Sobrinos Flores ya aparecen registrados en la Agencia Federal de Prisiones

13 nov 2015.- Los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, Efraín Campos Flores y Francisco Flores de Freitas aparecen registrados, tras ser enviados a prisión federal de Nueva York, en la Agencia Federal de Prisiones de los Estados Unidos.

Usted puede encontrarlos aquí colocando en el primer nombre Efraín y como apellido Campos-Flores; y en el segundo caso, Franqui como primer nombre y Flores de Freitas como el apellido.

Agencia fed de prisiones 2

Agencia fed de prisiones 1

Los abogados de los sobrinos Flores y la conexión Citgo

citgo

13 nov 2015.- Durante la audiencia de este jueves en la noche en la que fueron formalmente imputados Efraín Campos Flores y Francisco Flores de Freitas, dos abogados representaron a los sobrinos Flores: Rebekah J. Poston y John Reilly, ambos socios del bufete Squire Patton Boggs LLP.

De acuerdo con información de prensa, dicho bufete ha tenido entre sus clentes a Citgo Internacional, subsidiaria de Pdvsa.

De hecho, según el sitio opensecrets.org, Citgo fue durante ese año el cliente más importante al contratar servicios en el área de petróleo y gas por el orden de 1 millón 70 mil dólares.

Adicionalmente, de acuerdo con el portal Politico, la senadora demócrata Mary Landrieu de Luisiana bloqueó el año pasado una resolución del senado estadounidense para sancionar la violación de los derechos humanos del gobierno venezolano. El portal reveló que el bufete Squire Patton Boggs fue un importante contribuyente de la senadora a lo largo de los años por un monto que excedía los 75 mil dólares.

John J. Reilly forma parte de la práctica de leyes marítimas del bufete mientras que Rebekah J. Poston lo hace en la práctica criminal de cuello blanco. Ver bufete Squire Patton Boggs LLP.

Detenidos sin fianza familiares de Maduro acusados de narcotráfico

El Nuevo Herald

abogados de los flores
El ahijado y un sobrino del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, imputados por delitos de narcotráfico, quedaron este jueves detenidos sin fianza en Nueva York a la espera de volver a comparecer ante el juez el 18 de noviembre.

Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del mandatario venezolano, y Francisco Flores de Freitas, sobrino suyo, comparecieron por primera vez ante el juez James L. Cott en una corte federal de Nueva York para escuchar la confirmación de los cargos por conspiración para introducción de cocaína en Estados Unidos.

Los imputados, que contaron con un traductor provisto por la corte, estuvieron acompañados de sus abogados, que están en constante comunicación con personal diplomático de Venezuela, explicó la defensa a la prensa presente en el tribunal.

En la comparecencia, de apenas cinco minutos de duración, pasadas las 6:30 pm ET, los imputados tan solo confirmaron ante el juez y la fiscalía que entienden los cargos de los que se les acusa. read more

Vea el avión en el que el ahijado de Maduro traficaba presunta droga

SuNoticiero

avion212nov12

Fuentes de la DEA identificaron el avión en el que Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freites, los sobrinos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, utilizaron para intentar pasar 800 kilos de presunta droga a Estados Unidos. Así lo reseña Infobae.

Según dos fuentes vinculadas a la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, el avión es un Citation 500, siglas YV2030, y pertenece a Inversiones Sabenpe C.A., una empresa venezolana creada en 1980 y que se dedica a la recolección, transporte y recuperación de basura que “está inhabilitada para hacer negocios con el Estado”, según se desprende del Registro Nacional de Contratistas (RNC) y recopila Runrunes.

La firma, cuyo capital asciende a tres mil millones de bolívares, está dirigida por los hermanos de origen libanés Majed y Khaled Khalil Majzoun. En 2003 compraron la productora de atún Empaque Venezolano de Bacalao (Eveba) y, desde entonces, estuvieron vinculados al régimen chavista.

Majed Khalil Majzoub y el ahijado de Nicolás Maduro, Efraín Antonio Campo Flores read more

Quién es Efraín Campo Flores, el ahijado de Maduro capturado por la DEA

efrain
Este miércoles se conoció que la DEA, la agencia gubernamental estadounidense que lucha contra el narcotráfico, detuvo en Puerto Príncipe, Haití, a Efraín Antonio Campo Flores, ahijado del presidente venezolano, Nicolás Maduro; y lo trasladó a los Estados Unidos, acusado de formar parte de una red de narcotráfico.

En el operativo también fue apresado Francisco Flores de Freites, sobrino de Cilia Flores, primera dama de Venezuela. Los dos fueron acusados de querer transportar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

ahijado-de-maduro

Campo Flores, de 29 años, con residencia en La Silsa, de acuerdo con el registro del Seguro Social, trabajó en el Parlamento Latinoamericano desde 2008 hasta diciembre de 2011. Se identificó en el avión de la DEA como hijastro del presidente venezolano, ya que se dice que fue criado por Flores tras la muerte de su hermana.

El joven figura desde marzo de 2014 como accionista de una empresa de nombre Transporte Herfra, localizada en Panamá, donde comparte la dirección ejecutiva con Hernes Melquiades Flores, hermano de la primera dama venezolana.

En tanto, de acuerdo con lo que consiga el sitio runrun.es, Flores De Freitas trabaja desde 2011 para la empresa Digital, ubicada en el Centro Comercial Ciudad de Tamanaco en Chuao.

“Se pusieron a vender 800 kilos y si les daban la plata, ellos mandaban la droga”, afirmó una de las fuentes de la investigación según el diario El Nacional. Otro dato es que ambos alegaron inmunidad diplomática pero la misma fue rechazada por las autoridades estadounidenses.

No es la primera vez que parientes de Nicolás Maduro son vinculados con el narcotráfico. En sus declaraciones como testigo en los EE.UU., Leamsy Salazar, que fue jefe de seguridad de Hugo Chávez, apuntó que Walter Jacob Gavidia Flores, hijo de la primera dama, utilizaba aviones pequeños de la petrolera estatal PDVSA para transportar droga, en colaboración con “Nicolasito” Maduro, como se conoce al hijo del presidente.

Seis meses atrás, una persona especialmente próxima a Cilia Flores, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Mirian Morandy, fue detenida en el aeropuerto internacional de Maiquietía cuando iba a salir del país con un presunto traficante, Richard José Cammarano Jaimes. Cuando la identidad de Morandy resultó aclarada, la magistrada fue puesta en libertad por mediación del Palacio de Miraflores, la sede presidencial.

Periodista que reveló información de sobrinos de Cilia Flores habla del caso

ocando
Casto Ocando, periodista de investigación venezolano aseguró este miércoles en el programa La Tarde de NTN24 que Efrain Antonio Campos Flores y Francisco Flores de Freites, dos parientes de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, están involucrados en un caso de narcotráfico en Estados Unidos.

Ocando, especializado en narcotráfico y corrupción pública, fue el primer periodista en informar sobre el caso, asegurando que la carga retenida fue de 800 kilos de cocaína valorado en Nueva York en unos 80 millones de dólares.

Según Ocando, los sobrinos de Cilia Flores contactaron a narcotraficante en Honduras que resultó ser informante de la DEA, para mover los 800 kilos de coca.

La DEA grabó en vídeo a los sobrinos de Cilia Flores discutiendo la calidad de la cocaina que iban a traficar, aseguró Ocando. read more

Aquí estan las joyitas familiares de Nicol-ass MAMaduro y su barragana Cilia Flores

Jajajajaja… si llueve así ¡que no escampe!

PRIMOS FLORES

 Este par de niches con caras de pajúos son el sobrino y el ahijado de Cilia y Nicol-ass… obviamente la cara de pajúo es mal de familia.

Los traficantes sangre azul arrestados por la DEA en Haití con un cargamento de 800 kg. de coca valorado en $80 millones,  fueron trasladados a NY donde permanecen detenidos. Según y que viajaban con pasaportes diplomáticos y exigieron inmunidad diplomatica pero la DEA les pintó una paloma en óleo. Jajajajaja… Feliz Navidad… Me voy a comer un dulcito de lechosa en este momento.

Estados Unidos apresa al ahijado de Nicolás Maduro por narcotráfico

ABC España

Ellos se especializan en criar criminales como ellos. Dos seres que vivian bajo el mismo techo arrestados por traficantes. Pura joyita en ese chaburrismo

Ellos se especializan en criar criminales como ellos. Dos jovenes que vivian bajo el mismo techo arrestados por traficantes. Pura joyita en ese chaburrismo.

Estados Unidos ha detenido a un ahijado de Nicolás Maduro, criado por su esposa, Cilia Flores, y a un sobrino de esta, cuando realizaban un importante transporte de droga dirigido a EE.UU. Efraín Antonio Campos Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico. Los dos jóvenes fueron apresados en Haití, en una operación encubierta coordinada por la DEA, la agencia antinarcóticos de EE.UU. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York ha presentado cargos contra ellos.

Los pasos dados por ahijado y sobrino en los preparativos de la operación pudieron ser filmados, lo que ha reforzado las pruebas de la acusación. Cuando el avión en el que transportaban el cargamento de cocaína, algo por debajo de la tonelada, llegó a Puerto Príncipe ambos fueron detenidos y entregados a la DEA, que se encargó de llevarlos a Nueva York, según fuentes conocedoras del caso. Al parecer, en el momento de la detención los jóvenes alegaron inmunidad diplomática, argumento que no les fue aceptado por carecer de base.

Los dos jóvenes afirman que actuaban en conexión con Diosdado Cabello y con Tareck el Aissami

En sus primeras declaraciones a la DEA habrían afirmado que el transporte de droga se hacía en conexión con Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, y con Tareck el Aissami, gobernador de Aragua y exministro de Interior. Cabello y El Aissami, a quienes varias fiscalías de Estados Unidos también investigan, les habrían facilitado el cargamento de droga.

No es la primera vez que hijos de Nicolás Maduro o Cilia Flores son relacionados con el narcotráfico. En sus declaraciones como testigo en Estados Unidos, Leamsy Salazar, que fue jefe de seguridad de Hugo Chávez y Diosdado Cabello, apuntó que Walter Jacob Gavidia Flores, hijo de la «Primera Combatiente» y criado también en el hogar formado por esta y Maduro, utilizaba aviones pequeños de la petrolera nacional, PDVSA, para transportar droga, en colaboración con Nicolasito Maduro, como se conoce al hijo del presidente.

También se refirió a otra colaboración juvenil: la mantenida por el hijo Chávez, Huguito, y el del exembajador cubano Germán Sánchez Otero. Los transportes de cocaína, con conocimiento de Sánchez Otero y otros funcionarios castristas, se realizaban generalmente también en aviones de Pdvsa, que iban de Venezuela a Cuba y cuya carga era luego dirigida a Estados Unidos por una red en la isla, de acuerdo con la versión ofrecida por Salazar.

El pasado mes mayo, una persona especialmente próxima a Cilia Flores, la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Mirian Morandy, fue detenida en el aeropuerto internacional de Maiquietía cuando iba a salir del país con un presunto traficante, Richard José Cammarano Jaimes. Cuando la identidad de Morandy, «comadre» de Cilia, resultó aclarada la magistrada fue puesta en libertad, por mediación del Palacio de Miraflores, la sede presidencial.