después? Porque nunca habíamos vivido niveles de represión como los que se vivieron ayer (…) nunca habíamos llegado a extremos tan graves y peligrosos. Si esto es el inicio, ¿qué viene después?”

“Cruzamos la barrera y ya estamos en un terreno completamente distinto (…) El Gobierno venezolano tiene en este momento un costo de salida absolutamente infinito. Más allá de la presión social, de que la oposición es una gran mayoría y que la mayoría de la población quiere cambio, el tema central es que el Gobierno controla el poder, los medios, la plata, y las armas legales e ilegales. Eso es lo que ocurre en este momento (…) Estás viendo un gobierno que está dispuesto a hacer cosas mucho más graves, muchos más fuertes y mucho más duras que las que habíamos visto en este mismo gobierno, en el pasado y en cualquier otro gobierno (…) está dispuesto como un kamikaze a cualquier cosa”, respondió León.

GNB accionó bombas lacrimógenas vencidas de hace 22 años

Información publicada por El Pitazo

1995

Equipo químico de la USB afirma que bombas lacrimógenas vencidas potencian los efectos tóxicos, de sus efectos, en el bienestar de cualquier ser humano

Este miércoles, 20 de abril, durante las manifestaciones convocadas por la bancada opositora, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) lanzó, en la avenida José Casanova Godoy, bombas lacrimógenas que presentaban fecha de vencimiento de hace veintidós años al igual que municiones de perdigones de 7mm prohibidas en el marco regulatorio venezolano y en los protocolos internacionales.

De acuerdo a declaraciones de la profesora de química de la Universidad Simón Bolívar (USB), Mónica Croiter, una bomba lacrimógena es un gas muy acido que se comprime dentro de unos balines. Explicó que está compuesto, una parte, por un anillo aromático y cloro y, por la otra, de nitrógeno. Al ser disparada suelta un polvillo blanco que se aloja en las mucosas superiores: ojos, nariz, garganta y oídos.
read more

Lo que se sabe de la mujer que paró una tanqueta y se convirtió en la imagen de las protestas contra el gobierno de Venezuela

BBC MUNDO

mujer y tanqueta

Señora Libertad (Foto: Leo Alvarez)

La mujer se plantó frente a la tanqueta o “rinoceronte”, como llaman a ese vehículo antidisturbios en Venezuela, y no se movió a pesar de que le lanzaban gas lacrimógeno.

Llevaba una bandera venezolana atada al cuello, una gorra con los mismos colores y una mochila.

Nada más. Ni un casco, ni una máscara. Mucho menos una bomba molotov.

Y no tenía más que una toalla para cubrirse la nariz de rato en rato y así aguantar los efectos del gas lacrimógeno un poco más.

“Valiente”, “heroica”, “una esperanza”

Así calificaron miles de usuarios de redes sociales a la señora de edad avanzada que impidió el paso del “rinoceronte” e incluso lo obligó a retroceder unos metros, dejando atónitos por un momento tanto a manifestantes como a policías.

heroica

Foto: Manaure Quintero

Todavía no se sabe quién es la mujer cuyas fotos y videos frente a una tanqueta recuerdan inevitablemente a la imagen del hombre frente a una columna de tanques el 5 de junio de 1989, durante las protestas de la Plaza de Tiananmén, en Pekín, la capital de la República Popular China.
Al igual que en aquel episodio, las instantáneas de la mujer ante el “rinoceronte” dieron la vuelta al mundo y se han convertido en la imagen de las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Lo que se sabe read more