Ayúda para Venezuela

toda vzla

Recobrémos la fé, volvamos a creer y a orar. Vamos a salir de ésto pero primero tenemos que poner el odio a un lado. Nunca olvidarémos lo que nos han hecho pero por nuestra Venezuela, hoy debemos enfocarnos en lo bueno que tenemos. No lo hemos perdido todo. Tenemos que seguir luchando.

Gloria al Bravo Pueblo Venezolano

Let us recover our faith, let us believe and pray again. This too shall pass but first we have to put the hatred aside. We will never forget what they have done to us but today we must focus on the good we have, for our Venezuela. We have not lost it all. We have to keep fighting.

Glory to the Brave Venezuelan People

Titular del Diario El País – España

patria
Hasta hace poco, el régimen que fundó Hugo Chávez era objeto de fascinación para los progresistas del mundo entero. Viajar a Venezuela a ver los logros de la revolución bolivariana se hizo parte de la agenda de una buena cantidad de activistas altermundialistas. La Venezuela de Chávez era celebrada.Eso se acabó. La calamidad no se celebra. Y culpar de la catástrofe venezolana a Estados Unidos, a la oposición o a la caída de los precios del petróleo solo convence a un menguante grupo de ingenuos —o fanáticos—. El régimen chavista ha perdido su máscara: su militarismo, autoritarismo, corrupción y desprecio por los pobres están a la vista.

¿Por qué tardó tanto el mundo en enterarse? Porque Chávez acuñó un nuevo modo de actuar en política en el siglo XXI conjugando un simulacro de democracia con poder ilimitado y un boom petrolero.

El primer ingrediente fue la manipulación del sistema electoral. Chávez rápidamente entendió la importancia de no aparecer ante el mundo como un militar más que gobierna autocráticamente. Mientras hubiese elecciones, él era un demócrata. A muy pocos fuera de Venezuela parecían interesarles los aburridos detalles acerca de listas de electores sigilosamente falseadas, el ventajismo descarado, el uso masivo del dinero del Estado para comprar votos o discriminar a la oposición o el hecho de que los árbitros electorales fuesen activistas del partido del Gobierno.

Fue así como Chávez se volvió un maestro en el paradójico arte de destruir la democracia a punta de elecciones. Sigilosamente read more

‘Parks and Recreation’: Leslie Knope Writes Letter to America Following Donald Trump’s Victory (‘Parques y recreación’: Leslie Knope escribe carta a América después de la victoria de Donald Trump)

leslie
The following is a letter from Leslie Knope, who works for the U.S. Department of the Interior, Midwest Branch, in her hometown of Pawnee, Indiana. She believes that optimism defeats pessimism, and asks that if you have the means, you kindly make a donation to the ACLU, the International Rescue Committee, or the charity of your choice, to help the country and those most in need.

Lo que sigue es una carta de Leslie Knope quien trabaja para el Departamento del Interior para los Estados Unidos, Subdivisión Medio Oeste, en su ciudad natal de Pawnee, Indiana. Ella cree que el optimismo derrota al pesimismo y pide que si tiene los medios, hagan una donación a la ACLU, al Comité Internacional de Rescate o a la caridad de su elección para ayudar al país y a los más necesitados.

Dear America,

Amidst the confusion, and despair, and disbelief, it was suggested to me by a very close friend of mine (I won’t say her name, to protect her identity) (Ann. It was Ann) that perhaps a few people would enjoy hearing my thoughts on this election. So I sat down at my computer, cleared my head, and opened a document. Then I started crying. So I had some hot chocolate, and my close friend (Ann) rubbed my back for a while, and I got myself together, and sat down. And started crying. Then more Ann comforting me, and more hot chocolate, and back and forth like that for about six hours or so, the chain of hot-chocolate-and-back-rubs only interrupted briefly when I had to run to the store for more hot chocolate packets (“Just give me all of them, all the boxes,” I remember saying, through tears, to a very scared stockroom boy) and now I am ready to go.

Querida América

En medio de la confusión, la desesperación y la incredulidad, me sugirió una amiga muy cercana (no voy a decir su nombre para proteger su identidad) (Ann. Fué Ann) que tal vez unas pocas personas disfrutarían escuchando mis pensamientos sobre esta elección. Así que me senté en mi computadora, aclaré mi cabeza y abrí un documento. Entónces empecé a llorar. Así que tomé un poco de chocolate caliente y mi amiga íntima (Ann) me masajeó la espalda un rato, me calmé y me senté de nuevo. Pero comencé a llorar otra vez. Entonces, Ann me reconfortó un poco más, tomé más chocolate caliente, estuve para allá y para acá por como unas seis horas o algo así, una cadena de chocolate caliente y masajes sólo interrumpidos brevemente cuando tuve que correr a la tienda a comprar más paquetes de chocolate caliente (“Dámelos todos, déme todas las cajas” recuerdo que le dije entre lágrimas al muchacho que me atendió muy asustado ) y ahora estoy lista para seguir.

When I was in fourth grade, my teacher Mrs. Kolphner taught us a social studies lesson. The seventeen students in our class were introduced to two fictional candidates: a smart if slightly bookish-looking cartoon tortoise named Greenie, and a cool-looking jaguar named Speedy. Rick Dissellio read a speech from Speedy, in which he promised that if elected he would end school early, have extra recess, and provide endless lunches of chocolate pizzandy. (A local Pawnee delicacy at the time — deep fried pizza where the crust was candy bars.) Then I read a speech from Greenie, who promised to go slow and steady, think about the problems of our school, and try her best to solve them in a way that would benefit the most people. Then Mrs. Kolphner had us vote on who should be Class President.

Cuando estaba en cuarto grado, mi maestra la Sra. Kolphner nos enseñó una lección en estudios sociales. A los diecisiete estudiantes de nuestra clase le fueron presentados dos candidatos de ficción: Greenie, una tortuga de dibujos animados inteligente, aunque un poco ratona de biblioteca y un jaguar de aspecto fresco llamado Speedy. Rick Dissellio leyó un discurso de Speedy, en el que prometió que si era elegido terminaría el horario escolar más temprano, daría recreos más largos y ofrecería almuerzos interminables de pizzas de chocolate y caramelos. (Una delicates de Pawnee en esa época – pizzas fritas con el borde de barras de chocolate). Después yo leí un discurso de Greenie quien prometió ir despacio pero segura, prometió pensar en los problemas de nuestra escuela y tratar al máximo de hacer lo mejor para resolverlos de una manera que beneficiara a la mayoría. Entonces la Sra. Kolphner nos hizo votar sobre quién debería ser Presidente de la Clase.

I think you know where this is going.

Creo que saben por dónde va ésto. read more

Time to speak up for Venezuela (Es el momento de levantar la voz por Venezuela)

BY CARLOS MARQUEZ – Miami Herald

hambre
Venezuela is collapsing. The economy is tanking. The health system has no medicine. Its democracy is dead. And there is no food. It is time for the elected representatives of Florida — where the greatest concentration of Venezuelan Americans reside — to speak out and take action.

Venezuela está colapsando. La economía se está hundiendo. El sistema de salud no tiene medicinas. Su democracia está muerta. Y no hay comida. Es hora de que los representantes electos de Florida – donde la mayor concentración de venezolanos americanos residen – hablen y actúen.

Last week we saw our desperate brothers and sisters take to the streets to take a stand against the dictatorial edicts of President Nicolás Maduro. Hundreds were brutally detained in what were legitimate, legal and peaceful protests.

La semana pasada vimos a nuestros desesperados hermanos y hermanas salir a las calles para tomar una posición contra los edictos dictatoriales de Nicolás Maduro. Cientos fueron brutalmente detenidos en protestas legítimas, legales y pacíficas.

toma de vzla 6

Political figures continue to be locked up, media freedom is trampled upon, and food is trickled out to Maduro’s cronies while the average Venezuelan starves.

Figuras políticas continúan encarceladas, la libertad de los medios de comunicación es pisoteada y la comida es tramposamente entregada a los panas de Maduro mientras el venezolano promedio se muere de hambre. read more

Estas son las 5 condiciones que puso la MUD a cambio de suspender el juicio político a Maduro

juan-pablo-guanipa
El diputado de Primero Justicia, Juan Carlos Guanipa señaló que si no se cumplen las condiciones se dará por concluido el diálogo el próximo 11 de noviembre.

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, informó que fue suspendida la sesión de este martes y la movilización hacia el Palacio de Miraflores convocada para el 3 de noviembre por solicitud hecha por el representante de el Vaticano.

A través de su cuenta en Twitter, el diputado de Primero Justicia, expuso una serie de condiciones que, en el marco de la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición, puso la MUD para aceptar la solicitud de diferir en el Parlamento, el proceso para determinan la responsabilidad política de Nicolás Maduro en la ruptura del orden constitucional.

1- Se difiere el juicio político a Nicolás Maduro a cambio de que se liberen todos los presos políticos
2- Se difiere el juicio político a cambio de que se acepte ayuda humanitaria para alimentos y medicinas que necesita nuestra Venezuela
3- Se difiere el juicio político exigiendo restitución de competencias e institucionalidad de la Asamblea Nacional y renovación plena del Consejo Nacional Electoral
4- Se difiere el juicio político a cambio de que se discuta y apruebe un cronograma electoral que incluya la Presidencia de la República
5- El plazo de estas propuestas es de 10 días, hasta el 11 de noviembre. De no ver resultados positivos, la Unidad dará por concluido el diálogo.

Leonardo Padrón: debemos confiar más en los líderes de la MUD, yo conozco el talante democrático de ellos

PADRON-Y-NAZOA-DIGALO
El escritor venezolano, Leonardo Padrón y el humorista, Claudio Nazoa, manifestaron su posición este martes sobre el proceso exploratorio con el Vaticano entre el Gobierno y la oposición.

Durante una entrevista realizada en el programa “Dígalo Aquí” transmitido por El Venezolano TV, Padrón aseguró que son días sensibles y que hay que evaluarlos con ponderación, “debemos confiar más en los líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), yo conozco el talante democrático de muchos de ellos, no van a traicionar su espíritu democrático, ¿Para recibir qué?”.

Consideró que si se ha llegado a una  negociación es porque el Gobierno se siente contra la pared, “ellos han sido arrogantes, si aceptaron que viniera Thomas Shannon y el Vaticano es que más allá de sus piezas, el diálogo tiene otra estatura, otro nivel más allá de lo que uno pueda sentir de negociaciones clandestinas”.

Invitó a los venezolanos a tener “ponderación, vamos a esperar. Que algunos venezolanos decían yo quería ir a Miraflores, eso es un arrebato que no tiene sentido, ellos manejan las armas, nosotros no. Somos mayoría pero ellos tienen la violencia”.

Entre tanto, Claudio Nazoa, coincidió con las declaraciones de Padrón, “es muy fácil estar desde Caracas en un computadora echándole leña, contra esta gente que se está jugando su pellejo. Es fácil echar piedra desde la PC, Miami o en España y no estar allí viviendo eso, es momento de ser serenos con optimismo y pensar que ellos están fuera porque esa gente ya no aguantan su propio gobierno, lo que pasa es que hay que llegar a una conversación para ver a donde se van a ir, yo creo que allí está el meollo”.

Sobre la liberación de los presos políticos que se han venido realizando Leonardo Padrón señaló que es el comienzo de los resultados del primer diálogo, a penas son cuatro. Además yo concuerdo con un tuit de Antonio Ledezma, de que es más importante las elecciones que la libertad de los presos políticos, es más importante el hambre del pueblo, que la libertad de algunas personas que son importantes, pero todo lo demás arropa la situación”.

Nazoa por su parte indicó que “nadie es tonto, de que porque liberaron a algunas personas se acabo todo, la MUD  dio 10 días y si dice vamos a medirnos todos, lo hacemos en todas partes”.

Al ser consultados sobre la diferencia de este diálogo a los anteriores, Padrón respondió que, “ya hay una fecha tope para que sigan ocurriendo cosas concretas, así de fácil como los liberan así de fácil los metían presos. En esta mesa está planteado el adelanto de las elecciones generales, la recuperación de la autonomía de la Asamblea Nacional (AN), la incorporación de los diputados de Amazonas, para poder hacer la renovación de los poderes”. Al tiempo que Claudio Nazoa aseguró que “nadie confía en este gobierno”.

En cuanto a ese mensaje para los inmigrantes que quieren regresar a Venezuela, Padrón destacó que apuesta a que exista la migración del retorno, “venezolanos que se fueron para tratar de salir de esa violencia pandámica, sin duda alguna estoy viendo la resolución de esto mucho más cerca, ha habido una tenaz confrontación donde no se ha declinado, los tuvimos que sentar para negociar”.

Afirmó que si existe virulencia en los venezolanos de oposición “te aseguro que las entrañas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) deben estar revueltas. Diosdado  Cabello debe estar revuelto con lo que está pasando porque por ellos no se hubieran sentado a negociar”.

Padrón manifestó que la reconstrucción económica del país será la más fácil al igual que la política y que “la moral es la más difícil porque ha habido un arranque  con la moral del venezolano. Pero todos los países han pasado por estas cosas y países de América Latina se reconstruyeron,  han habido dictaduras terribles y salieron adelante”.

Para Nazoa, los venezolanos vivían en una especie de burbuja “donde éramos felices, donde recibimos a muchas personas que huyeron de los problemas de sus países, los empleamos, Venezuela era una burbuja de felicidad y de pronto se rompe, cuando antes decíamos, ‘colle como los cubanos pasan por eso’ pero no sabíamos que nosotros íbamos a vivirlos”.

Por su parte Padrón resaltó que se debe buscar un país mejor, “se trata de que todo esto que nos ha pasado tiene que hacer que el venezolano sea humilde, porque nosotros nos sentíamos los millonarios de América, y sin duda este golpe que nos ha hecho morder el polvo nos tiene que enseñar”.

Expresó que no se puede alimentar la desesperanza, “hemos salido de estos procesos siempre en paz, por eso yo no estaba de acuerdo en que nos fuéramos a esa marcha el 3 de noviembre”.

Explicó que “todos los síntomas, lo que están demostrando es que la presión internacional está funcionando y lo agradecemos mucho, sin duda alguna, saben que están sentenciados moralmente por el mundo y el pueblo, donde estos no quieren más cantos de sirenas, tienen hambre”.

Vente Venezuela: Estos no son momentos para ceder, ¡son momentos para avanzar!

mcm126
Estos no son momentos para ceder, ¡son momentos para avanzar!

– Vente Venezuela –

Ante lo ocurrido en los últimos días, creemos oportuno formular algunas precisiones en virtud de la transparencia que merece el pueblo venezolano.

En la Unidad siempre hemos sido promotores de la necesidad de un diálogo sincero y eficaz. Creemos que la negociación es indispensable, pero también estamos convencidos que debe tener un objetivo claro: la transición a la democracia en paz este mismo año.

Consideramos que el diálogo, como ha sido planteado, no está dotado de las condiciones que éste requiere. Nos preocupa que lo que hoy se está llevando a cabo sea solamente un proceso mediante el cual el régimen busca ganar tiempo y estabilidad, mientras se continúa promoviendo el enfrentamiento, la persecución, la violencia y el amedrentamiento contra la disidencia democrática.

Diálogo sí, pero así no.

En relación a las condiciones del proceso, nosotros estamos convencidos de que cualquier diálogo en el que participen las fuerzas democráticas venezolanas de forma unida debe cumplir:

i) Mediadores confiables. Consideramos que un diálogo facilitado únicamente por los expresidentes Zapatero, Torrijos, Fernández y Samper es inaceptable, y que como el régimen insiste en mantenerlos, la oposición ha debido exigir otros tantos facilitadores que generen mayor confianza. Insistimos que entre ellos deberían estar Luis Almagro, actual secretario general de la OEA, o bien algún representante por él designado, así como algunos de los ex presidentes que han mostrado su genuina solidaridad con las fuerzas democráticas en Venezuela. read more

PIÑERA: “VENEZUELA ES UNA DICTADURA”

piñera
El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014) llamó hoy a los Gobiernos de la región “a alzar fuerte la voz” contra la “dictadura” de Venezuela, donde este viernes la oposición convocó a un paro nacional. “El Gobierno venezolano se transformó en dictadura”, dijo Piñera en su cuenta de Twitter, en alusión a los últimos hechos ocurridos como la suspensión del proceso revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.

El exmandatario conservador chileno agregó que “los gobiernos democráticos deben alzar fuerte y clara su voz en defensa de libertad y democracia”.

Esta no es la primera vez en que Sebastián Piñera se ha manifestado en contra de la gestión de Nicolás Maduro. Ya viajó en 2015 a Caracas para expresar su apoyo a la oposición política, instancia en la que fue duramente criticado por el mandatario venezolano.

La arrinconada

Por Andreina Flores – Periodista

dialogo9809

Sí, desde un escenario totalmente sorpresivo – el Museo Alejandro Otero de La Rinconada- gobierno y oposición decidieron ponerse el traje de “la paz” (aprovechando Halloween) y se sentaron durante 6 horas seguidas a “explorar el diálogo”.

Por la MUD: Carlos Ocariz, Chúo Torrealba, Timoteo Zambrano, Henri Falcón y Luis Aquiles Moreno. Por el gobierno: Jorge Rodríguez (sí, el mismo que coordinó la entrada violenta de los colectivos a la Asamblea Nacional), su hermana y canciller de la república, Delcy Rodríguez y el diputado Elías Jaua.

Los acompañantes: los ex-presidentes Rodríguez Zapatero (sonreído de principio a fin), Martín Torrijos y Leonel Fernández. Además del secretario de UNASUR, Ernesto Samper y el enviado especial del Vaticano, Claudio María Celli.
Voluntad Popular se negó a ir por considerar que las condiciones no estaban dadas para el diálogo. Y es que, mientras su fundador Leopoldo López esté preso, tienen que mostrar al menos la coherencia de no sentarse.

En el centro de la mesa, Nicolás Maduro, vestido totalmente de blanco, dio las palabras iniciales en un tono tan calmado que recordaba a un osito cariñoso: “Le tiendo la mano a la oposición y también la palabra”.

Vaya, que contraste. No sé si lo recuerdan pero apenas el viernes, este mismo señor gordo vestido de blanco amenazó a gritos con poner presos a todos los que pretendieran iniciarle un juicio político, diputados o no. read more

La sentencia del TSJ lo confirma ¡MADURO TIENE DOBLE NACIONALIDAD Y NO DEBIÓ SER PRESIDENTE!

Por Ángel Alberto Bellorín / Aporrea

aonde

Según Sentencia de Sala Constitucional de hoy 28 de Octubre del 2016, número 907, expediente 16-1017, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, es venezolano por nacimiento y no tiene doble nacionalidad.

“Esta sala debe indicar, en primer lugar, que consta en autos copia debidamente certificada de documento oficial contentivo del acta de nacimiento del ciudadano Nicolás Maduro Moros, remitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), signada al dorso con el número 2823, en la que se deja constancia que el ciudadano Nicolás Maduro Moros, nació en la ciudad de Caracas, para entonces, Departamento Libertador del Distrito Federal, parroquia la Candelaria, el 23 de noviembre de 1962”

A pesar de esta sentencia emanada de un TSJ que actúa como una sucursal del PSUV, el problema de la doble nacionalidad como limitante de restricción absoluta para algunos cargos públicos según lo previsto en el Artículo 41 Constitucional, ha sido una de los tantos mandatos constitucionales violentados impunemente por el CNE en su responsabilidad elemental de verificación de la partida de nacimiento de los candidatos cuando esos cargos precedan un sufragio. En esos casos abarca no solo al Presidente de La República, a quien se lo repite el Art 227, sino también, entre otros, al Presidente de la Asamblea Nacional (Ya Maduro estuvo en el cargo). read more