¡PAÍS “RICO” MENDIGANDO POR EL MUNDO! Pasamos de Don Regalón al gobierno “tírame algo”

Nota de Prensa – Maduradas

pidiendo
Desde la parroquia Caricuao, donde se realizó la recuperación de varios espacios recreativos y una Jornada Integral en beneficio de los vecinos del sector, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, afirmó que es una vergüenza para el gentilicio venezolano “la gira pedigüeña” efectuada por el presidente Nicolás Maduro en los últimos días.

“Pasamos de ser el país que todo lo regalaba, con gobernantes que se la echaban de ser los hermanos ricachones de América Latina, a tener que salir con la mano extendida a ver que nos fían, que nos dan y cómo nos mantienen”, expresó.

Ledezma está convencido que esta gira vendrá con facturas. “Nada de lo que traiga Maduro será gratis, ya pagamos bien caro la mala imagen de país inmensamente rico, con petróleo, dando lastima por el mundo. Tenemos derecho a saber cuáles han sido las negociaciones que se han hecho, a cambio de qué se adelantan esos acuerdos y cuál será el destino de las empresas de la CVG, de PDVSA y de las Cementeras venezolanas”, dijo. read more

Mujeres protestaron frente a La Casona

Ultimas Noticias

MUJERES 2

Un grupo de damas que aseguraron ser de zonas populares como La Lucha y Petare protestaron en contra de la escasez de alimentos en las inmediaciones de la casa presidencial

Un grupo de mujeres que aseguraron ser de Petare y el barrio La Lucha, protestaron en las inmediaciones de La Casona- antigua residencia presidencial- en contra de la escasez de alimentos.

Usuarios de Twitter refirieron que la protesta que se desarrolló en las inmediaciones del sector La Carlota desde esta mañana culminó de manera pacífica. Durante la concentración las mujeres criticaron las escasez con consignas como: “Aquí si hay de todo” y “Venezuela mamando y el presidente viajando”.

MUJERES1

MUJERES3 read more

¿Cuál fue el resultado verdadero de la gira pordiosera?

Por Radar de los Barrios / Jesús Chuo Torrealba

SIN Y CON REVOLUCION

A la muerte de Chávez el terror invadió a los grupos que medraban del poder y empezó una carrera frenética por “raspar la olla”: Cada mafia quiso blindar su presente y asegurar su futuro, robando más y peor. De esa manera se produjo el arrebatón en CADIVI, denunciado por Giordani, de entre 20 mil y 25 mil millones de dólares, en apenas un año.

1) La patética y obligatoria movilización de empleados públicos de esta sábado, convocada mediante amenazantes memorandos por los departamentos de personal de todos los ministerios y empresas del Estado para recibir al viajero mendicante y a su ostentoso séquito, retrata la naturaleza verdadera de la crisis del régimen. En vez de pueblo, a Maduro lo recibió la nómina pública porque lo que hoy está afectado es la base de sustentación económica del régimen, que es a la vez su fuente de poder, el pilar del clientelismo, la base de su capacidad de extorsión y chantaje. Antes, esa capacidad le permitía movilizar a grandes cantidades de pueblo esperanzado. Hoy está hoy reducida a pequeños contingentes de burócratas obligados.

2) Y eso es así porque el intento de ponernos a todos de rodillas frente al poder munificente del Petro-Estado fracasó. En efecto, cada vez que el proyecto totalitario arremetía contra el aparato productivo del país (esto es, cada vez que el régimen promovía, permitía o autorizaba la invasión, confiscación o simplemente robo de una hacienda, una finca, una empresa o un comercio) el discurso opositor convencional, tanto de dirigentes como de ciudadanos, se concentraba en la solidaridad con el propietario despojado. Lo cual, por cierto, es muy justo. Pero olvidaba la otra punta del problema: Cada finca productiva invadida, cada hacienda expropiada, cada industria manufacturera robada, dejaba en la calle a decenas, cientos, miles de trabajadores. Con su accionar el proyecto totalitario no solo agredía la libertad de empresa: También agredía la libertad de trabajo. Al destruir masivamente empleos en el sector privado, el régimen colocó a millones de venezolanos a depender del Petro-Estado a través de los tortuosos y discriminatorios programas de una “política social” concebida no como mecanismo de ayuda sino como instrumento de dominio. El morbo ideológico, el sectarismo elevado a la condición de anti venezolana “Razón de Estado” convirtió en desgraciada “política pública” la destrucción del empleo de calidad y, con ello, la capacidad del país de generar bienes y servicios. Por eso desaparecieron de mercados, abastos y bodegas las marcas de excelentes productos venezolanos. read more