¡A gritos! Leopoldo López le comunica a su esposa que tiene tres semanas que no ve un rayo de sol

Noticias al Daa y la Hora

leopoldo grita
Lilian Tintori, esposa del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, denunció que el opositor se encuentra aislado desde hace tres semanas en una celda de la cárcel de Ramo Verde y que no ha podido verlo desde el pasado ocho de octubre, puesto que le han prohibido las visitas. “Hoy Sábado NO me dejaron pasar a ver a @leopoldolopez me dicen que está aislado y castigado sin visitas”, escribió Tintori en su cuenta de Twitter.

La también defensora de los Derechos Humanos indicó que desde el pasado ocho de octubre no ha podido ver a su esposo pues en la cárcel de Ramo Verde le han negado la entrada. Señaló que cuestionó a un Coronel el por qué no podía pasar y simplemente le respondieron “porque no”. Además, dijo que la Fiscal María Berte ‘miente descaradamente’ a la ONU diciendo que Leopoldo López tiene visitas y no está aislado. read more

Monseñor Lückert: “Me iría a Marte con Diosdado para hacer un favor a Venezuela”

monseor-luckert

Monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro

La tregua parece llegar a su fin. Luego de varios meses en los que la relación entre el Gobierno nacional y la Iglesia católica mostró signos de mejoramiento, hoy una nueva serie de descalificaciones y acusaciones por parte de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, hacia monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro, caldea los ánimos entre el Ejecutivo y la institución religiosa.

El también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela acusó a Lückert de pretender dividir al país e incentivar al odio. Expresó su deseo de enviar al religioso a un viaje al planeta Marte de “ida y sin regreso”. El funcionario del Estado adjudicó sus declaraciones al supuesto hecho de que el prelado mostró en el Vaticano una bandera tricolor de siete estrellas el pasado domingo. read more

Varios militares y civiles exigen la renuncia de Maduro (Comunicado)

Reporte Confidencial

llora

Diferentes actores del ámbito civil y militar venezolano, enviaron un comunicado a Nicolás Maduro, exigiendo su renuncia del poder ejecutivo nacional, con la finalidad de evitar una explosión social.

El comunicado asegura que el actual presidente venezolano, no llegó al cargo por méritos propios debido a que es un títere del gobierno cubano que lo que desean es perpetrarse en el poder apoderándose de los recursos de la población venezolana cada día más.

A continuación el comunicado:

Es evidente que Venezuela se dirige hacia una explosión social. Son tantos y tan graves los problemas que nos afectan, que el estallido podría darse en cualquier momento; sobre todoporque los jerarcas del Gobierno han demostrado su incapacidad para enfrentar la crisis, creada por ellos mismos.

La explosión social no es una teoría, o una suposición, de hecho ya está en marcha. Diariamente hay protestas en todo el territorio nacional por las múltiples calamidades que nos afectan: la inflación más alta del mundo, escasez en todos los rubros, apagones, inseguridad desbordada, crisis hospitalaria y de salud, y muchas otras más. Pronto estas protestas coincidirán en una sola.
read more

Las epidemias alarman a una Venezuela con escasez de medicinas

chikunguya afectajpg

“Maduro, que en un momento manejó la teoría de la “guerra bacteriológica” para explicar el avance de las enfermedades.”

Epidemias sin control alguno de malaria, chikungunya, dengue, y quien sabe que más, + falta de alimentación adecuada + falta de insumos médicos y médicinas + colapso del sistema sanitario + degradación ambiental, todo gracias a la negligencia y la estrangulación economica de un gobierno títere.

Yo diría que los que tienen montado una guerra biologica son los cubiches contra los venezolanos,  tal vez una guerra de baja intensidad (por ahora), pero guerra al fin.

Por Corina Pons  |  LA NACION

Cada vez es más difícil conseguir remedios y repelentes para combatir la chikungunya, el dengue o la malaria

CARACAS.- Con fiebre, dolor en las rodillas y los dedos hinchados, Miguel Ángel Maracara, de 21 años, y su padre recorrieron casi una decena de farmacias en el estado venezolano de Aragua sin encontrar acetaminofén, el medicamento para calmar los fuertes dolores que produce el virus de la chikungunya.

“Me inyectaron [un antipirético y analgésico] y así me bajó la fiebre”, dijo Maracara. “No encontramos acetaminofén por ningún lado.”
read more

Maduro censura y su fracaso habla a gritos

Por MARTA COLOMINA

Ovario II dice> Jaua en esta foto parece que dijera: Fo, aquí huele mal. Como que se destapó la olla.

Ovario II dice: Jaua en esta foto parece que dijera “Si la sangre hiede yo estoy herido”.

Este gobierno gasta más en propaganda que en solucionar los problemas del país. Juega a que el pueblo trague las mentiras de su hegemonía comunicacional y los silencios de la censura en los medios privados que ocultan los acuciantes problemas de la escasez de todo lo necesario para una vida digna. Niega la alta inflación que ha depreciado el salario mínimo hasta límites de indigencia, y con el billete de máxima denominación del bolívar fuerte (100 bolívares) ya no se compra ni un dólar en el mercado negro. Maduro piensa que estando también mudo ante la enorme corrupción oficial, el pueblo no se entera de atrocidades tales como las obscenas “colitas” con los aviones de Pdvsa; las empresas de “maletín” que dejaron exhaustas las reservas internacionales y el despilfarro en viajes del séquito “presidencial” que malgasta las escasas divisas que deberían utilizarse para adquirir alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad.
read more

ESTADO VENEZOLANO NO RESPONDIÓ CON PRECISIÓN PREGUNTAS DE LA ONU sobre casos de tortura

Expertos de Naciones Unidas calificaron como un “terremoto” caso de la jueza María Lourdes Afiuni
(Ginebra, 7 de noviembre 2014) Luego de doce años sin comparecer, Venezuela finalmente acudió ante el Comité Contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para ser evaluado de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 de la Convención.

La delegación del Estado, encabezada por el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, José Vicente Rangel Ávalos, no respondió con precisión las preguntas hechas por los relatores y expertos del Comité. Por el contrario, el discurso se basó en argumentos generales y políticos, haciendo mención a casos ocurridos en el siglo pasado, aunque la sesión fue para evaluar los informes correspondientes al periodo 2002 – 2014.

“Me parece que las respuestas no se adaptan a lo que eran las preguntas. Hemos preguntado sobre cuándo se permitirá que el Relator Especial pueda visitar Venezuela. ¿Cuándo estos mecanismos independientes podrán visitar el país? Están todos esperando autorización para visitar el país”, cuestionó la experta, Felice Gaer.

Desde Ginebra, la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Ligia Bolívar, consideró que el balance es “positivo, en cuanto a que las informaciones que aportamos las ONG fueron tomadas en cuenta, en cuanto a que el Comité no aceptó respuestas generales y sigue exigiendo precisión por parte del Estado”.

La investigadora también se mostró preocupada porque el Estado venezolano no reconoce que existe un problema, y así “difícilmente va a aportar soluciones”.

Por su parte, el director de Espacio Público, Carlos Correa, quien también participó en la sesión, aseguró que “desafortunadamente la delegación no respondió de forma adecuada las preguntas que le hizo el Comité y los distintos expertos”. Sin embargo, según su criterio esta fue una sesión importante que deja “un inventario sustantivo de los elementos a resolver para que efectivamente en Venezuela haya una política que prevenga y castigue la tortura”.

Terremoto por caso Afiuni

Durante la presentación de los voceros del Estado, la directora de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, puso en duda la veracidad del testimonio de la jueza María Lourdes Afiuni sobre la violación sexual sufrida durante su encarcelamiento. Berthé pidió “despreocuparse sobre ese particular”.

como

Al respecto, reaccionó la integrante del Comité, Essadia Belmir, quien presidió la sesión. Manifestó que “si hay algún expediente que hay que tratar, es precisamente éste. Es algo muy importante y muy grave, porque trasciende la persona, afecta al concepto del sistema judicial y al Estado de Derecho. Si ésto hubiese ocurrido en otro país, hubiese provocado terremotos; no un solo terremoto, muchos terremotos”, aseveró. read more

Se deteriora la influencia del chavismo

Por Antonio Maria Delgado – El Nuevo Herald – Fotos: David Santiago

El ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle

El ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle

“La caída de los precios del petróleo, la muerte del carismático Hugo Chávez y la feroz represión emprendida por el régimen de Nicolás Maduro han deteriorado la influencia que el chavismo llegó a tener en América Latina”, dijo el ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle.

“Pero las fuerzas democráticas de Venezuela deben organizarse y emprender una ofensiva diplomática para explicar con detalles lo que está sucediendo en el país”, añadió el ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo.

El ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo

El ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo

Los ex mandatarios que participaron en un foro realizado en Miami sobre las amenazas a las democracias latinoamericanas, resaltaron que la crisis venezolana avanza hacia un punto de definición y que la oposición debe seguir organizándose.

Foro “Democracia en las Américas 2014”, realizado el jueves y el viernes en el Miami Dade College y presentado por la Fundación Zambrano.

Gobierno prepara nueva Ley de Bancos: Marco Torres liderará el proyecto

DeInmediato

next

Una nueva Ley de Bancos está en puertas. El Gobierno está trabajando en una reforma al texto legal vigente para favorecer a la banca pública sobre la privada.

DeInmediato conoció que la intención del Gobierno es canalizarla a través de la Ley Habilitante que vence el próximo 15 de noviembre. De ser así en los próximos días se estaría dando a conocer.

El Gobierno, tal como informó Nicolás Maduro, semanas atrás, tiene previsto, entre otros, fusionar algunos de los fondos y bancos pequeños para dar paso al Banco de Desarrollo Comunal de Venezuela.
read more

Elías Jaua: una trayectoria criminal

Por Gustavo Coronel

como cambian
La trayectoria de Elias Jaua, un malhechor consentido del difunto y, ahora, de Maduro, ha sido realmente vergonzosa. Este es su C.V. / prontuario:

Elías José Jaua Milano (a) Ojitos, (a) Abigail, C.I. 10.096.662, nació en Caucagua el 17/12/1969, hijo de Carlos José Jaua (Copeyano) y Elba Tomasa Milano.

En 1988 se incorporó a la Unión de Jóvenes Revolucionarios (UJR), fachada del grupo Bandera Roja.

En Diciembre de 1989 pasó a ser miembro “Clandestino” del Grupo Terrorista BANDERA ROJA.

En Agosto de 1990 realizó una pasantía de un mes en el Frente Guerrillero “Américo Silva” de BR. Al bajar de las montañas del Turimiquire pasó a las Brigadas de Auto Defensa (BAD) en la UCV participando en disturbios en dicha casa de estudios.

En mayo de 1991 realizó contactos importantes con el grupo terrorista SENDERO LUMINOSO del Perú, convirtiéndose en enlace entre  ese grupo y el extremismo venezolano.

En diciembre de 1991 participó en la fracción disidente de BR y fundó con otras personas el grupo terrorista Coordinadora Nacional Revolucionaria (CNR).

En marzo de 1992 fue nombrado Secretario General del Movimiento Juvenil “Ezequiel Zamora” brazo juvenil de la CNR y miembro de la Dirección nacional de la CNR.

En Julio de 1992, según declaración de Maria Alejandra M###### P### en la Disip, una banda armada de estudiantes participan en la UCV en disturbios y enfrentamientos con la Policía, ellos son: Felix Farias, Juan Luis Sosa, Miguel Vivenes (a) Culebra, (a) Pelo Lindo, (a) El Osito, (a) El Llanero, ELIAS JAUA(a) Ojitos, Rafael Rodriguez (a) Federico el Colombiano, Ricardo Font, Victor Reyes Curiel y (a) Bichito… asimismo asegura que ella es junto a varias personas, miembro de la Dirección Nacional del MJEZ-CNR y Elias Jaua también. read more

El mundo cambió, Nicolás

Por Fausto Masó

La humirde niñera de Jaua...

La humirde niñera de Jaua…

Los colectivos fueron el pretexto de Nicolás Maduro para destituir a Rodríguez Torres, como lo declaró uno de sus dirigentes, el tupamaro “Chino Carías”. Ellos no sacaron a Rodríguez Torres, cuyo pecado mortal real fue destacarse demasiado. Llevaba 10 años en una posición de control de la inteligencia durante el gobierno de Chávez; con Nicolás Maduro, queriéndolo, o sin quererlo, se convirtió en la principal figura política del gobierno, pero le fue útil a Maduro en los primeros tiempos.

Los colectivos son desde simples ONG hasta grupos de acción que han reprimido a la oposición; reemplazan a la policía a la hora de agredir manifestaciones. Controlan algunas zonas de Caracas y, aunque no representan una amenaza para el gobierno, son rechazados por la policía y el Ejército. Chávez les imponía un control absoluto, ese no es el caso de Maduro que pronto cumplirá dos años tratando de consolidarse en la presidencia, dedicado a luchar contra los sectores chavistas que están virtualmente alzados. No le es nada fácil, porque el chavismo es un sistema que funcionaba únicamente con un Chávez, que conocía las Fuerzas Armadas y contaba con respaldo popular. Maduro es un extraño para el Ejército aunque no cese de nombrar ministros a generales, con lo que irrita a los cientos, miles, de oficiales que viven de un sueldo. Hay demasiados generales en Venezuela que no son ni ministros, ni encargados de las aduanas ni están en la frontera. read more