Por Ricardo Guanipa D’erizans
Los datos económicos venezolanos evidencian las desgracias económicas del país
Para el experto en economía venezolano Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard y ex presidente del Comité de Desarrollo del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, Venezuela es un caso único, ya que supera las grandes depresiones en el mundo, y al cual se suma la migración masiva de más de 4 millones de ciudadanos.
“El caos en Venezuela es un evento de magnitudes históricas donde solo ha ocurrido en el planeta en países como Azerbaiyán, Liberia, Libia”, dijo Hausmann a Diálogo. “Pero dentro de un contexto de guerras civiles o colapso del estado”.
Venezuela se encuentra viviendo una crisis económica a gran escala. A finales de mayo, el Banco Central de Venezuela publicó estadísticas –por primera vez desde el 2015– sobre la situación económica del país que confirman el colapso de la economía.
Según las nuevas estadísticas, la inflación está fuera de control y superó el 130 000 por ciento en 2018 –el más alto en la historia reciente de Venezuela– pero mucho menos del más de 929 000 por ciento estimado por el Banco Central en 2018. Los datos revelan una contracción del Producto Interno Bruto de 52 por ciento entre 2013 y 2018, o sea una caída de la economía venezolana por más de la mitad en cinco años. read more