Gobierno devaluado

Por Charito Rojas – Notidias al dia y la hora

Un cielo tan sucio no se aclara sin una tempestad. William Shakespeare (1564 – 1616), dramaturgo, poeta y actor inglés considerado el escritor más importante en lengua inglesa.

Pais en Destruccion

De cómo Venezuela ha pasado de Simón Bolívar a Nicolás Maduro, es asunto que refleja con gran dolor la degradación que ha sufrido la educación, la inteligencia, la academia, el respeto, la majestad del poder. Bolívar decía que los pueblos ignorantes son instrumento ciego de su propia destrucción. Y Venezuela se ha ido auto destruyendo, eligiendo a los peores, a quienes no deben gobernar porque no tienen preparación, honestidad, generosidad ni nobleza para administrar el poder.

El drama resalta cuando vemos la capitis diminutio (término del derecho romano que significa rebajar el nivel o status) retratada en los funcionarios que han ocupado el lugar de hombres notables en la historia venezolana. Indudablemente también hubo funcionarios de poca preparación, llegados allí a punta de influencia, mecate o compadrazgo, pero la conducta de la mayoría de los gobernantes venezolanos ha sido escoger un gabinete que represente lo mejor del país en cada área profesional.

Comencemos a poner sobre el tapete nombres que seguramente les sonarán, porque dejaron una impronta en los despachos que detentaron. Por ejemplo, en el ministerio de educación, donde fue ministro el historiador Eduardo Blanco, el mismo que escribió Venezuela Heroica , en tono de epopeya pero con una gran cercanía a los personajes históricos, algunos de los cuales llegó a conocer. read more

Diosdado Cabello también tiene sus colectivos

Por Pedro Pablo Peñaloza Ochoa -Notidias al dia y la hora

ultimatum a diosdado
En la “guerra” de los colectivos, el capitán tiene su tropa. Bajo el título “El radicalismo y la coyuntura política”, la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ) emitió un comunicado el pasado 31 de octubre en defensa del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ahora que surgen rumores de un supuesto ultimátum lanzado en su contra por colectivos de Caracas.

El asesinato de cinco integrantes de los colectivos 5 de Marzo y Escudo de la Revolución a manos de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), hecho acaecido en el centro de Caracas el 7 de octubre de 2014, desató una tormenta en la base más radical del chavismo.

El presidente Nicolás Maduro removió el 24 de octubre a Miguel Rodríguez Torres del Ministerio de Relaciones Interiores, decisión que algunos interpretaron como un triunfo para los colectivos. Luego de este sorpresivo movimiento, corrió la especie en las redes sociales de que estos mismos grupos exigían ahora la cabeza del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para cobrar venganza por la agresión sufrida.

En su comunicado, la CRBZ – en nombre de distintos “colectivos e individualidades” del proceso- llama la atención sobre la escalada del conflicto interno. “En los últimos días hemos observado cómo se han intensificado los ataques de la derecha virulenta contra el compañero Diosdado Cabello, lo cual no nos extraña de ninguna manera; pero sí nos extraña y preocupa que una minoría de los denominados colectivos que se identifican con la revolución ataquen en la misma dirección, pidiendo la renuncia del compatriota Diosdado sin mayor explicación, lo cual es un síntoma de desconocimiento de su papel dentro del proceso y una acción temeraria que coincide con lo más perverso de la derecha fascista”, manifiestan en el documento.

Antes de expresar su apoyo al líder de la AN y del PSUV, esta organización campesina subraya “la importancia del reconocimiento del liderazgo político-militar de la revolución” y advierte a sus camaradas “que por ninguna manera podemos caer en la tentación de hacerle el juego al enemigo histórico de clase como es la burguesía lacaya y antipatria”.

Encabezada por el diputado apureño Orlando Zambrano, la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora tiene entre sus principales adversarios políticos al alcalde del Alto Apure, Jorge Rodríguez, padre de Rodríguez Torres. En el pasado, esta agrupación del PSUV ha sido relacionada con el vicepresidente de Socialismo Territorial, Elías Jaua.

Los enemigos de la CRBZ aseguran que la misma no es más que el brazo político de la guerrilla venezolana Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), cosa que siempre han negado, argumentando que esta acusación solo busca criminalizarlos.

En el avión de PDVSA viajaban la suegra, las hijas y la niñera de Elías Jaua

DolarToday

avion

¡DESENFRENO SOCIALISTA!

YV 2726. Esas son las siglas del Falcon 900B, uno de las 500 aeronaves de negocios fabricados por la francesa Dassault Aviation. Ese avión es propiedad de Pdvsa, como también lo son los Falcon YV-2053, YV 2165, YV 2485 y YV 2486, por nombrar algunos. Pero el mencionado YV 2726 es más famoso por estos días. Estuvo en Santiago de Chile el 25 de enero de 2013 durante la cumbre de la Celac y la Unión Europea, también en la misma ciudad el 9 de marzo de este año para transportar a algún funcionario a la toma de posesión de Michelle Bachelet. Pero el último viaje conocido del YV 2726 fue a Brasil, a Sao Paulo, al aeropuerto Guarulhos/Cumbica. En él viajaron Roselia González, suegra del ministro de Comunas Elías Jaua Milano, y Yaneth Anza, niñera de las hijas del funcionario.

De no ser por un descuido, la colita de la aeronave de la petrolera no habría trascendido. Sería una más de las muchas que regularmente se hacen. De hecho, es más de lo mismo que se hacía en el pasado, en la tan mentada cuarta república, y que tanto criticaron los revolucionarios que nuevamente se desmoronan ante la mirada del país. Tienen paticas de barro. El descuido pasó. Cosas de la cotidianidad. Anza viajó a Brasil con un revolver Smith & Wesson calibre 38, del que usaba Pedro Navaja. Y como en la canción, la vida te da sorpresas. En Brasil la acusaron de tráfico de armas y a ella no le quedó más que llamar a su jefe para que explicara a la Policía Federal que esa pistola era de él.

El ministro escribió una carta, explicó el descuido y la firmó.

Lo que no ha explicado Jaua es qué hacía una empleada suya utilizando los recursos del Estado como si fueran propios. No ha explicado por qué los venezolanos tenemos que aguantar el peculado de uso. Dentro del desastre que vive el país, el caso de la niñera de Jaua es chuchería, dirán algunos. Sí, tal vez. Pero lo que hace el ministro, y que desde Miraflores se permite, nace de una descomposición ética y moral que también es la raíz de muchas de las grandes vergüenzas que debemos padecer a diario. Es de esa crisis primigenia de donde sale la corrupción, incluso de donde se alimenta la violencia desbordada. Es el país de los antivalores en pleno.

Desde el poder querrán pasar agachados con este caso. Se harán los locos, esperarán que el tiempo lo entierre. Lógico. A cualquiera le daría vergüenza ser sorprendido de manera tan bochornosa. Incluso el más pillo se sonroja cuando es descubierto in fraganti. Llenarse la boca al hablar de los desmanes del pasado y ser tan caradura como para permitirse ser uno más, pervirtiendo, incluso, al círculo íntimo al hacerlo partícipe de lo incorrecto.

Y es que queda también al descubierto la complicidad de una casta política deteriorada, de unas instituciones que son más bien un holograma. No hay ni siquiera un castigo moral, ni hablar del inicio de una averiguación. Tal vez lo habrán llamado pendejo por dejarse descubrir, y nada más.

El delito de soñar en libertad

Por Gustavo Tovar-Arroyo

cabello porcino

El silencio y la humillación

Lo silencié, era previsible.

Diosdi (Cabello) no pudo más con la ridiculización que le marqué en la frente, con la letra escarlata de corrupción con que rotulé su retaca y regordeta estolidez (por cierto, lo próximo que hará es dieta, créanme). Simplemente no pudo, prefirió el silencio y la humillación.

Entendió, o mejor, lo hicieron entender que girarme una “orden de captura” porque le dije “pato feo” fue una soberana pendejada. Lo entendió tarde, pero lo entendió.

Igual seguirá, Diosdi es torpe, muy torpe, no se dará por vencido, hará todo lo posible porque el juicio siga, porque la fiscalía me acuse y hasta solicite mi excomunión. También es previsible. Se retorcerá de arrechara eso sí ante mi insolencia y rebeldía, lo seguiré provocando, desafiando, ridiculizando, atizando como quien atiza un cerdito para que chille, será sencillo, seguiré, me ha dado la oportunidad perfecta para caricaturizar a la justicia venezolana ante el mundo y lo haré.

Ahora en mi defensa, como mexicano (mi segunda nacionalidad), obrará una nación y un gobierno (lo cual, como activista de los derechos humanos, agradezco públicamente). read more

¡UN INMORAL HABLANDO DE CORRUPCIÓN! Diosdado: “La revolución corre peligro con desviaciones como la corrupción”

corrupto

El hombre mas corrupto del cual Venezuela tenga memoria, Diosdado Cabello, encabezó hoy un encuentro con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch) en el estado Guárico.

Ratificó el llamado a los militantes a fortalecer la organización del grupo político, para concretar y hacer irreversible “la Revolución Bolivariana”.

Indicó que con las próximas elecciones internas de jefes de Círculos de Lucha, de las Unidades de Batalla Bolívar -Chávez (UBCH) y de cada una de las patrullas que las integran se formará una vanguardia de un millón 368.200 personas en todo el país, con la que no solo se podrán ganar elecciones sino que también será posible contar con un grupo de líderes capaces de “hacer la revolución bolivariana y chavista para construir el socialismo”.

Cabello advirtió a las Ubch que “la derecha” no va a descansar. “Ya comenzó a decir que Nicolás y yo estamos peleados otra vez… Cada vez es mayor la relación con el Presidente de la República”, aseguró.

“La derecha va a seguir desestabilizando, va a seguir conspirando y guarimbiando”, dijo.

Haciendo gala del cinismo que lo caracteriza, Diosdado aseguró que la “revolución puede correr peligro con desviaciones como la corrupción“.

“Quien esté incurso en hechos de corrupción en un cargo, tiene que ser denunciado y debe ser el Psuv el primer denunciante”, subrayó.

“Una revolución no se hace con disfraces, chantajes o mentiras; si no con revolucionarias y revolucionarios”, agregó.

El Régimen de Maduro responderá ante la ONU por más de 3000 casos de torturas

martir
Por primera vez desde hace doce años, Venezuela comparece ante el Comité contra la Tortura de la ONU, que revisará si el Estado cumple con la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

El jueves, el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas cuestionó a Venezuela sobre las alegaciones de que los más de 3.000 detenidos durante las protestas del pasado febrero sufrieron torturas o tratos crueles y degradantes.

Las respuestas del Estado Venezolano ante la Comisión contra la Tortura de la ONU deben enfocarse fundamentalmente en 6 puntos esenciales: read more

Las cadenas causan blackout informativo

Por Jesús Alberto Yajure

1116 medios

“El Estado usa las cadenas para desacreditar a medios y fomentar la censura”, refleja el informe de Ipys Venezuela. Advierten que el Gobierno amplifica mensajes hostiles contra medios mediante el uso discrecional de estas alocuciones. Maduro en su presidencia ha realizado más cadenas que Hugo Chávez en 2012

Todos estos hechos fueron eclipsados por una cadena: La paliza que funcionarios de la Guardia Nacional (GNB) propinaron a José Alejandro Márquez a las 8:08 p.m. del 19 de febrero de 2014 en La Candelaria, Caracas, y que provocó  su muerte; la golpiza y detención por agentes de la Guardia Nacional (GNB) a Marvinia Jiménez a las 2:20 p.m. del 24 de febrero en La Isabelica, Valencia; el asalto, agresiones físicas y tratos vejatorios del que fueron víctimas un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela por parte de integrantes de grupos paramilitares simpatizantes del oficialismo a las 2:10 p.m. del 3 de abril en el campus de la UCV, en Caracas. Aunque fueron conocidos en su mayoría por la difusión amplia en redes sociales, la radio y la televisión no cumplieron su papel de informar, porque en su lugar la Presidencia decidió lo que los ciudadanos debía ver y escuchar. Las cadenas sirvieron para imponer un apagón informativo que promovió la opacidad, la desinformación y la impunidad, reseña un reporte especial del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys Venezuela).

El Estado venezolano instrumentalizó las cadenas y transmisiones oficiales para generar un blackout informativo durante la oleada de manifestaciones que estalló en febrero y que se prolongó durante meses. read more

Investigación: El precio de la muerte en Venezuela

6to Poder

cementerio

El equipo de investigación de 6to Poder se trasladó hasta el Cementerio General del Sur, donde reposan los restos de personajes importantes, entre ellos, el ex presidente de Venezuela Joaquín Crespo.

En esta entrega se verá ampliamente el reflejo del desgano y desdén de las autoridades venezolanas por mantener el lugar.

Encargados del camposanto denunciaron la condición actual del mismo, tumbas profanadas y cuerpos incompletos son vivencias de cada día para quien visita el lugar.

Los costos varían dependiendo del lugar y los servicios que se soliciten. En el Cementerio del Sur va desde Bs. 22.000 hasta Bs. 30.000. La Funeraria Vallés un servicio fúnebre sencillo equivale a Bs. 35.000.

El sociólogo Francisco Coello, expresa que en los últimos 15 años se ha vivido un proceso de deterioro general que tiene que ver con la desinstitucionalización del país, alegando que por varias razones la nación se ha ido desmontando y las organizaciones no cumplen sus funciones.

Marea Socialista a Diosdado: “Si PSUV es nido de alacranes nadie se quedará”

El Nacional

"¡Llate la jeta!"

Y la saga continúa…

“¡Traidores, agentes de la CIA!”, los llamó el primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello. “¡Váyanse a la MUD, aquí no caben traiciones en el PSUV; ¡entristas, infiltrados y desleales!”, dijo el gobernador de Aragua, Tareck el Aissami. En el oficialismo hay un conflicto entre autoridades y corrientes que llevan a la descalificación y a amenazas de expulsión. ¿Quiénes son los infiltrados? Cabello identifica a “gerentes escuálidos”, aunque no dice nombres; acusa a los miembros de Marea Socialista y a quienes osen emitir una crítica de propiciar la división. Los Círculos Bolivarianos y Marea niegan ser “quintas columnas” y reinvindican el derecho a la crítica y la condición de “revolucionarios y militantes del PSUV”.

El coordinador de los CB, Rubén Mendoza, refutó: “No somos infiltrados, somos creación de Chávez. Infiltrados son quienes usan a Chávez para beneficio personal. Somos un destacamentos de la unidad, de la revolución”. Por ahora, los miembros de los CB militan en el PSUV. Sin embargo, Mendoza dijo que debatirán si permanecen en la organización:“La actitud y comportamiento de la dirigencia del PSUV incidirá si seguimos. Si se convierte en nido de complicidades y de alacranes nadie de queda. Si el PSUV es revolucionario, seguiremos”.

El politólogo Heiber Barreto descubre el plan de la dirigencia del PSUV: “Ellos quieren que nos vayamos, pero quienes traicionaron el legado de Chávez son ellos. No ejecutan el Libro Rojo. Quieren la vía fácil, como que renunciemos al PSUV, cuando somos fundadores. Cabello nos llama agentes de la CIA y pide que nos vayamos del partido; es una exhortación desesperada. ¡No nos vamos a ir! No se atreven a expulsarnos por el costo político y la simpatía que levanta Marea entre el chavismo”.

Barreto citó como “un indicador del temor del PSUV y el gobierno” la prohibición de hacer un foro sobre el desfalco cambiario en la empresa Fama de América, en Caracas, a pesar de que el sindicato Botracafé informó del acto. 50 trabajadores protestaron la medida y cuestionaron a la gerencia.

Aseguró que Marea seguirá en la calle y que hará el seminario “¿Cómo recuperar el camino de la revolución” el 13 y 14 de noviembre: “Debatiremos dónde se perdió la revolución, pues hay desviaciones con las reformas, el desmontaje de subsidio, la entrega de dólares a quienes desfalcaron al país y el aumento de precios. El gobierno opta por pagar la deuda y restringe las importaciones, lo que implica un ‘paquetazo al detal’. Eso origina la escasez y que el tema de la ‘guerra económica’ se debilite”.

Trabajadores denuncian acoso laboral en Mercal

Foto: Jonathan Finol

Foto: Jonathan Finol

l.,Juan Mendoza, secretario de trabajo y reclamos del Sindicato Único Nacional de Trabajadores Bolivarianos de Mercal (Sutrabmercal), denunció al jefe de la red de alimentos del estado Bolívar Francisco Ordaz por acoso laboral y persecución.

La representación sindical exige respeto y la intervención en el conflicto por parte del Ejecuto Nacional.

El vocero añadió que en reiteradas oportunidades la actitud por parte de Ordaz no ha sido la más adecuada, y aunque está catalogado en la ciudad como uno de los “amiguitos de Rangel”, no tienen miedo en denunciar lo que está pasando. “Manifiesta que los trabajadores no cumplen con su jornada de trabajo, que no distribuyen los alimentos y hasta que los asalariados se roban los productos”, explicó.

En este sentido, invitó a Ordaz a que presente pruebas de cada una de sus denuncian antes de hacer algún tipo de reclamo que perjudique a los trabajadores.
A juicio de Mendoza, el jefe estadal de Mercal no debe creer ni hacer comentarios de pasillos y desprestigiar al personal que está a su cargo.

Entre las denuncias contra Ordaz esta que insulta a las mujeres, no ofrece respuestas a los reclamos de los trabajadores y amenaza con despedir a aquellos que no estén a su favor.

“Dice que sin importarle puede botar a cualquiera porque él es la mano derecha del gobernador de Bolívar”, agregó. (Ovario II dice: Pues, claro, así habla un chavista enchufado y prepotente hasta que los encuentran como Otaiza o Serra).

Por último, Mendoza destacó que entregarán un documento al presidente de la República Nicolás Maduro con copia al Ministerio de Alimentación explicando el problema y exigiendo el envío de una comisión que investigue la situación.

sup patria 250