EE.UU Sancionara Jueces que condenaron a Leopoldo López

Noticias Venezuela

leopoldo-lopez-fiscales43243
En Respuesta a Sentencia Injusta a Leopoldo López, Ros-Lehtinen Lidera Carta Bipartidista a Secretarios Kerry y Lew Demandando Sanciones Para Funcionarios de la Justicia Venezolana

“La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente a la Carta Democrática Interamericana”
Washington, DC – Washington, DC –

La Congresista Ileana Ros-Lehtinen, Presidente del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, hizo la siguiente declaración tras unirse a 19 de sus colegas enviándole una carta bipartidista al Secretario de Estado John Kerry y al Secretario del Tesoro Jack Lew urgiendo a la Administración ejecutar la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act aplicando las sanciones a los funcionarios del régimen en el sistema judicial venezolano en respuesta a la sentencia injusta del activista venezolano Leopoldo López:

“El vergonzoso veredicto contra Leopoldo es otro ejemplo del uso malicioso del sistema judicial como un instrumento para castigar y perseguir la disensión que el régimen de Maduro emplea para intimidar manifestantes pacíficos que no han cometido otros crímenes excepto abogar por libertad y democracia. La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente de la Carta Democrática Interamericana y es un nuevo ataque a los derechos humanos por el régimen de Maduro.

“Este abuso es la razón por la cual mis colegas y yo le imploramos al Secretario Kerry y al Secretario Lew imponer las sanciones bajo el marco de la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act sobre los siguientes individuos:

· Luisa Ortega Díaz – Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela

· General Wilman Hernandez Aquino – Jefe de Investigaciones del Directorio de Inteligencia Militar (DIM)

· Susana Barreiros Rodríguez – Jueza del 28vo Circuito Judicial de Caracas

· Narda Sanabria Bernatte – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

· Franklin Nieves Capace – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

“Debemos ayudar a proveer una voz a quienes sus derechos continúan siendo violados y tomar acciones decisivas, como imponer sanciones a los funcionarios que facilitan esos abusos.”

Los co-firmantes son:

(10 Republicanos y 10 Demócratas)

unite-states-congress-1434324 congress-243434

Ileana Ros-Lehtinen (R-FL),

Debbie Wasserman Schultz (D-FL),

Mario Díaz-Balart (R-FL),

Carlos Curbelo (R-FL),

Frederica Wilson (D-FL),

Alcee L. Hastings (D-FL),

Patrick Murphy (D-FL),

Ted Deutch (D-FL),

Lois Frankel (D-FL),

Gus Bilirakis (R-FL),

Alan Grayson (D-FL),

Ron DeSantis (R-FL),

Jeff Duncan (R-SC),

Albio Sires (D-NJ),

Christopher Smith (R-NJ),

Michael McCaul (R-TX),

Norma Torres (D-CA),

Dana Rohrabacher (R-CA),

Matt Salmon (R-AZ), y

Brian Higgins (D-NY)

¡LA TRAMPA SALE A LA LUZ! Si pierden las elecciones ¡PLANEAN ELIMINAR LA ASAMBLEA!

Por Prodavinci

sala-an

La elección parlamentaria del 6 de diciembre ha permito llevar a la opinión pública, temas que por lo general quedan reducidos a las aulas de las Escuelas de Derecho.

Así, en un anterior artículo que publiqué en Prodavinci, expliqué para qué sirve la Asamblea Nacional. Allí afirmé que la Asamblea Nacional es el centro de la democracia. Por ello, la Asamblea es mucho más que una fábrica de Leyes: es el órgano que expresa la representación nacional y que, como tal, canaliza la participación ciudadana.

Sin embargo, la importancia de la Asamblea Nacional se ha visto afectada por distintas causas relacionadas con la organización del Estado y de sus instituciones. Una de esas causas es la Sala Constitucional. De ello, precisamente, quiero tratar en este artículo.
Cuando las matemáticas fallan

Hay cierta tendencia por reducir la democracia a una simple suma matemática: el que tenga más votos gana. Pero esta suma no funciona con la Sala Constitucional.

En la Asamblea Nacional que se elegirá el 6 de diciembre, el partido que obtenga 84 Diputados será mayoría. Para quienes reducen la democracia a una suma, entonces, 84 Diputados será suficiente. Incluso, si algún partido logra, al menos, 112 Diputados, tendrá una “mayoría” que le permitirá adoptar cualquier decisión.

No obstante, cualquier decisión adoptada por el voto de esa “mayoría” de la Asamblea podrá ser revisada por la Sala Constitucional. Ese Tribunal tiene 7 magistrados, con lo cual, basta el voto de 4 para adoptar una sentencia que revise y anule cualquier decisión adoptada por la “mayoría” de la Asamblea Nacional. read more

Otros rojos rojitos podrían soltar la lengua en el exterior

Runrunes/Nelson Bocaranda

Susana Barreiros, Nelson Mejías, Narda Sanabria, Deyanira Nieves y Luisa Ortega son señalados por el ex fiscal Franklin Nieves
ALTO
¿HABRÁN MAS?:

Siguen apareciendo testimonios de personas, expertos o funcionarios cuyas declaraciones o conceptos fueron tergiversados, manipulados, cambiados por el régimen de Chávez y de Maduro bajo amenaza o mediante pago en los juicios contra sus enemigos políticos. Tan solo ayer escribía la experta lingüística Rosa Amelia Asuaje rechazando el uso de su peritaje en la sentencia contra López: “nunca dije que los discursos del dirigente de VP llamaran a la violencia”. Así los casos de López, Ledezma, Afiuni, Ceballos, estudiantes y militares, por decir solo una parte de los presos políticos del régimen convertido en el mas represivo violador de los Derechos Humanos desde los tiempos de Gómez o Pérez Jiménez.

Por todo ello hay preocupación en el gobierno de Obama pues no quiere Estados Unidos ser el único país al que se le acerquen quienes tienen “municiones” contra el gobierno venezolano. No pueden dar asilo a todo el que quiera informar. Por ello los gobiernos de México, Panamá y España se están ofreciendo para aquellos rojos rojitos que quieran ser patriotas cooperantes -pero contra el gobierno- y así puedan pedir asilo en esos países. Las últimas revelaciones que desde Brasil, Uruguay y Chile se han hecho contra el gobierno venezolano así como la negativa de los entes electorales en venir de “asomados” y no de observadores con plenos derechos y suficiente tiempo para evaluar el proceso electoral manipulado por años por “el proceso rojo” son evidentes. read more

¡YA PERDIÓ EL APOYO CÍVICO Y PARECE QUE EL MILITAR TAMBIÉN: Nitu Pérez O: La FAN y el artículo 350

Por Nitu Perez O. – Noticias Venezuela

gloriosas

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice en su artículo 328 que “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley.

En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación. La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica”.
read more

Maduro ofrece repuestos a motorizados a cambio de movilización el 6D

La Misión Transporte otorga repuestos a motorizados, a precios de gallina flaca, a cambio de que estos movilicen militantes del PSUV y electores el 6D

No es a motorizados sino a motorizados de los colectivos, asesinos a sueldo pagados por el réjimen chaburro

No es a motorizados sino a motorizados de los colectivos, asesinos a sueldo pagados por el réjimen chaburro

Carlos Crespo / Crónica Uno

Caracas. Tanto en canales públicos como privados se ha transmitido una propaganda en la que un grupo de motorizados asegura que se ponen a la “orden” de la Revolución para garantizar “como sea” la movilización de votantes y la victoria del chavismo en las elecciones del 6 de diciembre.

Hernán Principal, quien es integrante de la Asociación Nacional de Motorizados Bolivarianos Socialistas de Venezuela, indicó que hace un mes los motorizados agrupados en ese gremio fueron convocados por la Misión Transporte para ofrecerles repuestos a precios preferenciales. “Nos registraron en un censo y luego nos llamarán para ayudar en las movilizaciones”.

Combo en oferta

Principal explicó que a quienes conducen sobre dos ruedas les fue otorgado un “combo” con el que se ahorraron unos 45 mil bolívares. Este incluye dos cauchos, un kit de frenos, guayas y otros repuestos.

“Estos repuestos los podíamos comprar en tres tiendas de la marca Empire: la que está en Los Chaguaramos, La Yaguara y Quinta Crespo”. Agregó que después de que se realiza el registro se hace el pago.

Calculó que unos 1.500 motorizados se han beneficiado con estas rebajas en Caracas. “He visto a muchos en las cooperativas que se registraron en el censo”.

La respuesta opositora

En la oposición creen que la intención del polémico comercial, que se transmite antes del inicio formal de la campaña electoral (13 de noviembre), es intimidar a los votantes.

Una segunda cuña salió por internet en la que otro grupo de motorizados se ponen “a la orden de todos los venezolanos”. La propaganda culmina con el lema: “Venezuela quiere cambio”.

Tras esta propaganda, los motorizados que apoyan al Gobierno realizaron una nueva pieza audiovisual en la reiteraron que la Revolución conseguirá la victoria “como sea”.

¡Atroz! Estudiantes de bachillerato son forzados a participar en campaña del Psuv

Noticias al Dia y la Hora

estudiantes5345

Héctor Rodríguez, candidato del PSUV por el estado Bolívar, instó a los estudiantes de bachillerato a hacer su aporte llenando las planillas 1×10, como parte de la campaña oficialista para garantizar su victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Así lo publicó El Nacional.

“Cada estudiante del liceo debe tener su 1×10”, espetó durante un acto político con jóvenes, el cual fue emitido por VTV.

El pasado 21 de octubre el PSUV inició “un tercer 1×10” como parte del afianzamiento de su estructura para enfrentar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.

Para que lo vea el mundo: Así intimidan los rojos al pueblo votante

¡QUE SE ENTERE EL MUNDO!

Aquí verán la nueva propaganda del régimen chavista para las elecciones del próximo 6 de diciembre. Quieren atemorizar a los votantes sacando a la milicia asesina, a los colectivos motorizados advirtiendo que como sea van a defender la revolución. Así quieren controlar los votos…

Ésto es lo que se ha visto antes en marchas y manifestaciones pacíficas de la oposición cuando el régimen le paga a estos asesinos para que salgan a amedrentar a la gente para intimidarlos. Véan las fotos y saquen sus propias conclusiones:

colectivos del regimen

asesinos908654

grupo asesino

armados433

colectivos-hambre-inseguridad

 AHORA VÉAN LAS AMENAZAS DEL RÉGIMEN CHAVISTA A TRAVÉS DE SUS MILITANTES MOTORIZADOS. ASÍ QUIEREN CALLAR AL PUEBLO QUE YA DECIDIÓ QUERER CAMBIO. CORRAN LA VOZ.

El resultado de ese acoso es la foto a continuación. Gente inocente, especialmente jóvenes estudiantes asesinados por esta gentuza despiadada y pagada por el regimen chavista.

¡QUE SE ENTERE EL MUNDO!

ASESINATOS INOCENTES

Venezuela quiere cambio, fuera el chavismo asesino y corrupto.

 

Oposición venezolana tiene una ventaja del 30% con respecto al oficialismo

A lloral par valle...

A lloral par valle…

Noticias Venezuela

Cinco encuestadoras señalan que el bloque opositor cuenta con una intención de voto entre 20 y 30% más que el régimen de Nicolás Maduro de cara a las elecciones legislativas de diciembre

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) mostró este domingo cinco encuestas en las que se refleja una diferencia de entre 20 y 30 puntos a favor de los detractores del dictador Nicolás Maduro para las elecciones de diciembre que renovarán los 167 escaños del Legislativo de Venezuela.

“Que Maduro respete la decisióan de cambio que ya tomó el país y entienda con humildad que ha perdido la base de apoyo popular con la cual comenzó a gobernar” en abril de 2013, gracias a la estrecha ventaja de 225.000 votos en los comicios presidenciales de entonces, dijo el jefe de PJ, Julio Borges. read more

Senador Jorge Larrañaga propuso expulsar a Venezuela del Mercosur

Jorge Larrañaga

Jorge Larrañaga

El senador nacionalista Jorge Larrañaga repudió las recientes declaraciones del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, que dijo que, si las elecciones legislativas del 6 de diciembre arrojaban un resultado desfavorable para el chavismo, “no entregará la revolución”. En ese sentido, Maduro apuntó que gobernará “con el pueblo” en “unión cívico militar”.

Desde su cuenta en Twitter, Larrañaga sostuvo que las palabras de Maduro son “inadmisibles” y constituyen una “amenaza contra la democracia”.

“¿Para qué elecciones si no se respetarán?”, cuestionó el legislador blanco, que añadió que las expresiones de Maduro ameritan la “expulsión del Mercosur”.

para que