Almagro a Lucena: No están garantizadas la transparencia y la justicia electoral el 6D

EFE

LuisAlmagro_efe

Las condiciones en que Venezuela realizarán los comicios legislativos del 6 de diciembre “no están en estos momentos garantizadas al nivel de transparencia y justicia electoral”, señaló este martes el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

En una carta abierta de 18 páginas remitida a la presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, Almagro añadió que “ante la más mínima duda sobre el funcionamiento de la democracia, nuestro deber (…) es dar garantías a todos y no desviar la vista ni hacer oídos sordos a la realidad”.

Almagro le señaló a Lucena que “estaríamos faltando gravemente a nuestro trabajo si no tuviéramos en cuenta las condiciones en que se desarrolla la campaña electoral en Venezuela”.

Por ello, añadió, “es preocupante que del análisis de esas condiciones tengamos que concluir que, hoy por hoy, las dificultades solamente alcanzan a los partidos de la oposición”.

Entre los problemas verificados, Almagro destacó la prisión del dirigente opositor Leopoldo López, y mencionó que “desde hacía tiempo en nuestro continente no se daba que uno de los máximos dirigentes opositores estuviera preso cuando una elección”.

También mencionó denuncias sobre dificultades de la oposición a los medios de comunicación, la inhabilitación de candidatos y las trabas en el acceso a recursos financieros.

En octubre, el gobierno de Venezuela rechazó una oferta de la OEA de enviar una misión de observación electoral para los comicios.

La misiva de Almagro revela que la propia Lucena le envió una “amable carta” en la que “lamentablemente se rechaza el ofrecimiento” de una misión de observación electoral, reseñó AFP.

carta 1 read more

ESPECIAL: Evidencias de como los ex-presidentes de Venezuela la llevaron por el camino del avance… hasta que llegó la plaga de Hugo Rafaél Chávez Frías

Escrito por Ovario II, con citas y fotos de artículos nacionales e internacionales

Juan Vicente Gómez Chacón

Presidente de Venezuela

1908-1935

Entre sus logros más notorios se destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación.

Sus Obras

1- Creó “Aeropostal” la primera aerolínea del país

En el 2008 fue adquirida por los Hermanos Makled, consentidos del régimen corrupto de Chávez quienes más tarde fueron encarcelados por delitos financieros y hoy acusan a Chávez y a sus aliados de ser traficantes de drogas y cometer múltiples actos de corrupción. Aeropostal pasó a manos del INAC y en el 2009 Hugo Chávez admitió haber nacionalizado la aerolínea.

Noticias aéreas de Octubre 2011: Petkoff dijo: “según el INAC, Instituto Nacional de Aviación Civil, se han registrado 74 accidentes de aviación en lo que va de año. Esto es una cosa insólita“. Destacó que este tipo de hechos suceden por la falta de capacitación de personal. Garantizó que conoce al Gobierno, “quien sustituye al personal capacitado por personal cuya única credencial es el carnet del partido. Este es el Gobierno más ineficiente que ha tenido el país”.

El Diputado Rodríguez dijo el 4 de octubre del 2011 en la Asamblea Nacional: “Desde el año 2006 hasta esta fecha, la aeronáutica militar ha registrado 32 accidentes con 68 fallecidos, 25 integrantes del ejercito, 17 integrantes de la Guardia Nacional, 2 integrantes de la aviación, 11 de la armada, además de 3 civiles”.

2- Creó la Fuerza Aérea Venezolana en 1922 para servir al país bajo este concepto:

La Aviación Militar Venezolana tiene por misión asegurar la soberanía del espacio aéreo del Territorio Nacional así como contribuir con las demás Fuerzas Orgánicas de la Defensa Nacional, al sostenimiento de las instituciones democráticas y garantizar el cumplimiento de la Constitución Nacional y demás leyes de la República. read more

Comerciantes de Quinta Crespo: El gobierno nos robó la mercancía

mercancia
“Se los dejamos a la justicia divina. El gobierno nos robó la mercancía de los depósitos”, denunciaron comerciantes del Mercado Municipal de Quinta Crespo.

El ambiente era de rabia e impotencia ante lo que vendedores calificaron de “un abuso de autoridad”. Contaron que el lunes llegaron guardias nacionales, funcionarios  de la Superintendencia de Precios Justos y el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, y les informaron que el edificio Pasaje Farias de cuatro pisos, dónde almacenan la mercancía, estaba “expropiado con todo”; es decir, con los alimentos y productos allí guardados, publica El Nacional.

DULCE MARÍA RODRÍGUEZ
TIBISAY ROMERO

Agregaron que durante la inspección camiones de Pdval llegaron a la puerta del edificio para cargar la mercancía. Afirmaron que no estaban acaparando, que adquirieron los alimentos navideños e ingredientes de las hallacas con anticipación, previendo que escasearan o aumentaran de precio.

Una de las comerciantes señaló que el sábado el gobierno fiscalizó los puestos del mercado para verificar los precios justos y como no encontraron irregularidades se fueron a los depósitos en Pasaje Farias.

Reconoció que el edificio es viejo y que la estructura está deteriorada, pero aseguró que los depósitos están limpios y desmintió la acusación de “insalubridad”. “Lo que encontraron fue agua de las alcaparras derramada en el piso”. Añadió que ellos trabajan desde las 4:30 am casi todos los días para ganarse la vida y ahora solo cuentan con los productos que exhiben en sus puestos para sobrevivir el resto del año.

Otro encargado de un puesto de charcutería aseveró que le arruinaron las Navidades. Mostró las facturas de compra de la mercancía y le dijeron: “No hay factura que valga, nos llevamos toda la mercancía por orden del presidente Maduro”. read more

Lilian Tintori rechaza totalmente lo que dice Diosdado en su “programa de chismes”

leopoldo celda

La esposa de líder opositor Leopoldo López, Lilian Tintori, respondió a las declaraciones que hizo este miércoles en su programa televisivo semanal el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, e indicó que éste viola los derechos humanos porque “muestra como nos persigue”.

“Este es un programa de chismes (…) Es violatorio cuando tú estás en una visita familiar y te graban todo el tiempo”, expresó este jueves en una entrevista con Radio Caracas Radio (RCR), luego de que Cabello dijo que eran mentiras las denuncias de la activista política.

“Estas denuncias se han hecho cada vez que a nosotros nos han quitado la ropa, nos han humillado en Ramo Verde”, sostuvo Tintori informó Sumarium.

Asimismo, calificó de “persecución” las acciones de las autoridades del lugar donde tienen a López cumpliendo una condena de casi 14 años de cárcel: “Ayer volvieron a sacar imágenes de mi familia, la mamá de Leopoldo, de mi mamá y de mi papá caminando y almorzando en familia en la cárcel militar de Ramo Verde”.

visitando-a-Leopoldo-Lopez

HINTERLACES (Gobiernera) 63,44% La MUD Y 36,56% el PSUV

patas arriba
” Como un morrocoy volteado, que no halla cómo salvarse”, ve la oposición al gobierno ante las parlamentarias del 6 de diciembre. El Comando Venezuela Unida mostró los estudios más recientes de cinco encuestadoras que le dan una ventaja que promedia los 30 puntos, apenas a un mes de los comicios. Ante eso “nada puede hacer el gobierno”, aseveró Henry Ramos Allup, integrante del equipo ejecutivo del comando.

Los estudios de Datanálisis, Consultores 21, More Consulting, Venebarómetro y hasta Hinterlaces fueron leídos por Enrique Márquez, también miembro del equipo ejecutivo del comando opositor, quien aseveró que el gobierno de Maduro ha perdido 32 puntos de apoyo desde enero de este año, cuando gozaba de 52% de respaldo, mientras que ahora solo 20% de los consultados por las distintas firmas lo apoya.

La intención de voto es la siguiente: Consultores 21 afirma que 55% de los encuestados dice que apoyará a la oposición y 24% al PSUV; según Datanálisis, 48,2% respaldará a la MUD y 29,5% al oficialismo; de acuerdo con More Consulting, 47,9% votará por la alianza opositora y 22,1% por el chavismo. Pero la cifra más sorprendente para el comando opositor es la de Hinterlaces: 63,44% asevera que votará por la MUD y 36,56% por el PSUV. “Nadie puede decir que eso lo pagamos nosotros; son cifras de septiembre de 2015”, dijo Márquez. read more

Analistas explican por qué ganará la oposición el 6D

Noticias al dia y la hora

adios
Durante el foro #PulsoElectoral6D organizado por el portal Efecto Cocuyo y Analítica, el director asociado de Datanálisis, José Antonio Gil Yépes, el director de la encuestadora Venebarómetro, Edgard Gutiérrez, y  Felix Seijas, director de Delphos, aseguraron que Venezuela manifestará su deseo de cambio en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

José Antonio Gil Yépes consideró que la mayoría de los votos promediados a escala nacional están a favor de la oposición. Incluso precisó que los resultados pudieran estar cercanos al 75-25. Expuso que esas proyecciones pueden presentar la oportunidad de un entendimiento y una negociación.

“No se trata de una campaña presidencial. Si así fuera, estaríamos frente a una presencia de 25 puntos para un candidato del oficialismo y 75 para la oposición, pero no se trata de una sola elección, se trata de 87, donde dentro de cada una tienes los candidatos nominales y los de listas, eso tiene otra forma de contabilización. El gran factor que esta determinando la tendencia es el nivel de aceptación de la gestión del Presidente de la República”, puntualizó Gil Yépes.
read more

Chavismo relegado al tercer puesto en la última encuesta de Venebarómetro

de último
La encuesta de Venebarómetro señala que 83,9% de los entrevistados considera que la situación general del país es negativa. 57,3% de los encuestados no cree en la guerra económica y responsabiliza al gobierno por la inflación. La escasez afecta la base de apoyo del oficialismo. Chavismo ocupa el tercer lugar de preferencias

FRANZ VON BERGEN

El descenso sostenido que ha experimentado la popularidad del chavismo desde el año pasado ha hecho que un sector creciente de la población busque alternativas electorales diferentes a la oposición y al gobierno, advierte la encuesta más reciente de la firma Venebarómetro.

El estudio, basado en 1.200 entrevistas realizadas por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos entre el 28 de mayo y el 11 de junio de 2015, revela que la oposición ocupa el primer lugar de preferencia con 32,6%, mientras que 27,6% del electorado se inclina por candidatos independientes ante las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y el chavismo queda relegado al tercer puesto, con 20,8%. El resto se declara indeciso. read more

EE.UU Sancionara Jueces que condenaron a Leopoldo López

Noticias Venezuela

leopoldo-lopez-fiscales43243
En Respuesta a Sentencia Injusta a Leopoldo López, Ros-Lehtinen Lidera Carta Bipartidista a Secretarios Kerry y Lew Demandando Sanciones Para Funcionarios de la Justicia Venezolana

“La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente a la Carta Democrática Interamericana”
Washington, DC – Washington, DC –

La Congresista Ileana Ros-Lehtinen, Presidente del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, hizo la siguiente declaración tras unirse a 19 de sus colegas enviándole una carta bipartidista al Secretario de Estado John Kerry y al Secretario del Tesoro Jack Lew urgiendo a la Administración ejecutar la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act aplicando las sanciones a los funcionarios del régimen en el sistema judicial venezolano en respuesta a la sentencia injusta del activista venezolano Leopoldo López:

“El vergonzoso veredicto contra Leopoldo es otro ejemplo del uso malicioso del sistema judicial como un instrumento para castigar y perseguir la disensión que el régimen de Maduro emplea para intimidar manifestantes pacíficos que no han cometido otros crímenes excepto abogar por libertad y democracia. La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente de la Carta Democrática Interamericana y es un nuevo ataque a los derechos humanos por el régimen de Maduro.

“Este abuso es la razón por la cual mis colegas y yo le imploramos al Secretario Kerry y al Secretario Lew imponer las sanciones bajo el marco de la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act sobre los siguientes individuos:

· Luisa Ortega Díaz – Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela

· General Wilman Hernandez Aquino – Jefe de Investigaciones del Directorio de Inteligencia Militar (DIM)

· Susana Barreiros Rodríguez – Jueza del 28vo Circuito Judicial de Caracas

· Narda Sanabria Bernatte – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

· Franklin Nieves Capace – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

“Debemos ayudar a proveer una voz a quienes sus derechos continúan siendo violados y tomar acciones decisivas, como imponer sanciones a los funcionarios que facilitan esos abusos.”

Los co-firmantes son:

(10 Republicanos y 10 Demócratas)

unite-states-congress-1434324 congress-243434

Ileana Ros-Lehtinen (R-FL),

Debbie Wasserman Schultz (D-FL),

Mario Díaz-Balart (R-FL),

Carlos Curbelo (R-FL),

Frederica Wilson (D-FL),

Alcee L. Hastings (D-FL),

Patrick Murphy (D-FL),

Ted Deutch (D-FL),

Lois Frankel (D-FL),

Gus Bilirakis (R-FL),

Alan Grayson (D-FL),

Ron DeSantis (R-FL),

Jeff Duncan (R-SC),

Albio Sires (D-NJ),

Christopher Smith (R-NJ),

Michael McCaul (R-TX),

Norma Torres (D-CA),

Dana Rohrabacher (R-CA),

Matt Salmon (R-AZ), y

Brian Higgins (D-NY)

¡LA TRAMPA SALE A LA LUZ! Si pierden las elecciones ¡PLANEAN ELIMINAR LA ASAMBLEA!

Por Prodavinci

sala-an

La elección parlamentaria del 6 de diciembre ha permito llevar a la opinión pública, temas que por lo general quedan reducidos a las aulas de las Escuelas de Derecho.

Así, en un anterior artículo que publiqué en Prodavinci, expliqué para qué sirve la Asamblea Nacional. Allí afirmé que la Asamblea Nacional es el centro de la democracia. Por ello, la Asamblea es mucho más que una fábrica de Leyes: es el órgano que expresa la representación nacional y que, como tal, canaliza la participación ciudadana.

Sin embargo, la importancia de la Asamblea Nacional se ha visto afectada por distintas causas relacionadas con la organización del Estado y de sus instituciones. Una de esas causas es la Sala Constitucional. De ello, precisamente, quiero tratar en este artículo.
Cuando las matemáticas fallan

Hay cierta tendencia por reducir la democracia a una simple suma matemática: el que tenga más votos gana. Pero esta suma no funciona con la Sala Constitucional.

En la Asamblea Nacional que se elegirá el 6 de diciembre, el partido que obtenga 84 Diputados será mayoría. Para quienes reducen la democracia a una suma, entonces, 84 Diputados será suficiente. Incluso, si algún partido logra, al menos, 112 Diputados, tendrá una “mayoría” que le permitirá adoptar cualquier decisión.

No obstante, cualquier decisión adoptada por el voto de esa “mayoría” de la Asamblea podrá ser revisada por la Sala Constitucional. Ese Tribunal tiene 7 magistrados, con lo cual, basta el voto de 4 para adoptar una sentencia que revise y anule cualquier decisión adoptada por la “mayoría” de la Asamblea Nacional. read more

Otros rojos rojitos podrían soltar la lengua en el exterior

Runrunes/Nelson Bocaranda

Susana Barreiros, Nelson Mejías, Narda Sanabria, Deyanira Nieves y Luisa Ortega son señalados por el ex fiscal Franklin Nieves
ALTO
¿HABRÁN MAS?:

Siguen apareciendo testimonios de personas, expertos o funcionarios cuyas declaraciones o conceptos fueron tergiversados, manipulados, cambiados por el régimen de Chávez y de Maduro bajo amenaza o mediante pago en los juicios contra sus enemigos políticos. Tan solo ayer escribía la experta lingüística Rosa Amelia Asuaje rechazando el uso de su peritaje en la sentencia contra López: “nunca dije que los discursos del dirigente de VP llamaran a la violencia”. Así los casos de López, Ledezma, Afiuni, Ceballos, estudiantes y militares, por decir solo una parte de los presos políticos del régimen convertido en el mas represivo violador de los Derechos Humanos desde los tiempos de Gómez o Pérez Jiménez.

Por todo ello hay preocupación en el gobierno de Obama pues no quiere Estados Unidos ser el único país al que se le acerquen quienes tienen “municiones” contra el gobierno venezolano. No pueden dar asilo a todo el que quiera informar. Por ello los gobiernos de México, Panamá y España se están ofreciendo para aquellos rojos rojitos que quieran ser patriotas cooperantes -pero contra el gobierno- y así puedan pedir asilo en esos países. Las últimas revelaciones que desde Brasil, Uruguay y Chile se han hecho contra el gobierno venezolano así como la negativa de los entes electorales en venir de “asomados” y no de observadores con plenos derechos y suficiente tiempo para evaluar el proceso electoral manipulado por años por “el proceso rojo” son evidentes. read more