Venezuela rompe récord en pobreza: 73% de los hogares en crisis

La pobreza en Venezuela alcanzó este año a 73% de los hogares, lo que es considerado como un récord histórico, señala una encuesta de condiciones de vida difundida este viernes por tres de las principales universidades del país.

POBREZA-VENEZUELA

Fabiola Sánchez / AP

La compleja crisis económica que enfrenta el país suramericano, caracterizada por una galopante inflación y severos problemas de escasez, golpeó con mayor intensidad a los sectores más vulnerables del país e hizo que los hogares en condición de pobreza por ingreso llegaran a 73%, indica un estudio que realizaron entre julio y agosto pasado forma conjunta la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar.

La encuesta se hizo entre 1.500 hogares, es decir unas 6.000 personas, en todo el país.

Para el segundo semestre del 2013 los hogares en condición de pobreza por ingresos alcanzaron a 27,3%, mientras que para el segundo semestre del 2004 representaban 47%, según los últimos registros del estatal Instituto Nacional de Estadísticas. De acuerdo a una encuesta social de 1998 que realizó el gobierno, los hogares en condición de pobreza por ingresos constituían 45%. read more

QUE LO SEPA EL MUNDO: José Miguel Montañez Silva, Gerente de Aduana Aérea en Venezuela amenaza a sus empleados para que voten por el chavismo

amenaza foto voto

Escuchen ésto, una vil amenaza de un chaburro radical exigiendo que sus 40 empleados no solo voten por el chaburrismo sino que tomen una foto mostrando que votaron rojo, ¿que tal? Éste video tiene fecha de ayer, lo montó noticias NTN24. Que le de la vuelta al mundo.

joepu64456ta

 

Guillermo Cochez: Si no le tuve miedo a Noriega, mucho menos le voy a tener al malandro de Diosdado

cochez vs odiado

Guillermo Cochez, el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Américanos (OEA), vuelve a estar en el ojo del huracán por alzar su voz contra irregularidades en las que estarían vinculado altos funcionarios venezolanos.

En esta oportunidad se trata de una demanda penal interpuesta ante el Ministerio Público de Panamá en contra de Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional, y Efraín Antonio Campos Flores, pariente de la primera combatiente de la República, Cilia Flores, capturado en días pasados por la DEA por presunto escándalo con cocaína en Haití.

Según explicó el diplomático, la acción legal ejecutada la mañana de este lunes, persigue que se investiguen capitales depositados por ambos señalados en bancos de su país, producto de la corrupción y el narcotráfico, en bancos de su país.

De acuerdo a lo que revela, quien denunció al Gobierno venezolano por mentir con la muerte de Hugo Chávez y posteriormente acuso a Nicolás Maduro de ser colombiano; altos jerarcas del Gobierno tienen grandes propiedades en la nación centroamericana, entre los cuales destaca al segundo vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la máxima autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

“Tenemos que hace este esfuerzo para limpiar el nombre de nuestro país (Panamá) y aprovechar que hay investigaciones en otros países a los cuales podría interesarle los resultados de lo que surja de las averiguaciones en Panamá, comenzando por los Estados Unidos”, enfatiza.

¿Sus denuncias lograrán poner tras las rejas a Diosdado Cabello por la presunta legitimación de 50 millones de dólares recibido de Banesco en 2014? read more

¡SE HUNDEN LOS CÁRTELES! Embajador Panameño presentará pruebas de Empresas de los Flores y Sobornos de Diosdado

NTN24

cochez habla de diosdado
El exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Guillermo Cochez presentará este martes una denuncia penal contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, por “posible delito” de blanqueo de capitales, dijo el abogado y exdiplomático.

En entrevista con NTN24, Cochez dijo que tiene pruebas que indican que Cabello recibió 50 millones de dólares en sobornos, y que los ‘narcosobrinos’ de Nicolás Maduro tienen empresas en Panamá.

Campos Flores está detenido en Nueva York junto a Francisco Flores de Freitas, sobrino de Maduro, por presuntos delitos de narcotráfico y supuestamente conspirar para llevar droga a Estados Unidos, tras la detención de ambos en Haití.

Campos Flores y Flores de Freitas presuntamente conspiraron junto a otras personas para introducir en Estados Unidos al menos 5 kilos de droga, aunque en las informaciones aparecidas previamente en medios estadounidenses se hablaba de un envío de 800 kilos.

¿Es responsable Diosdado por estos Sobornos?

¿de Estos Sobornos habrán mas?

Nicolás Maduro negoció con Hizbolá la presencia de sus milicianos en Venezuela

ESTA NOTICIA SALIÓ EN EL DIARIO ABC DE ESPAÑA EN ABRIL 2015

hizbola MAMADURO
Se entrevistó con su líder Nasralá para hablar de narcotráfico, blanqueo de dinero, suministro de armas y entrega de pasaportes

Nicolás Maduro negoció directamente con el jefe de Hizbolá, Hasán Nasralá, el despliegue de células de esa organización radical chií en y desde Venezuela. En un encuentro entre ambos en Damasco en 2007, concertado por Hugo Chávez, el entonces titular de Exteriores abordó un acuerdo marco que amparaba actividades de narcotráfico, blanqueo de dinero, suministro de armas y entrega de pasaportes con el líder de la milicia libanesa que Estados Unidos cataloga como terrorista.

Así se revela en «Bumerán Chávez. Los fraudes que llevaron al colapso de Venezuela» (Amazon), libro que se acaba de publicar. El testimonio del encuentro lo aporta Rafael Isea, entonces viceministro de Finanzas y presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela. Isea estuvo en la reunión y ha contado su contenido a las autoridades de EE.UU. Muy cercano a Chávez, Isea escapó a Washington en 2013 tras caer en desgracia al comienzo de la presidencia de Maduro. read more

Presenta pruebas de fraude cadivero por los hermanos Cabello

fraude cadivi

El gerente de la Zona Libre de Colón, Leopoldo Benedetti, explicó que empresarios venezolanos en “componenda” con funcionarios del gobierno venezolano se confabularon para hacer “trampa” e “inflaron” la deuda con exportadores panameños.

En declaraciones a la cadena TV de Panamá, Benedetti aseveró que el equipo técnico de trabajo del presidente Nicolás Maduro conformado para tratar el tema de la deuda con los exportadores panameños, conocía de esas irregularidades desde octubre pasado. Además explicó cómo se realizó el fraude millonario.

Sobrino de Cilia preso por narcotráfico estuvo enchufado en la AN

El Cooperante

con Flia-flores
Ya se ha hablado del nepotismo dentro de la Asamblea Nacional durante la presidencia de la ahora primera dama de la República, Cilia Flores, en el que dio “trabajo” a más de 40 familiares en el Parlamento, sin embargo, la sorpresa están en que dentro de esa lista se encuentra Franqui Francisco Flores, su sobrino que actualmente fue imputado por tráfico de drogas.

“Aquí ingresó mi familia y yo me siento bien orgullosa de que sean mi familia y los defenderé en esta Asamblea Nacional como trabajadores y defenderé los concursos públicos, no sólo yo, también esta Asamblea Nacional y la mayoría de los diputados y diputadas revolucionarios y revolucionarias”, afirmó en el 2008, cuando denunciaron la “influencia familiar” para pertenecer a la AN.

Esa denuncia también fue respalda por su colega Pastora Medina (Movimiento Ecológico de Venezuela), en junio de 2008, agregando que Flores ordenó de manera arbitraria e ilegal el despido de más de 46 trabajadores en supuesto favor de sus familiares.

Algunos de esos familiares y allegados han seguido a Flores en su periplo a la Procuraduría General de la República y a la oficina de la Presidencia. Un hijo y un sobrino, Walter Gavidia Flores e Irving Molina Flores, son jueces de la República. Un sobrino, Carlos Erick Malpica Flores, es el Tesorero Nacional y ejecutivo además de Pdvsa, la petrolera estatal que produce la mayor parte de los ingresos en divisas al país, según ABC/Wall Street Journal/DPA/El País.

flia flores

Flores no solo pasó a formar parte de los récords históricos por su enchufe familiar; también por ser la primera mujer en arribar a la Presidencia del Poder Legislativo. Inicialmente lo hizo para completar el periodo que dejó vacante su ahora esposo, Nicolás Maduro, cuando fue llamado por el fallecido Hugo Chávez para formar parte de su gabinete. Luego de completar el periodo, Flores fue reelecta hasta en cuatro oportunidades más.

Durante su administración en el Parlamento, la esposa de actual Primer Mandatario restringió el trabajo de los medios de comunicación social: Cerró la sala de prensa, ordenó la expulsión de cámaras de televisión del Hemiciclo e impidió el acceso a los debates de la Comisión de Contraloría.

El Aissami: “Necesito sus votos para seguir construyendo la Aragua potencia”

El Nacional
vinculos

Que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami pida a los aragüeños que voten por el Psuv en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, para de esta forma convertir la entidad en una “potencia”, es cómo escuchar que todos los problemas que se tienen en la actualidad son consecuencia de “la cuarta”, es decir ¿16 años y no han sido capaces de hacer nada?

Pero es tiempo de elecciones, así que “todo” es válido: “Necesito el voto de ustedes para seguir construyendo la Aragua potencia, necesito que elijan a Andreina Tarazón y a Caryl Bertho (…) tengo la dignidad moral para pedirlo. No descansen hasta lograr la victoria el 6 de diciembre” sentenció el mandatario regional.

Las declaraciones fueron dadas durante el inicio de campaña del del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para las elecciones parlamentarias.

Aseguró que para estas elecciones, el partido está en capacidad de ganar la Asamblea Nacional en los circuitos de Aragua. Insistió que Tarazón y Bertho son “la única garantía de que la Misión Vivienda y las pensiones continúen, porque la oposición lo que busca es irrespetar al pueblo y seguir enriqueciendo”, reseñó Globovisión.

Finalizó diciendo que el próximo 6 de diciembre reafirmarán la victoria de la “Revolución”.