Todos los lugares donde nació Maduro

El Pitazo

MAPA COLOMBIA

El TSJ declaró que el presidente Nicolás Maduro es venezolano pese a las dudas y a estas versiones contradictorias de funcionarios del Gobierno, incluyendo al mandatario.

La controversia sobre el sitio donde nació el presidente Nicolás Maduro se fundamentan tanto en la nacionalidad de su madre, que era colombiana, como en los diversas diversas declaraciones sobre el lugar de nacimiento del primer mandatario, según funcionarios del Gobierno y el propio Presidente.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró mediante sentencia n°16-1017 que el presidente de la República, es venezolano y que no posee otra nacionalidad, “como ha sido ampliamente acreditado a través de documentos oficiales e incontrovertibles expedidos por las máximas autoridades del registro civil venezolano”. La sentencia declara que en los documentos se acredita con absoluta certeza que el prenombrado Jefe del Estado Venezolano, nació en la ciudad de Caracas, para entonces, Departamento Libertador del Distrito Federal, Parroquia la Candelaria, el 23 de noviembre de 1962″.

Pero la sentencia no aclara las versiones contradictorias del mismo presidente Maduro y varios funcionarios:

“Yo nací y me crié en un apartamento aquí en Los Chaguaramos”
Nicolás Maduro

“Nicolás Maduro es totalmente venezolano, de Caracas, de la Parroquia El Valle”
Elías Jaua

“Aquí tenemos una certificación del acta de nacimiento (de Nicolás Maduro), donde dice que en la parroquia Candelaria se presenta a un niño que nació en una policlínica de Caracas”
Tibisay Lucena

“El presidente Nicolás Maduro es tachirense”
José Gregorio Vielma

“Nicolás Maduro es venezolano de nacimiento, nació en Caracas”
José Gregorio Vielma

NO IMPORTA DONDE HAYA NACIDO. SU MAMÁ ES COLOMBIANA POR LO TANTO ÉL TAMBIEN LO ES PORQUE ASÍ LO ESTIPULA LA LEY COLOMBIANA.

EN LA CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA DICE BIEN CLARO QUE NADIE CON DOBLE NACIONALIDAD PUEDE SER PRESIDENTE.

Cerificado 2

 

En Aporrea chavistas muestran vergüenza por asalto a la AN: No me representan

no me representan
Desde el portal oficialista Aporrea vuelven a lanzar críticas hacia el gobierno de Nicolás Maduro y sus “representantes”. Esta vez las críticas salieron a flote luego de la violenta irrupción de grupos violentos dirigidos por actores oficialistas. El texto es claro y contundente: Jorge Rodríguez, Diosdado Cabello y Nicolás Maduro no me representan como chavista.

El artículo de autoría por Felipe Peña comienza con palabras contundentes: “Hoy siento profunda vergüenza, por lo que esta cúpula del PSUV ha convertido al movimiento chavista. Me dan vergüenza sus acciones”.

“Es evidente que no se preocupan por el pueblo, solo están preocupados por mantenerse en el poder, así tengan que pasar por encima del propio pueblo chavista, no me siento para nada representado por ellos”, prosigue Peña.

A continuación el texto íntegro:

Yo como chavista asumí que íbamos a perder el revocatorio y que nos sería muy difícil volver a ganar un capital político como el que tuvimos, por supuesto da tristeza, da dolor haber tenido tanto para hacerlo bien y haberlo desperdiciado en una cúpula podrida, muy alejada del sentimiento y las ideas que como movimiento propusimos.

Da pena que la mayoría de nuestros compatriotas nos metan en el mismo saco que esa cúpula y fanáticos seguidores del PSUV, no todos los chavistas somos del PSUV, ni el chavismo es el PSUV, ni todos los chavistas estamos de acuerdo con las acciones que han venido tomando desde la burocracia corrupta que se apoderó del poder.

    Condeno la suspensión del revocatorio, algo que fue idea del mismísimo comandante Chávez, es un derecho constitucional, una constitución parida en revolución y que ahora es INCREIBLEMENTE pateada, por los mismos que una vez prometieron lealtad y respeto a dicha constitución. read more

Seguidores de Maduro agreden a dos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela

Anzoategui-Jose-Brito-seguidores-Maduro

Un grupo de seguidores del gobierno del presidente Nicolás Maduro agredió la mañana de este jueves 27 de octubre a dos diputados opositores cuando intentaban ingresar en la Asamblea Nacional de Venezuela.

De acuerdo con el diario El Nacional, la diputada Delsa Solórzano fue agredida en la entrada de la Asamblea Nacional.

A través de su cuenta en Twitter, Solórzano indicó que se encuentra bien y ya está dentro del pleno de la Asamblea Nacional, destacó el rotativo caraqueño.

Mientras tanto, el diputado Luis Florido señaló que colectivos armados intentan impedir que haya cuórum reteniendo a varios parlamentarios de la Mesa de Unidad Democrática en la entrada de la Asamblea Nacional.

Los diputados opositores de la Asamblea Nacional siguieron pasadas las 10:18 a.m. de este jueves 27 de octubre con el debate sobre la ruptura democrática.

Doce gobiernos de Latinoamérica expresan preocupación por crisis en Venezuela

La Patilla

sddfads
Los Gobiernos de 12 países latinoamericanos expresaron este miércoles su preocupación por la “aguda polarización” que atraviesa Venezuela y exhortaron al Gobierno y a la oposición a establecer un “diálogo constructivo” en favor de las garantías constituciones de ese país.

EFE

La posición de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay fue anunciada en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (UE-Celac), que concluyó en Santo Domingo.

A través de un comunicado, ese grupo de países dice esperar que el diálogo por el que aboga resulte en el respeto del estado de derecho en Venezuela y permita a todos sus ciudadanos ejercer sus derechos fundamentales.

“Damos la más enfática bienvenida al acompañamiento por parte del Vaticano de tal modo a dar una mayor agilidad, con sentido de urgencia, a las gestiones para buscar, con el Gobierno y la oposición, soluciones efectivas y duraderas para el pueblo venezolano”, agregó el documento oficial difundido por los 12 países firmantes.

La posición del grupo también exhortó a que las marchas (de la oposición) que se celebraron hoy en diferentes puntos de Venezuela “se desarrollen en total tranquilidad y se garanticen los derechos de todos los ciudadanos venezolanos a manifestarse respetando las prácticas democráticas de nuestras sociedades”. read more

HOY LOS TWITTS DEL PADRE JOSÉ PALMAR SE HICIERON VIRALES…

rebeldia palmar

ASÍ OPINA SOBRE EL DIÁLOGO

“Con todo respeto digo, el día que el vaticano se siente a dialogar con el grupo Isis solo entonces me sentaría a dialogar con los chavistas”
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

“Jesucristo dialogó con Pilato porque tenía autoridad legítima, no lo hizo con Herodes porque era un rey asesino, espurio y sucio como Maduro”
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Con ese refrito del fulano “diálogo” el narcorégimen lo que ha hecho en 17 años es ganar tiempo para robar y prolongar su mortecino estado.
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Estos delincuentes investidos de autoridad cuando tienen la soga en el cuello y se sienten acorralados por la impopularidad exigen diálogo.
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Si el Papa Francisco nos pide dialogar con el narcorégimen de Maduro, perdone santo padre pero entonces me declaro en rebeldía clerical. AMDG
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016