Chúo Torrealba sobre asesinato del dirigente AD: Esa violencia la rechaza el pueblo

terrorismo del estado

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Chúo Torrealba, le dio el pésame a la familia del militante del partido Acción Democrática que fue asesinado durante un acto presidido por la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, en Guárico.

Así lo expresó a través de un tweet durante la noche de ayer.

“Nuestra palabra de pésame, respeto y solidaridad a los familiares de Luis Manuel Díaz, a Henry Ramos Allup y toda la militancia de Acción Democrática ¡JUSTICIA!”.

Torrealba también comentó que esa violencia es la que rechaza el pueblo.

“Disparan, insultan, agreden, clonan la tarjeta de la Unidad ¡Y SIGUEN PERDIENDO! Porque esa violencia es justamente lo que rechaza el pueblo”.

EL RÉGIMEN AL ACECHO: 8 ATAQUES A OPOSITORES EN 12 DÍAS

Cifras Online

hartos

Hubo ocho ataques contra la oposición en 12 días de campaña, seis de ellos con armas de fuego. El oficialismo teme perder la mayoría en la Asamblea Nacional, publica Infobae

El asesinato del opositor Luis Manuel Díaz en un acto político conmovió a la sociedad venezolana a poco más de una semana de las elecciones legislativas que, según la mayoría de las encuestas, darán el control de la Asamblea Nacional a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el frente que aglutina a los partidos que se oponen al chavismo.

Sin embargo, el ataque de este miércoles no fue el único en esta campaña. Más precisamente, en los últimos 12 días se registraron al menos ocho ataques contra la oposición, seis de los cuales involucraron el uso de armas de fuego para amedrentar, herir o directamente matar –como ocurrió con Díaz– a quienes asistían a los actos políticos.

Lo más grave es que en todos los casos dirigentes o representantes del oficialismo fueron sindicados como los responsables de los ataques. No obstante, el coordinador del comando de campaña del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, atribuyó la violencia a los disidentes.

“Ahora la nueva moda es decir que grupos armados del chavismo atacaron a no sé quién. Esa nos la sabemos ya”, criticó Diosdado Cabello, el número 2 del gobierno y titular de la Asamblea Nacional. Con uno de los discursos más beligerantes del régimen, los comicios del 6 de diciembre ponen en juego su rol como líder del Parlamento.

Los últimos ataques contra la oposición venezolana: read more

“Es más fácil conseguir una pistola que un pote de leche”

El crudo y fuerte reportaje de ABC sobre la criminalidad en Venezuela 

armas

La declaración corresponde a un joven de una de las populosas barriadas caraqueñas, y se la dijo al periodista Álvaro Benezra para el diario español ABC.

Y es que la inseguridad en Venezuela, país que ostenta el poco atractivo registro de ser el segundo más violento de todo el orbe, solo por detrás de Honduras, es noticia fuera de nuestras fronteras.

Benezra recorrió sectores populares de la capital venezolana, como Catia, Petare, Pinto Salinas o La Vega.

En ese recorrido se encontró con 3 muertes: dos comerciantes y un supuesto delincuente, que fue abatido de 9 disparos y expiró en un CDI de La Dolorita, en Petare.

LAS ARMAS, EN LA CALLE

Las cifras de asesinados y heridos en Venezuela, vistas desde la barrera, parecieran ser de un país en guerra.

El año pasado se hablaba de al menos 20.000 muertos -el Observatorio Venezolano de la Violencia aseura que en 2014 hubo 24.980 víctimas, lo que deja la cifra de asesinatos en 82 por cada 100.000-. Solo en los primeros 18 días de noviembre 258 cadáveres fueron ingresados a al morgue de Bello Monte. La cifra, espantosa, hace match con la cantidad de armas que circulan en las calles: entre 10 y 14 millones, según estimaciones.

JUSTICIA POR MANO PROPIA

Las autoridades se han visto rebasadas para controlar la inseguridad. No es un fenómeno chavista. En 1999, cuando Hugo Chávez ascendió al poder, la cifra de asesinatos era de 19 por cada 100.000 habitantes: igual de crítica.

Ante esto, los venezolanos han tomado la justicia por mano propia, lo que ha disparado los linchamientos.

La nota de ABC expone un dato revelador: la ONG The World Justice Project, que mide el índice de ineficiencia judicial, deja a Venezuela en el puesto 97… de 97 países estudiados.

“Me quieren matar, lo denuncio”: Lilian Tintori denuncia dos atentados sospechosos

NTN24

Lilian-Tintori-atentado54354

Lilian Tintori, esposa del preso político, Leopoldo López, envió sus más “profundas condolencias” a Acción Democrática y a la familia del secretario del partido en Valle de la Pascua, Luis Manuel Díaz, a quien llamó una “víctima del asesinato cobarde, del atentado, del que fuimos víctimas”, reseña NTN24.

Narró que cuando la candidata Rummy Olivo iba a comenzar a cantar para cerrar el acto en la tarima, “yo estaba al lado de ella y se escuchó una ráfaga de diez tiros. Nos tiramos al piso y lo que hice fue revisarme el cuerpo porque sentí que me los habían dado a mí”.

“¡Me quiere matar!, lo denuncio, lo hemos denunciado antes”, sentenció la esposa de Leopoldo López, quien agregó que “¿por qué tenemos que esperar que un hermano de Acción Democrática se muera, lo maten con 10 tiros para pronunciarnos?”.

Tintori denunció también que la avioneta donde viajó su equipo sufrió un atentado, porque debió aterrizar en Altagracia sin frenos en un terreno boscoso y al lograr salir la nave se incendió.

En horas de la noche de este miércoles se confirmó el asesinato Luis Manuel Díaz durante un acto de masas en apoyo a la candidata a diputada, la cantante Rummy Olivo y de la esposa de Leopoldo López.

Tintori estuvo en el acto pero al momento del suceso se había retirado. El hombre cayó de un impacto de bala cuando estaban desmontando la tarima según Carlos Prosperi, primero en la lista de la MUD en el estado Guárico.

Tras la intervención de Tintori, Henry Ramos Allup, secretario nacional de Acción Democrática, tomó la palabra indicando que “el oficialismo quiere ganar las elecciones como sea”.

Ramos aseguró que pese a estos lamentables hechos el 6 de diciembre “la gente va ir a votar pase lo que pase, ocurra lo que ocurra” y agregó que “posiblemente puedan continuar estos eventos (…) nosotros vamos a seguir haciendo nuestra campaña”.

Además alertó que este tipo de eventos se puede seguir generando antes del 6 de diciembre, ya que el gobierno se siente perdido en la contienda.

 

Canasta básica familiar aumentó a 110.116,47 bolívares en octubre

bolivares

Tuvo un incremento de Bs 12.824,61 (13,2%) con respecto a septiembre, indica un informe del Cendas-FVM. En un año subió 314,3%, equivalente a Bs 83.540,43

La canasta básica familiar aumentó a 110.116,47 en octubre, informó e Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

Tuvo un incremento de 12.824,61 bolívares (13,2%) con respecto a septiembre.

De acuerdo con el informe del Cendas-FMV, la canasta ha aumentado 314,3% en un año, equivalente a 83.540,43 bolívares.

Se requieren 14,8 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica familiar (cinco miembros).

Seis rubros subieron

La variación mensual de la Canasta Básica Familiar es causada por el incremento de precios de seis de los siete grupos que la integran. En primer lugar, vestido y calzado aumentó 2.912,23 bolívares, al subir de 7.624,44 a 10.536,67 bolívares, como promedio mensual, 38,2%. read more

¿METEN MIEDO?

sin miedo

Por Brian Fincheltub

Tienen el poder y las armas, controlan la justicia y las instituciones, manejan los medios y los recursos públicos, pero la pregunta es ¿Meten miedo? Aun cuando habría razones objetivas para temer, porque sabemos de lo que son capaces, somos millones los venezolanos que no sentimos miedo frente a un gobierno desgastado, que perdió el apoyo popular y la calle.

Detrás de ese discurso violento y amenazante se esconde un inmenso temor al pueblo, mientras gritan frente a una cámara son ellos quienes tiemblan. Tratan de escapar a sus propios fantasmas, los atormenta la idea de la derrota. Sus noches son cada vez más largas, sus ideas cada vez más cortas. Nada les funciona, todo se les voltea, guindan y para no caer se aferran del miedo.

Contrario a lo que ellos esperan, la reacción que causan en la gente es mayor determinación y más ganas de enfrentar el abuso. Hoy más que nunca los venezolanos nos sentimos unidos en un solo objetivo: La necesidad urgente de cambio. Pero hay otra cosa que también nos impulsa a seguir de pie: el instinto humano de supervivencia. La “revolución” ha hecho que la vida en Venezuela sea un acto heroico, donde si escapas a la muerte te toca caerte a trancazos contra la miseria, la escasez y la inflación. Liso nunca escapas.

Sepan que no nos paralizan sus amenazas, nos moviliza la idea de enterrar para siempre una época de terror que jamás debimos vivir como nación, con ella sepultaremos el odio y la revancha como manera de hacer política. Nos mueve sobre todo la esperanza de vivir en paz, en un país donde recuperemos la confianza en el otro, el orgullo por lo nuestro, la solidaridad con el que necesita, el respeto, la honestidad, donde volvamos a sonreír por la mañana, a dar los buenos días, a ceder el paso antes que pasar por encima.

Ustedes, los que pretenden sembrar el terror, solo generan compasión, porque por las almas pobres no se puede sentir otra cosa. Representan solo destrucción, saqueo, pillaje y pretenden que la gente tema a vivir diferente. Definitivamente perdieron todo, incluso el sentido común, si es que alguna vez lo tuvieron.

Pero como han demostrado muchos pueblos en el mundo, hasta de las peores crisis se aprende y estoy seguro que el mayor aprendizaje que nos dejarán será a aprender a levantarnos, para nunca más caer y ser humillados

¡NO tenemos MIEDO!

 

La carta abierta de Mauricio Macri a Nicolás Maduro que estalló las redes

macri454435

La siguiente es una carta abierta que el recién electo presidente de Argentina, Mauricio Macri, escribió al presidente de Venezuela Nicolás Maduro tras los hechos violentos del 12 de febrero de 2014, que llevaron al posterior encarcelamiento de Leopoldo López.

Macri, de manera clara y contundente, no solo exigió la liberación de Leopoldo, sino además explicó a Nicolás esa óptica distinta que todo presidente democrático debería estar dispuesto a ver. “Donde usted ve enemigos a los que quiere aniquilar, yo veo a venezolanos enojados que le exigen cambios a su gobierno”.

Es claro que la visión de estos dos presidentes se encuentran en polos opuestos. El pueblo de Venezuela ha ganando a un nuevo aliado, y el pueblo Argentino ha conseguido la llave del cambio hacia un mejor futuro.

DONDE USTED VE AL ENEMIGO, YO SOLO VEO VENEZOLANOS

Sr. Maduro:

Es evidente que usted y yo vemos cosas distintas y de distinta manera. Por ejemplo, donde usted ve enemigos a los que quiere aniquilar, yo veo a venezolanos enojados que le exigen cambios a su gobierno. Donde usted ve una conspiración, yo veo cómo se llevan baleada en una moto a Génesis Carmona agonizando a los 22 años. Y no lo veo a usted. No lo vi en los funerales de esos inocentes.

Donde usted ve fascistas protestando, yo veo gente, veo personas, veo seres humanos que no están de acuerdo con usted. Lo hacen como pueden, son gente, también son el verdadero pueblo venezolano ¿o sólo los que lo aplauden son el pueblo y los otros son enemigos? También veo lo que usted parece que no ve. Veo las motos temibles de grupos paramilitares que en la noche disparan contra civiles desarmados, incluso disparan contra sus casas y departamentos, como muestran los videos en Youtube.

Donde usted ve en las redes sociales solamente difamación y mentira (que la hay, que la condeno), yo encuentro además la indignación verdadera de los venezolanos que tienen allí el único espacio que les quedó para denunciarlo con todas las letras, porque ya casi se quedaron sin medios de comunicación porque usted los cerró, los ahogó, los persiguió y hasta los echó del país ¡Qué suerte que existen Twitter y Facebook para que puedan hacernos saber lo que está pasando en Venezuela!

Los otros días el gobierno argentino le ratificó su “apoyo total y absoluto”. No debería confundir al gobierno argentino con los argentinos, como nosotros no lo confundimos a usted con los venezolanos. No todos lo apoyamos de forma total y absoluta en sus abusos. Yo, por ejemplo, prefiero exigirle la liberación inmediata de Leopoldo López y de todos los presos políticos venezolanos. Elijo pedirle que asuma el control de la fuerzas parapoliciales que esparcen el miedo y la muerte a balazos. Prefiero pedirle que garantice la libertad y se siente a dialogar honestamente con los que piensan distinto.

No son enemigos ni conspiradores los que protestan, son venezolanos.

Grupos armados atacaron concentración de la MUD en Bolívar

El Nacional

ataque caravana

El domingo por la tarde, en la populosa barriada de Petare, una decena de hombres, algunos de ellos con los rostros cubiertos con pasamontañas, vestidos con camisetas rojas, y armados con fusiles, ametralladoras, pistolas y revólveres, bloquearon el paso a un grupo de opositores e hicieron más de un centenar de disparos al aire para dispersarlos de lugar, así lo confirmó el diputado opositor y candidato a la reelección, Miguel Pizarro.

Grupos violentos identificados con el oficialismo trataron de dispersar la concentración que desde la mañana de este miércoles espera la visita del líder opositor y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski en San Félix. Un activista de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la parroquia Chirica, identificado como Jesús Urbina, resultó herido, pero no de gravedad.

Los dirigentes de la oposición esperan la visita del líder político, quien visita este miércoles el estado Bolívar. En la mañana estuvo en Ciudad Bolívar y esta tarde estará en San Félix.

El vocero estudiantil, José Adames, contó que todo ocurrió a las 9:00 de la mañana, cerca de la panadería Horizonte, cuando simpatizantes del oficialismo se acercaron al punto de la MUD.

A 600 metros de la concentración de la oposición, los militantes del oficialismo mantienen un punto rojo. read more