¿CUANDO se acabará esta pesadilla en Venezuela?

Por Reinaldo dos Santos

silencio
Esta es la pregunta que escucho en todos los lugares que voy o persona que visito.

El otro día me gané un pase doble a Disneyworld y fui llevar a mi hija a conocer el parque temático, estando allá me topé con muchísimos venezolanos y todos venían con la clásica pregunta: ¿Cuándo se va acabar esa pesadilla que “ya no aguantamos mas”? decían eso previo a meterse a un juego mecánico o comprar miles de recuerdos para sus familiares y después me repetían: “Siga luchando por nosotros Dos Santos!”.

Como si uno tuviese la obligación de pelear en contra de un monstruo SOLO y sin el apoyo de nadie, y que uno tuviera la obligación de defender a un bando de indiferentes, clase media alta que, mientras el pueblo pasa horas y horas bajo el sol ardiente del trópico, en una cola para comprar alguito de mal comer o llevar medicina a sus hijos mal alimentados, ellos estan de lo mas lindo en Disney y aun tienen la desfachatez de gritar: “Dos Santos siga luchando por nosotros!” Que ganas tenia de decirle unas verdades a esas personas alli en la fila, frente a todo el mundo. read more

ONU presentará en noviembre recomendaciones sobre DDHH en Venezuela

El Universal

onu1
El Foro Penal informó,  a través de un comunicado, que para finales de noviembre se espera que el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas haga públicas sus consideraciones y recomendaciones para Venezuela, luego de la audiencia efectuada ayer, en la que se increpó al Gobierno por su accionar en materia de derechos humanos.

El Director Ejecutivo de la ONG, Alfredo Romero, consideró que la delegación del Estado Venezolano respondió “parcial y evasivamente” a los cuestionamientos realizados ayer  por los Comisionados del Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas.

Entre las respuestas que más polémica causaron se destaca la exposición de   María Mercedes Berthe, Directora de Derechos Fundamentales de la Fiscalía, quien se limitó a decirle al Comité que se “despreocuparan” por la situación relacionada con los malos tratos y particularmente con la violación sexual sufrida supuestamente por María Lourdes Afiuni, ya que ella nunca denunció tal situación y probablemente lo que se comentó en un libro ( del periodista Francisco Olivares) era solo a los efectos de incrementar ventas.

En cuanto a los casos de supuestas torturas en 2013 y 2014, el caso de Marvinia Jimenez quedó a la espera de la clarificación por parte de la delegación del Estado, lo cual harán en las próximas 48 horas, ello en cuanto a por qué la funcionaria responsable no ha sido detenida a pesar de existir orden de captura. read more

Expresidente de Perú se solidariza con Venezuela y reta a Maduro a llamar a elecciones

Maduradas

expresidente de peru

Armando Armas, expresidente de Peru

Mediante una reunión sostenida con el Coordinador general de Voluntad Popular para el estado Anzoátegui y actual comisionado para asuntos internacionales de Voluntad Popular, Armando Armas, el expresidente del Perú, Alejandro Toledo, manifestó su apoyo a Venezuela ante la delicada situación que atraviesa nuestro país. Al igual que sostienen los demócratas del mundo, Toledo, quien alzó su voz de protesta contra el autoritarismo populista de algunos países de América Latina, se refirió específicamente al caso de Venezuela, asegurando que la democracia no tiene nacionalidad, que la prensa no debe ser callada por los muros de la dictadura, y que la defensa de los Derechos Humanos no tiene color de piel.

“Seguiré siendo un luchador por la democracia en el Perú, en América Latina y en el mundo. Soy declarado persona no grata en Venezuela, es un galardón que lo llevo con orgullo. Los días que Dios me dé se lo entregaré a América Latina para que pueda ser completamente libre” sentenció. Espera que los ciudadanos escojan a sus autoridades, y que ellas le rindan cuentas al pueblo. También ansía que los gobiernos sean capaces de rotar y que los dictadores no utilicen la puerta de la democracia para ingresar la dictadura, secuestrar a las instituciones y realizar reelecciones indefinidas. read more

Dilma Rousseff se ofende al ser comparada con Maduro

Infobae

ofendido
En una entrevista con los principales diarios locales realizada en el Palacio de Planalto, la presidenta de Brasil Dilma Rousseff aseguró que: “Es una vergüenza tratar a los dos países como iguales. Es un desequilibrio, porque no hay similaridad”, dijo en relación a la comparación entre los modelos políticos y económicos existentes entre Venezuela y Brasil.

“Esa historia del bolivarianismo está contaminada en camadas, segmentos, de prejuicio contra mi gobierno. Generalmente, el uso ideológico de ciertas categorías distorsionan toda la comprensión de la percepción de la realidad”, aseguró.

En las últimas semanas, sectores de la sociedad brasileña emparentaron al gobierno del Partido de los Trabajadores (PT) con el de Nicolás Maduro en Venezuela, reseña Infobae.
read more

30 % de los profesores han renunciado a LUZ por los bajos salarios

Ovario II dice: Ese es el plan, que renuncien, que se cierren las universidades decentes del país y que solo queden las basuras creadas por el inalfabeto chaburrismo.

1-8ILLuz
Jesús Salom, coordinador del vicerrectorado administrativo de LUZ, expresó “no entendemos por qué se aprueba un presupuesto por debajo del asignado, hoy día un profesor con más de 15 años de carrera y doctorado gana 15 mil 200 bolívares, para nadie es un secreto que con esos montos no se puede vivir”

El vicerrectorado administrativo de la Universidad del Zulia (LUZ), representantes profesorales, gremio y dirigentes estudiantiles manifestaron ayer su descontento por el presupuesto y salario asignado para el período 2014-2015, en una rueda de prensa ofrecida en el rectorado de esa casa de estudios. read more

Urgencia

Por MARÍA CORINA MACHADO |  EL UNIVERSAL

farmatodo 2

El clamor de una sociedad que entiende lo que está en juego en esta hora

“La gente llora en las farmacias de Cumaná”, dice un joven visitador médico, a punto de llorar él también; minutos más tarde frente a la farmacia en la Plaza Miranda una mujer no puede contenerse. Me abraza desesperada porque lleva toda la mañana peregrinando por una medicina para su hija.

Es urgente, no aguantamos más. No hay excusa; ni para este desastre ni para tolerarlo más. Han importado medicinas vencidas, triangulándolas vía Cuba. Las queman. No dejan huella del jugoso negocio. Lo han hecho con alimentos, semillas. Es indignante.

Pretenden usar el anuncio de elecciones parlamentarias de 2015 como válvula de escape para mitigar la tensión y la urgencia creciente de los ciudadanos, que sabemos que sólo con la salida de Maduro y su régimen, iniciaremos la reconstrucción del país y daremos solución a los problemas que nos asfixian. Por eso afirman que las elecciones son la única forma de lucha e insinúan un adelanto del proceso electoral. Pospusieron más de 4 años las elecciones de concejales, eliminaron las de las juntas parroquiales, y no tendrían reparo en manipular el cronograma y las condiciones de las parlamentarias para mantenerse en el poder. Si se lo permitimos. read more

Runrunes del 6 noviembre 2014

YV1004-Conviasa-AirbusAlto

PROCESIÓN. Los movimientos a lo interno del PSUV y del ampliado Polo Patriótico no cesan. Ping pong de acusaciones soterradas contra los dirigentes; campaña contra los militares que tienen cargos en el gobierno; sienten falta de solidaridad con algunos jefes de los partidos. Un sector militar, los del medio, interpretan el aumento desmedido a los militares como una zancadilla para indisponerlos con el resto de los trabajadores. En las bases hay descontento por la inflación. Los montajes de decomisos solo en Aragua les preocupan…

OTRA DE AVIONES. Finalmente el pasado 16 de octubre arribó al país el A340-200 YV1004 de Conviasa. Pese a anunciar el retorno con bombos y platillos el avión no ha realizado ningún vuelo comercial ya que llegó con reportes de fallas desde Francia. No dicen que hasta tres veces antes de su llegada el avión tuvo que devolverse a Toulouse, donde le realizaron el mantenimiento, por presentar problemas de diversos tipos. Las fechas por si acaso quieren desmentirlo: 10 de septiembre, 16 de septiembre y 10 de octubre fueron. Todos intentos fallidos. Finalmente el pasado 1 de noviembre el avión realizó un vuelo “charter” a Jordania llevando ayuda humanitaria. Mientras tanto la aerolínea sigue pagando el alquiler de un avión Airbus A340-300 de Air Asia X para poder cumplir los vuelos a Buenos Aires y Madrid mientras el A340-200 de Conviasa sigue parado, ahora en los hangares de la aerolínea roja en Maiquetía. Aprovecho el tema para comentarles la enorme payasada montada por quien preside el INAC, Pedro González, al suspender la venta de boletos en el aeropuerto de Maiquetía a las aerolíneas por “no colocar los precios de los boletos en lugar visible”. El caso es que las líneas foráneas no venden boletos en el aeropuerto y ante el acoso de los “fiscales” muchas de las venezolanas ni siquiera asoman esa posibilidad… Todo parece una lucha de poderes entre las autoridades aeronáuticas. Puro show. Pero con resultados terribles para los pasajeros… read more