Almagro: Frente a la pérdida de la democracia en Venezuela, es hora de acciones concretas

Almagro durante el conversatorio que se realizó en Miami (Foto Diario Las Américas)

Almagro durante el conversatorio que se realizó en Miami (Foto Diario Las Américas)

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo este viernes en el marco del segundo conversatorio de la Cátedra Mezerhane que es hora de que el pueblo de Venezuela deje de hablar con eufemismos alrededor del referendo revocatorio, que suspendió el Consejo Nacional Electoral (CNE), y llamó a la comunidad a decir “sí me importa” esta violación del derecho de elegir y revocar a un presidente en ese país, publica Diario Las Américas.

Almagro, delante de ocho expresidentes de diferentes países del mundo y de importantes académicos internacionales en la Torre de la Libertad, en el downtown de Miami, señaló también que frente a la pérdida de la democracia en Venezuela “es hora de acciones concretas” en las que el pueblo tiene que jugar un papel primordial.

Agregó que Venezuela está viviendo un momento muy difícil por la falta de libertades a la prensa y el empeoramiento de las condiciones de reclusión de los presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.

Almagro lamentó que el último intento por legitimar la democracia en ese país sudamericano haya sido anulado por la decisión adoptada por el CNE, y por tanto llamó a seguir buscando nuevos mecanismos para el restablecimiento de la democracia a través de una “oposición homogénea”.

Dijo también que cada día es mayor la injerencia del Gobierno en los demás poderes del estado a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que revierte y anula “todos” las iniciativas de la Asamblea Nacional.

NYC: Evidencia en celulares y computadoras implican a Cilia Flores

Por Antonio Maria Delgado

El Nuevo Herald
Nueva York, sabado 15 de octubre 2016

maduro flia
■ Los “Narcosobrinos” serán juzgados como jefes de una banda criminal.

■ Defensa de los narcosobrinos pide que declaraciones de testigos sea bajo “anonimato”.

■ Venezolanos citados a declarar en el caso de narcosobrinos poseen varias propiedades en EEUU.

■ La periodista venezolana Maibort Petit informó que el próximo 7 de noviembre, será el juicio de los Flores acusados e investigados por narcotráfico en EEUU.

■ Siguen conociéndose más delitos cometidos por los “narcosobrinos”, cada vez más embarrados ante la justicia estadounidense, que promete ser implacacable con los familiares de la pareja presidencial venezolana.

■ Además de participar en actividades de narcotráfico, Efraín Campos Flores y Franqui Flores de Freitas, estarían involucrados en homicidios a través del sicariato, según datos obtenidos de los celulares confiscados a los acusados.

Nueva York.- Los datos contenidos en los celulares y las computadoras confiscadas a los sobrinos del gobernante venezolano Nicolás Maduro contienen evidencias de que integrantes del círculo interno de la familia presidencial también están involucrados en operaciones del narcotráfico y la devastadora información, recogida en el equivalente de 8,000 páginas de transcripciones, podría ser develada próximamente al público.

Los datos obtenidos aportan pruebas adicionales sobre la presunta participación de los acusados en una red de narcotráfico, la participación de sus familiares en esa organización, el uso de dinero de las drogas para financiar campañas políticas en Venezuela, e incluso órdenes de matar emitidas a sicarios, dijeron a el Nuevo Herald fuentes cercanas al caso.

“Allí hay de todo”, dijo una fuente que habló bajo condición de anonimato. “Allí hay dos o tres años de comunicaciones, y mucha de ella es de naturaleza personal. Pero también está toda la parte de narcotráfico y política, porque allí esta cómo los acusados interactuaban, cómo financiaban campañas, cómo operaban como unas mafias y hay dos sicariatos”.
read more

Juez EEUU admite confesiones de los sobrinos de la primera dama de Venezuela

mamaguevos flores
El juez estadounidense que instruye la causa contra Francisco Flores Freitas y Efraín Campo Flores, los sobrinos de la primera dama de Venezuela, admitió hoy como prueba las confesiones que los primos hicieron tras su detención, según informaron hoy medios locales.

Los abogados de Flores y Campo habían pedido al juez Paul Crotty que rechazara esas evidencias, obtenidas durante el vuelo que les trasladó de Haití, donde fueron detenidos, a Nueva York, alegando que los agentes no se identificaron por lo que creían que se trataba de un secuestro y temían por sus vidas.

También alegaron que no les informaron de sus derechos y que los primos no eran conscientes de que podían de permanecer en silencio.

El magistrado rechazó hoy esos alegatos al considerar probado que Flores y Campo sabían que hablaban con agentes estadounidenses que los habían detenido por narcotráfico, por lo que las confesiones podrán utilizarse durante el juicio, previsto para noviembre.

Para demostrarlo, la Fiscalía había presentado una copia de la Advertencia Miranda, traducida al español, que ambos firmaron.

Se trata de un documento establecido por el Tribunal Supremo en 1966 que debe darse a toda persona arrestada como protección para evadir la autoincriminación.

También presentó documentos gráficos para demostrar que los agentes iban identificados en el momento de la confesión.

Los primos fueron detenidos en un hotel de Haití en noviembre de 2015 por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, en inglés) acusados de pretender introducir 800 kilos de cocaína procedente de Venezuela a Estados Unidos a través de Honduras.

Tras su detención, fueron extraditados a Nueva York, donde se declararon no culpables y permanecen detenidos sin derecho a fianza a la espera del juicio.

SOCIALISMO Y BASURA

Por Tulio Hernández

hambre y basura

I

Cada día es más común, al menos en Caracas, encontrarse a gente comiendo directamente de las bolsas de basura colocadas en las calles para su recolección. Es una de las más tristes evidencias de la tragedia que está viviendo la sociedad venezolana ahora que la nación entera, sin distingos de clase, comienza a cosechar los desafueros de casi dos décadas de sometimiento a ese exabrupto histórico autodenominado socialismo del siglo XXI.

Es cierto que esto ha ocurrido y ocurre en otros países. Pero ese cuadro, salvo cuando se trataba de personas con adicciones o demencia, que escarbaban en la basura buscando objetos aprovechables, lo que se conocía como “recogelatas”, jamás lo habíamos visto en Venezuela. Y verlo ahora, justo cuando se supone que tenemos un gobierno que vino precisamente a luchar contra las desigualdades sociales, a darle al pueblo la “mayor suma de felicidad posible” –como decía el demagogo que nos gobernó quince años– no tiene perdón de Dios.
read more

El plan A

Por Jesús Petit Da Costa

10 Oct 2016

proclamacion

La AN se salvará para la historia salvando a Venezuela si ejecuta el PLAN A, que le fue aprobado por el pueblo encargándola de su ejecución.

El 6-D los electores de oposición votaron inducidos por una promesa concreta de los diputados que fueron electos. La promesa era: salir de Maduro de inmediato y hacerlo por medio de la Asamblea Nacional. Estaba contenida en estas palabras: el 6D amanecerá otra Venezuela (lo que sólo puede suceder saliendo de Maduro) si nos das mayoría en la AN (por lo cual se comprometieron a usarla como el medio para lograr el fin). Llamemos a esta promesa PLAN A, que precisa objetivo, estrategia y medio. El elector votó por el PLAN A otorgándole mandato y poder a los electos para ejecutarlo. Es, pues, un mandato imperativo, porque así fue prometido y solicitado y con esta finalidad y medio les fue otorgado. Nadie votó por ellos para que hagan vida parlamentaria. El voto sólo se les dio para salir de Maduro inmediatamente ejerciendo las atribuciones constitucionales de la AN.

Los diputados no han dado cumplimiento al mandato que recibieron. En consecuencia, no han honrado su palabra. Han transferido al CNE y el TSJ lo que corresponde a ellos cumplir, dándole a Maduro las llaves de la puerta de salida. Sólo Maduro la puede abrir, ya que el CNE y el TSJ, guardianes de la puerta, están a sus órdenes. El revocatorio no depende en absoluto de la AN, por lo cual su elección carece de utilidad para salir de Maduro. A los fines del revocatorio, los diputados sobran. No hacen falta. Más bien estorban, porque si no fuera por ellos se hubiera activado el revocatorio desde el 10 de enero. Esperando que cumplieran su palabra, el pueblo perdió un tiempo precioso. Tanto que estamos en octubre, a escasos días de que termine el 2016, sin que haya esperanza de revocatorio. Por su culpa puede ser que Maduro amanezca todavía en el cargo al inicio de 2017. Pasados 10 meses de qué ha servido su elección para salir de Maduro? De nada. Maduro sigue allí, mientras la situación empeora para el pueblo: colapso económico, empobrecimiento general, miseria y hambre, crisis humanitaria que se profundiza, delincuencia desatada y sin control. Por no cumplir los diputados con el mandato que recibieron y por no ejecutar el PLAN A que prometieron a sus electores, esta AN es en la actualidad la más inútil de la historia de Venezuela. read more

Colombia confirma la nacionalidad colombiana de la madre de Nicolás Maduro

bandera colombia

Bandera del país natal del “presidente” de Venezuela. Jajajaja… que molleja… Solo en Venezuela pasa ésto…

La Registraduría en conjunto con la Procuraduría General de la República de Colombia a través de un certificado comprobaron la nacionalidad colombiana de la madre del Mandatario Nacional Nicolás Maduro, la ciudadana Teresa de Jesús Moros de Maduro.

El certificado fechado el día 05 de octubre del 2016, responde a  la solicitud realizada por la Asamblea Nacional sobre la  progenitora de Maduro, investigación impulsada por la diputada Melva Paredes.

Habrá de destacarse que el pasado 29 de junio de este año, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, informó que se había solicitado a la Registraduría Nacional Colombiana datos sobre los padres de Nicolás Maduro.

“Se envió a la Registraduría Nacional de Colombia otro oficio donde le solicitamos que se informe si el señor progenitor del presidente Maduro o la señora progenitora del presidente Maduro, alguno de los dos, o los dos, tiene acta de nacimiento colombiana: de allí es donde se deriva el problema de doble nacionalidad”, anunció Ramos.

A continuación certificado emitido por la Registraduría colombiana:

“EL GRUPO DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN CIUDADANA DE LA REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL CERTIFICA: Que a la fecha en el archivo nacional de identificación el documento de identificación relacionado, presenta la siguiente información y estado: certifica que la ciudadana Teresa de Jesús Moros de Maduro es de Origen Colombiana, nacida en la ciudad de Cúcuta – Norte de Santander el día 01 de Junio de 1929, expedida su cédula de Ciudadanía el 9 de Diciembre del 1956 en Bogota DC – Cundinamarca”.

De igual forma la Procuraduría Colombiana dejó asentado mediante certificado No.87102629 “La PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN certifica que una vez consultado el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), el(la) señor(a) TERESA DE JESUS MOROS MADURO identificado(a) con CÉDULA DE CIUDADANÍA número 20007077: NO REGISTRA SANCIONES NI INHABILIDADES VIGENTES”.

Según lo establecido en la Constitución Política Colombiana en su Artículo 96, se confirma la doble nacional del presidente Maduro, luego de la respuesta emitida por la Registraduría.

La información se dio a conocer durante un foro encabezado por la diputada y presidenta de la Sub comisión de asuntos civiles, Dennis Fernandez, acompañada por la Diputada Melva Paredes, el doctor Enrique Aristeguieta Gramcko y la periodista Nitu Pérez Osuna.

A continuación los documentos emitidos por la Registraduría y la Procuraduría General colombiana:

Certificado 1 Cerificado 2