El caso Leopoldo López –y los estudiantes presos este año- sigue siendo un estorbo para el gobierno de Maduro a escala internacional. No hay evento o congreso de partidos, instancias multilaterales o reuniones políticas en el continente americano o en el europeo en el que el tema deje de tratarse o al menos hacer una referencia. Un informe presentado al alto gobierno por un “think tank” cercano a los rojos arroja unos resultados que los debe tener cavilando. Las tablas que lo acompañan demuestran como la popularidad de López vino creciendo tras su arbitraria detención a costa de los puntos de Henrique Capriles y demás líderes opositores. Los gobiernos que cuestionan la prisión del dirigente, y adicionalmente las de los estudiantes, tienen constancia de la ilegalidad, el montaje, las torturas en algunos casos, los falsos testimonios y en general la no independencia de la justicia nacional bajo las ordenes de la presidencia de la república, la asamblea o el PSUV. Por ello una de las recomendaciones es dejarlo libre pues “así se enfrentará al resto de los opositores, dividirá aún más a la MUD y no podrán ponerse de acuerdo en las candidaturas unitarias para las elecciones legislativas que debemos adelantar por lo menos al mes de abril si no es posible antes”. Otro punto que avala esa libertad es el que asegura que “su salida distraería al país al menos hasta mediados de enero y eso conviene ante los problemas económicos que podrían ser muy preocupantes comenzando el 2015”. Con tres lustros de acciones diabólicas no hay que ser adivino ni pensar mal para acerta…
MEDIO
DATOS GLOBALES I:
En la prensa global salen informaciones documentadas sobre hechos de corrupción y personajes venezolanos ante la presión roja que arrincona los medios locales. En el Diario las Américas salió ayer una información titulada “Cobra por todos lados” en la que se refieren a la abogada Golinger, notoria asesora de Chávez (¿aún de Maduro?) y su búsqueda de conseguir nuevos clientes en el espectro político de Unasur.
read more









