Aportes cientificos del islam…

Estas bestias son más brutas que los chavistas, aunque pareciera imposible que hubiese gente todavía más bruta que los chaburros… pues si las hay. Léan y compartan lo que dicen estas lumbreras…

islam

En ginecología: Sheik Salah al-luhaidan, psicologo saudita:

“Mujeres que manejan autos sufren problemas de ovarios y pelvises enrolladas aumentando los bebés con defectos congénitos”.

En Ciencia Forénse: Maulana Mohammad Khan Sherani, Jefe del Consejo de Ideología Islámica:

“El análisis de ADN no debería ser utilizado como evidencia en casos de violaciones”.

Geología: Shaik Abdul Ibn Baaz, Autoridad Suprema de Islam en Arabia Saudita, “coran caminante”:

“Si la tierra esta rotando como dicen, los países, las montañas, los árboles, los ríos y los océanos no tendrían fondo y la gente podría ver a los países del este moverse hacia el oeste y los países del oeste moverse hacia el este. La tierra es plana y quien proclame que es redonda es un atéo que merece castigo”. (Ovario II dice: Bestia y ésta es la autoridad suprema, ¿que se puede esperar de los demás?)

Sismología: Hajatodalem Kasem Sedighi, erudito islámico iraní:

“Muchas mujeres que no se visten modestamente empujan a los hombres jóvenes a que se pierdan, corrompan su castidad y rieguen adulterio en la sociedad lo que aumenta los terremotos”. (Ovario II dice: Wow… impresionante)

Solo se puede decir una cosa: Jajajajajajajajaja… Además de brutos, horrorosos… y seguro tienen esposas e hijos. Asquerosos.

La “solidaridad” petrolera desangra a Pdvsa

La Patilla

regalando petroleo

El gobierno de Nicolás Maduro sigue sin resolver la fuerte crisis económica que sufre el país. Si bien el Ejecutivo se encuentra en un momento de revisión del precio de la gasolina ante las necesidades financieras, la realidad es que el presidente bolivariano aún mantiene la solidaridad petrolera con más de 20 países, publica Infobae.

Según datos oficiales publicados por El Nacional y recopilados por Orlando Zamora, ex jefe de la División de análisis de Riesgo Cambiario del Banco Central de Venezuela, entre 2006 y 2013 los suministros petroleros, incluidos los del Petrocaribe, sumaron 54,9 mil millones de dólares. read more

Venezuela agobiada por la fuga masiva de cerebros

Por Antonio Maria Delgado para El Nuevo Herald

se van
Cerca de 1.5 millones de venezolanos han abandonado el país para escapar de la Revolución Bolivariana, más del 90 por ciento de ellos portando títulos universitarios y un 40 por ciento con estudios de maestría, reporta una investigación sobre la sostenida pérdida de capital humano registrada en el país.

La emigración masiva de venezolanos, tendencia que no tenía precedentes en la historia republicana de la nación, es motivada principalmente por la inseguridad personal, la inseguridad jurídica y la falta de opciones para progresar bajo el régimen bolivariano.

“Entre el 4 y el 6 por ciento de la población venezolana está fuera. Eso, para los estándares venezolanos desde que se creo la República, ya es un dato que sorprende”, comentó el sociólogo Tomás Páez, profesor de la Universidad Central de Venezuela y coordinador general del estudio La Comunidad Venezolana en el Exterior. ¿Una Nueva Modalidad de Exilio?    
read more

EXCELENCIA EN LA GESTIÓN

Por Francisco Ramones Calatayud

capta
¿CUANTO PAGARÍAN LAS NARCOMAFIAS ROJAS ROJITAS PARA DISPONER DE UNA BASE DE DATOS QUE LES PERMITA ARMAR UN MAPA TERRITORIAL CON LA DINÁMICA DE COMPRAS DE LOS CLIENTES DE LOS SUPERMERCADOS Y CENTROS DE VENTAS DE ALIMENTOS EN TODO EL TERRITORIO VENEZOLANO?

¿QUE MEJOR SISTEMA PODRÍA MANTENER ACTUALIZADA ESA BASE DE DATOS QUE UN SUBSISTEMA CAPTAHUELLAS QUE AYUDE A RELACIONAR LA INFORMACIÓN PERSONAL DE LOS CLIENTES CON LOS DATOS REGISTRADOS DURANTE LAS COMPRAS?.

¿CUANTO TRABAJO LES COSTARÍA A LAS MAFIAS DE LA DELINCUENCIA ROJA ROJITA ARMAR UN PLAN DE ATRACO, ASALTO Y HASTA SECUESTRO CON UNA BASE DE DATOS ACTUALIZADA Y AUTOMATIZADA SOBRE LOS VOLÚMENES DE COMPRA, LOS DÍAS Y LAS HORAS EN LAS CUALES SE COMPRA, LA FORMA EN QUE PAGA, SI ACUDE SOLO O ACOMPAÑADO, CON CARRO O SIN CARRO?. CON UNA CENTRAL DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, TODA ESA INFORMACIÓN PODRÍA SER CRUZADA EN TIEMPO REAL CON INFORMACIÓN SOBRE EL LUGAR DONDE VIVE, SUELDO QUE GANA, DINERO QUE TIENE EN EL BANCO, EL TIPO DE VEHÍCULO QUE UTILIZA, SU PLACA Y HASTA LA RUTA QUE SIGUE DESPUÉS DE LA COMPRA.

¿NO ES ASÍ COMO HAN OPERADO BANCOS QUE HAN SIDO DENUNCIADOS EN MUCHAS OCASIONES Y QUE HASTA HAN OBLIGADO AL NARCOESTADO A ELIMINARLOS PORQUE YA LA JUSTICIA INTERNACIONAL HA ESTADO TRAS ELLOS?.
read more

Farmacias también usarán capta huellas

farmacia vzla
La noche de este miércoles, el ministro de Alimentación, Hebert García Plaza, habló en cadena nacional tras un pase que le diera el presidente Nicolás Maduro. En su momento el ministro explicó que a partir de diciembre el sistema biométrico será aplicado “desde la bodega más pequeña, hasta los comercios chinos”, reseñó el diario La verdad.

“Todos los establecimientos que vendan rubros de primera necesidad deben contar con el sistema”, aseguró García Plaza.

Además notificó que las farmacias también tendrán que implementar este sistema y deberán incorporar el captahuellas, para no ser sancionado.

Indicó que el estado no subsidiará este aparato, deberá comprarlo el dueño de la farmacia.

“Imponer las captahuellas para comprar comida viola el Artículo 117 de la Constitución”

Escrito por el abogado Vicente Gonzalo De la Vega:

capta huellasArtículo 117°:

Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen; a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno. …/…’

El eje de los derechos de los consumidores es la libertad de elección; y eso incluye, cómo, cuándo, cuánto y dónde compro lo que quiera.

Colocar captahuellas para comprar comida es, además, la prueba de que la escasez es inducida por el gobierno para ejercer control social.

Sería inconstitucional negarle al consumidor la venta de un bien cualquiera por haberlo comprado antes, en un tiempo arbitrariamente fijado.

Es inconstitucional pretender que cada consumidor pueda comprar una misma cantidad de bienes que otro sin conocer su realidad específica.

Es inconstitucional exigir que se esté inscrito en un registro determinado (base de datos/huellas del captahuellas) para vender comida.

Es inconstitucional someter al consumidor al trato humillante de tener que probar su inocencia (no haber comprado hace un rato) para venderle

Es inconstitucional condicionar la venta de alimentos a aspectos como mayoría de edad, portar identificación, someterse a control biométrico.

Es inconstitucional limitar a un monto en bolívares o a una cantidad de bienes, la adquisición de productos de primera necesidad.

¿Cómo hace alguien que tiene a su cargo personas enfermas, con condiciones especiales o limitaciones de diversos tipos?, etc., etc.