Fotos de Serra muerto las filtró alguien del Ministerio Público y no de la morgue

ministerio
Poco faltó para que el gobierno venezolano acusara al ex presidente Álvaro Uribe – o a las fuerzas paramilitares que según las palabras de la propia boca del presidente Nicolás Maduro fueron fundadas, financiadas y siguen obedeciendo las órdenes de aquel –  de haber sido quien sacó del expediente del asesinato del diputado Robert Serra las fotos de su cadáver en la morgue de Bello Monte.

La reacción del gobierno fue tal, tras ser colgadas en la red por el portal argentino Infobae, que Conatel  hasta bloqueó en algunos servidores nacionales el acceso a dicho portal. Básicamente quienes se conectaban a través de la red ABA de Cantv o de algunas cableras privadas no podían entrar al portal informativo argentino. Usando un VPN o en algunos casos sin hacer nada el acceso estuvo garantizado todo el tiempo en otros caminos de la web.
read more

Partió de Argelia buque con primera importación de petróleo en la historia de Venezuela

importacion de argelia
El buque cisterna con la primera importación de petróleo en la historia de Venezuela partió desde Argelia, en una operación que busca reducir los costos de la petrolera estatal PDVSA, según datos de seguimiento de navegación de Reuters y fuentes cercanas al negocio.

Venezuela usará la importación argelina para diluir el crudo extra pesado de la Faja Petrolífera Hugo Chávez en la región del Orinoco, la principal zona productora de crudo, reemplazando la costosa nafta que ha estado comprando en los últimos años.

PDVSA, que no ha confirmado que se esté preparando para recibir su primer embarque de crudo importado, no estuvo inmediatamente disponible para realizar comentarios. read more

Se desconoce destino de $877 millones para importación de leche en polvo

se perdio lecheEl diputado de la Asamblea Nacional, Homero Ruiz, denunció que a Venezuela ha llegado menos de 50 mil toneladas de leche en polvo, de las 155 mil que debían ser adquiridas y comercializadas.

Según una nota de prensa, el diputado afirmó que el Gobierno Nacional ha destinado más de 877 millones de dólares, administrados por la Corporación Casa, para la importación de leche pulverizada en lo que va de año.

“Según cifras de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (CAVILAC), el consumo nacional de leche en polvo se estima en unas 17 mil toneladas al mes, por lo que los recursos dispuestos para la importación de este rubro durante el 2014 al menos cubriría un 80% de la demanda”.

El diputado Ruiz dijo que la totalidad de las importaciones de leche en polvo las maneja directamente el Gobierno Nacional. “En 2014 no se le ha otorgado licencias de importación a la empresa privada y esto ha producido que la disponibilidad del producto haya mermado en más de un 50% con respecto al 2013”.

El parlamentario tachirense finalizó exhortando a las autoridades, específicamente al Ministro de Alimentación a revisar el destino de los más de 877 millones de dólares dispuestos para la importación de este importante rubro. “Es una inmoralidad que mientras Venezuela atraviesa por la peor crisis económica de la historia, desde el gobierno nacional se dilapiden recursos en importaciones ficticias que nunca llegan a su destino”. (NBM)

Sebin detiene a vidente Negra @hiipolita por predecir muerte de Robert Serra

Maduradas

romero
El periodista Isnardo Bravo ha confirmado lo que desde el día de ayer era una sospecha, la detención de una tuitera cuya cuenta de nombre @hiipolita o “negra hipólita” y con cualidades esotéricas y videntes acertó sobre la muerte de Robert Serra asegurando muchos días antes del suceso que “la Asamblea Nacional estaría de luto”, razón por la cual la acusa el régimen. read more

Un “violador sistemático de los DD.HH.” estará sentado en el Consejo de Seguridad de la ONU: María Corina Machado

imagen dura
NTN24

Jueves, Octubre 16, 2014

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, habló este jueves luego de que la ONU anunciara que el Gobierno de Maduro fue aprobado como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.

Machado destacó que Venezuela va a transitar a la democracia y en ese momento los demócratas estarán del lado del pueblo venezolano.

Sebin tiene seis tuiteros detenidos por “persecución política”

Diario La Verdad

inesita terrible

Para las autoridades de Foro Penal, ONG que está al frente de la defensa de tres de los seis tuiteros detenidos, la situación corresponde a una “persecución política” con la que el Estado busca “amedrentar” a quienes apelan a los 140 caracteres para denunciar y criticar al Ejecutivo nacional

“Presos por opinar” o “tuitear ahora es un delito” son algunas de las frases utilizadas por los usuarios de Twitter al referirse a las detenciones de seis tuiteros en Venezuela, tres de los cuales fueron aprehendidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) este miércoles en Caracas.
read more

EE UU no apoya ingreso de Venezuela en Consejo de Seguridad de la ONU

Cool Channel

samantha onu
“Lamentablemente, la conducta de Venezuela en la ONU ha ido en contra del espíritu de la Carta de la ONU y sus violaciones de los derechos humanos en su territorio están en conflicto con la letra de la Carta”, señaló Samantha Power, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.

Estados Unidos “seguirá exigiendo al Gobierno de Venezuela que respete las libertades fundamentales y los derechos humanos universales de su población”, aseguró la embajadora.

Power recordó que los candidatos al Consejo de Seguridad “deben ser contribuyentes al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y apoyar los otros propósitos de la ONU, incluyendo la promoción del respeto universal de los derechos humanos”

Venezuela llegó como el único candidato del grupo de Latinoamérica y el Caribe. Obtuvo el apoyo de 181 países de los 193 que participan en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

A través de un comunicado, la embajadora estadounidense destacó esa falta de oposición y subrayó que los grupos regionales tienen “la responsabilidad de presentar candidatos que cumplan estos criterios y apoyen totalmente los principios de la Carta de la ONU”.

El presidente Hugo Chávez en el 2006 no logró reunir los apoyos necesarios para ocupar ese puesto y acusó a Estados Unidos de haber ejercido una fuerte presión sobre los miembros de la Asamblea General para que no votaran en su favor.