Por José Gregorio Martínez- El Cooperante
Las investigaciones e interpelaciones constituyen mecanismos de control de la Asamblea Nacional, según establece el artículo 222 de la Constitución, los cuales se reactivarán en el Parlamento de mayoría opositora, luego de una década de dominio rojo con la función contralora hipotecada. La lista de candidatos a comparecer por presuntos actos de corrupción es larga. El nombre de Alejandro Istúriz, un boliburgués de apenas 31 años que tenía a su cargo las órdenes de compra de Bariven, ya suena en la Comisión de Energía y Petróleo.
Alejandro Istúriz Chiesa, C.I. V-17.100.520, nació el 19 de noviembre de 1984. Estudió en el Colegio Instituto Cumbres de Caracas y comenzó a cotizar en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) el 1ero. de septiembre de 2008, cuando tenía 24 años, egresando del sistema tres años después, específicamente el 5 de mayo de 2011, devengando un salario de 2,824,36 Bs. en la empresa Servicios Humana Tech C.A.
La tarea de la Comisión de Energía y Petróleo es investigar cómo es que ahora posee un pent house en el edificio Loma Serena de La Castellana, Caracas; una finca para jugar polo en Falcón; un apartamento de nueve millones de dólares en el edificio Grovenor House, en Miami; y una mansión en Torino, Italia; así como un avión, un helicóptero y vehículos de lujo, según fuentes de El Cooperante, luego de haber ocupado solo durante 11 meses el cargo de gerente de Procura de Bariven, filial de PDVSA. read more