Cifras Online
Funcionarios policiales dicen que un carnicero de una región fronteriza que tenía un faro fundido en su camión podría ayudar a arrojar luz sobre la magnitud de la participación de los militares venezolanos en el tráfico de cocaína. AP
Una acusación formal por narcotráfico contra Gersain Viáfara Mina fue dada a conocer el 16 de octubre por un juez en el distrito sur de Nueva York, un día después de que Colombia extraditó al hombre de 49 años a Estados Unidos.
Las autoridades policiales señalan que el colombiano era un conducto de bajo nivel, pero crucial, entre narcotraficantes de varias naciones y miembros de las fuerzas armadas de Venezuela en la agreste región occidental de ese país, el estado de Apure, donde según Washington hay cientos de pistas de aterrizaje clandestinas.
En su primera presentación ante la corte en Estados Unidos, Viáfara Mina se declaró inocente de los cargos de importar más de 5 kilos de cocaína a territorio estadounidense. Un funcionario de la Administración de Control de Drogas argumentó en una declaración jurada que respalda la acusación formal que Viáfara Mina ayudó a organizar numerosos vuelos con narcóticos, algunos incluso hasta con 1,6 toneladas de cocaína, desde 2010. read more