Legisladores solicitan a la Corte Penal Internacional de La Haya juicio contra Maduro

El Nuevo Herald

alto copy
Más de 90 senadores españoles y cerca de 200 legisladores latinoamericanos han solicitado a la Corte Penal Internacional de La Haya que abra una investigación sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos en Venezuela, alegando que la cúpula del régimen chavista, incluyendo a su máximo líder Nicolás Maduro, han incurrido en crímenes de lesa humanidad.

En la solicitud enviada esta semana por los senadores españoles, los suscriptores también expresaron su respaldo a la diputada venezolana María Corina Machado, señalando que el proceso judicial iniciado en su contra es una clara muestra de cómo el régimen venezolano hace uso de las cortes chavistas para perseguir a sus adversarios.
read more

‘Sufrimos a las FARC porque Venezuela es un refugio terrorista’

Por SALUD HERNÁNDEZ-MORA Especial para EL MUNDO Bogotá

oscar_ivan_zuluaga

El candidato uribista es muy crítico con el proceso de diálogo entre el Gobierno y la guerrilla, “Si la guerrilla está comprometida con la paz, que abandone el terrorismo”, exige rotundo.

Se hizo con la victoria en la primera ronda de las presidenciales contra los pronósticos. Óscar Iván Zuluaga, economista de 55 años, ha sido concejal, alcalde de Pensilvania (su pueblo natal), directivo de una empresa familiar, senador y ministro de Hacienda de Álvaro Uribe. No solo compartió gabinete con Juan Manuel Santos, su rival, sino que fundó con él el Partido de la U. Ahora es el aspirante a Casa Nariño por el uribista Centro Democrático, de reciente creación.

P- Esta campaña ha sido dura, ácida, y deja heridas abiertas que dejan a Colombia muy dividida. El lunes, tras conocerse los resultados de las urnas, ¿ se olvida todo, gane quien gane? read more

Machado solicita protección a Comisión Interamericana

La dirigente reiteró que irá a la Fiscalía el lunes a “defender la verdad”

corina
La dirigente María Corina Machado (Vente Venezuela) acudió ayer a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas y entregó al jefe de la misión diplomática del organismo, Miguel Ángel Trinidad, una solicitud de protección a su favor que dirigió a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

Al salir de la reunión, Machado explicó que planteó la forma “arbitraria” como fue despojada de su cargo de diputada y en virtud de que se agotó la vía judicial interna, no le queda otro camino que recurrir a las instancias internacionales.

“Vengo a denunciar la forma como se está violando mi derecho a la participación política y de los electores. Están violando mi derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva”, dijo sobre su defenestración.

Recordó que introdujo el 21 de abril pasado un amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el cual fue negado “sin darme ni siquiera la posibilidad de escuchar mis alegatos, sin juicio, simplemente porque el capitán Diosdado Cabello le dio la gana de despojarme de ese derecho constitucional”. read more

ONU preocupada por débil sistema de justicia en Venezuela

EFE

ONU
La relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y fiscales, Gabriela Knaul, afirmó hoy estar “muy preocupada” por la falta de independencia de magistrados y procuradores en Venezuela.

“Tengo gran inquietud por la interferencia del poder político en el poder judicial y el incremento de los incidentes que vulneran los derechos humanos de los jueces y fiscales venezolanos”, afirmó Knaul durante un evento paralelo a la vigésima sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El acto, titulado “Fortaleciendo el Estado de Derecho en Venezuela”, versó sobre la falta de la libertad para los miembros del poder judicial venezolano.

“Desde que comenzó mi mandato hace cinco años he recibido innumerables denuncias sobre la falta de independencia de los jueces y los fiscales”, afirmó la relatora.
read more