¡EL MUNDO REACCIONA! 27 expresidentes y exjefes de Gobierno exigen Maduro fijar fecha de las elecciones

El Universal

27
Un total de 27 expresidentes de gobierno y exjefes de Estado, los mismos que suscribieron la Declaración de Panamá con motivo de realizarse la VII Cumbre de las Américas, emitieron un nuevo comunicado el 29 de mayo en el que aprecian “el agravamiento de la situación que ya hemos denunciado” y formulan un petitorio de cuatro puntos, entre ellos “la realización de elecciones justas y transparentes, en fecha precisa, bajo un poder electoral imparcial y una observación internacional calificada oportuna e independiente”.

“Hacemos un llamado a la opinión pública internacional y la de nuestros países, a nuestros respectivos gobiernos y en general a las organizaciones internacionales encargadas de ofrecer su tutela a las víctimas de derechos humanos y de asegurar la democracia como derecho de los pueblos que los gobiernos han de respetar, a fin de que se mantengan vigilantes” a la situación de Venezuela, dice el texto emitido esta vez bajo los auspicios de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), indica el comunicado, que se reproduce a continuación. read more

Diario Las  Américas

diosdado_cabello_chavez_asco

El periódico estadounidense Diario Las Américas, publicó hace dos días un artículo titulado “Los Soles y los Bolivarianos: el jugoso negocio del narcotráfico”, donde revela según la ex jueza y ex presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid), Mildred Camero, el fuerte protagonismo del ex presidente Hugo Chávez en el narcotráfico del país.

Según indica la publicación, “El presidente Chávez estaba en pleno conocimiento de esta situación según la comunicación No. 1858 con fecha 28 de septiembre de 2004 originada en la CONACUID por la presidenta en ese momento, Camero, a quien se le informa de lo que está ocurriendo con el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía.”

Este fue el artículo publicado por Diario Las Américas.

Como dice el refrán “no hay nada oculto entre cielo y tierra”, tarde o temprano se conocerían las profundidades de la colaboración entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y los militares venezolanos en el control del narcotráfico en Venezuela, un negocio que produce millones de dólares.
“Todo comenzó con la llegada de Hugo Chávez al poder”, afirmó Mildred Camero, exjueza y expresidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas (CONACUID) por seis años. read more

Los carteles de droga, guerrilla y sus vínculos con el poder

Colaboración The Washington Post vía NTN24

caida

El gobierno socialista del fallecido Hugo Chávez, que pasó a ser dirigido desde su desaparición por Nicolás Maduro, alberga no sólo a una camarilla de los socialistas descabellados, sino también a uno de los mayores carteles de la droga en el mundo, señaló The Washington Post.

El medio explicó que Hugo Chávez dio a la narcoguerrilla colombiana santuario y les permitió traficar cocaína desde Venezuela a los Estados Unidos con la ayuda del ejército venezolano. Pero desde que un ex-guardaespaldas de Chávez desertó a los Estados Unidos en enero dio a conocer públicamente lo que es el “Cartel de los Soles”.
read more

Los gringos quieren ponerle los ganchos a Diosdado

Por Manuel Malaver

ladron

Diosdado cuando tenía Cabello…

 ¿Se atreverá Maduro a entregar a Diosdado?

Diosdado Cabello,  el teniente o capitán presidente de la Asamblea Nacional, pasó a ser la presa más codiciada por los organismos antidrogas de los Estados Unidos.

Según se desprende del esfuerzo que hace el gobierno de Maduro por lograr la anulación del “Decreto Obama”, y la decisión del presidente de la primera potencia del mundo de mantenerlo, a menos que la administración postchavista le entregue al hombre que está emergiendo de las confesiones de los testigos protegidos, Rafael Isea y Leamsy Salazar, como el jefe del “Cartel de los Soles”.

De modo que, en la recolección de los supuestos 13 millones de firmas para que Obama licúe su amenaza, o de los millones de dólares que se gastan mensualmente en lobbies y avisos en el New York Times, o de la campaña de ministros maduristas por los cinco continentes denunciando “la planta insolente del extranjero”, no hay nada parecido a una defensa de la patria, ni de la independencia y la soberanía nacional, sino la protección de un presunto narcotraficante que, para los gringos, ha ido demasiado lejos.
En otras palabras: que una situación que copia párrafos enteros de la que vivió Colombia cuando los jefes de los carteles de Cali y Medellín, los hermanos Rodríguez Orejuela y Pablo Escobar, presionaron desde comienzos de los 80 a los gobiernos neogranadinos para que no firmaran un “Tratado de Extradición” con los Estados Unidos y desembocó en la “Guerra de los Carteles” contra el gobierno de César Gaviria, que casi termina con el estado colombiano.

La gran pregunta es: ¿Se atreverá Maduro a entregar a Diosdado, o, al menos, a dejarlo a la buena de Dios, y, en respuesta, la emprenderá Cabello contra Maduro al extremo de derrocarlo o provocar una guerra civil? read more

Chávez tenía $12 mil millones escondidos en banco Suizo

Con información de Ewald Scharfenberg

ladron45345

En el periodo en que el reelecto presidente Hugo Chávez se declaraba socialista y arreciaba con su ola de expropiaciones, entre 2005 y 2007, el Gobierno de Venezuela mantenía depósitos por valor de 12.000 millones de dólares en cuatro cuentas del HSBC Private Banking en Suiza, cuestionado ya entonces por su opacidad y por brindar cobertura a evasores de impuestos. Así consta en la llamada lista Falciani, la relación de clientes de la filial suiza del HSBC que el informático Hervé Falciani extrajo en 2010 de la entidad y que ahora ha visto la luz a través de una investigación periodística internacional, liderada por los diarios Le Monde y The Guardian,junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en el que participan más de 140 periodistas de 45 países.

Entre los casi 100.000 clientes registrados en la base de datos del HSBC, ocultos entonces gracias al secreto bancario, destacan tres nacionalidades: británicos, suizos y venezolanos. A estos últimos pertenecían 14.800 millones de dólares, unos 13.000 millones de euros al cambio actual. Del total, el 85%, cerca de 12.000 millones de dólares, se concentraba solo en cuatro cuentas propiedad del estado de Venezuela, abiertas a nombre de la Tesorería Nacional y del Banco del Tesoro. Este último es un banco comercial fundado por Chávez en 2005, que actualmente dispone de un centenar de oficinas en todo el país. read more

Mensaje de un amigo gringo que trabaja en Tribunal de New York City

Cada día nuestro deseo se acerca más a convertirse en realidad...

Cada día nuestro deseo se acerca más a convertirse en realidad…

La fiscalia del Distrito Sur de Nueva York profundiza la investigación contra Diosdado Cabello agregando dos nuevos testigos a la investigación.

La investigación se expande a su entorno y en especial a Jose David Cabello y Rafael Sarria por manejar la red de lavado de dinero que proviene de la droga; el uso de camiones del Seniat para el transporte de grandes cantidades de dólares y euros en efectivo que llegan al país producto de la venta de la droga a carteles mexicanos.

La fiscalía también investiga al presidente de Bolipuertos una persona muy allegada a los Cabello quien es el responsable de cubrir la salida de la droga y la entrada del efectivo.