Por José Ignacio Hernández G. / Prodavinci
José Ignacio Hernández G. es abogado venezolano, Doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y Profesor de la UCV y UCAB.
Apenas un día tardó la Sala Electoral en admitir el recurso contencioso electoral interpuesto contra las elecciones de diputados del estado Amazonas, y dictar la medida cautelar de amparo que pretende suspender los efectos de esa elección. En total, la medida afecta a cuatro diputados: tres diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y uno del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tal y como informó Eugenio Martínez.
Ante esa decisión, todos se preguntan: ¿y ahora qué va a pasar?
El séptimo recurso
Como expliqué en un anterior artículo publicado aquí en Prodavinci, el 28 de diciembre fueron presentados seis recursos contra diversas elecciones de diputados realizadas el 6-D.
Sin embargo, el 29 de diciembre fue presentado un séptimo recurso, del cual solo se tuvo conocimiento público en la mañana del día de hoy, 30 de diciembre. Es el recurso interpuesto por Nicia Marina Maldonado, “contra el acto de votación de las elecciones parlamentarias del pasado 06 de diciembre de 2015 del estado Amazonas”. El recurso fue interpuesto conjuntamente con medida cautelar de amparo, y quedó registrado con el número 146.
Siete sentencias y una suspensión
Sobre las 6:15 de la tarde del 30 de diciembre, la Sala Electoral dictó siete sentencias, en los siete recursos presentados a la fecha.
De esa manera, la Sala admitió los seis recursos contencioso electorales interpuestos el día 28, y negó la medida cautelar de suspensión de efectos de las elecciones en cada uno de ellos. Aun cuando en esos casos se iniciará un juicio –que deberá decidir si la elección es nula- los ocho diputados electos en esas elecciones continuarán en el ejercicio de sus funciones. read more