Informes revelan irregularidades en cuentas de PDVSA

1-4
Por Daniela García / Diario La Verdad

Estados financieros oficiales muestran discordancias en la información correspondiente a la gestión de la petrolera en 2013. Balances del Ministerio de Petróleo y Minería y del auditor KPMG arrojan inconsistencias en el precio del petróleo, ingresos y ganancias de la estatal

Las irregularidades que existen dentro de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa más importante del país, se evidencian al revisar sus propios estados financieros, de los cuales se deriva una serie de contradicciones en las cuentas.

Dos informes oficiales presentados este año, uno elaborado por el Ministerio de Petróleo y Minería para la Asamblea Nacional (febrero) y otro realizado por el auditor externo KPMG (junio), muestran marcadas discordancias en las cifras correspondientes a la gestión de la petrolera en 2013.
read more

Denuncian que 53 recién nacidos murieron en Barinas entre junio y julio

recien nacido 4

WALTER OBREGÓN |  EL UNIVERSAL

Barinas – La esposa del alcalde de Barinas José Luis Machín, Lucía Delgado, denunció en un programa radial que durante los meses de Junio y Julio han sido enterrados en el cementerio municipal de la entidad 53 recién nacidos.

La esposa del burgomaestre barinés no especificó el lugar donde se produjeron los fallecimientos si en el Hospital Materno Infantil o el Hospital Luis Razzetti pero fuentes aseguran que los fallecimientos se produjeron en el Materno Infantil.

El Universal intentó contactar a Delgado y no fue posible, No obstante la administradora del cementerio municipal de Barinas, Milena Medina, precisó que 37 de los recién nacidos fallecieron en el mes de junio y 16 en lo que va de julio.

El gobierno de Venezuela emitió visas fraudulentas para terroristas de Hezbollah

visas
Según un informe del Centro para una Sociedad Libre Segura, inmigrantes islámicos –entre los que hay miembros de la organización terrorista– ingresan a Canadá y los Estados Unidos a través del país caribeño

Venezuela ha sido un pilar clave en la penetración irregular de inmigrantes iraníes e islámicos en el continente americano, según se desprende un informe elaborado por el Centro para una Sociedad Libre Segura (SFS), un think thank global basado en Washington DC, y el Instituto de Canadá de Análisis Social y Económico (ISEA), al que tuvo acceso Infobae.

El estudio sugiere que las facilidades que Venezuela –y también Cuba– ofrecen a los extremistas islámicos son una amenaza para la seguridad en Norteamérica. Recuerda, en ese sentido, que en 2006 las fuerzas de seguridad canadienses detuvieron a 18 terroristas que planeaban una serie de atentados, que incluían la decapitación del primer ministro Stephen Harper y la detonación de una bomba en el Parlamento. read more

CARTA A LA REINA DEL ARROZ SIN POLLO

El Calabozo de la Libertad
 
Por GUSTAVO AZOCAR ALCALA

arroz
Un periódico de Argentina, el Diario Clarín, acaba de explotar un escándalo en el que aparece involucrada una de las dos infantas que todavía viven en la residencia Presidencial La Casona, a pesar de que su padre, el difunto, ya no es Presidente de este país.

El 6 de julio próximo pasado, Clarín publicó: “todo un sector económico, el arrocero, sabe que hay gato encerrado en ciertas exportaciones argentinas a Venezuela (…) En los embarques de arroz dirigidos al país caribeño, la única beneficiada es una firma desconocida en el sector, que vende a precios muy inflados y cuyos dueños tienen trato directo con el ministro Julio De Vido, el embajador Carlos Cheppi, y hasta con María Gabriela Chávez, hija del fallecido líder venezolano” read more

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

Por HEINZ SONNTAG

pa fuera

Para ser sincero, le confieso que no sé cómo abrir esta misiva: con el encabezamiento civil “Estimado señor Cabello” o “Distinguido capitán Cabello” o “Eminente señor presidente”.

Como no soy sino un conciudadano de los millones que hay en nuestro país, opto por la civilidad:

Estimado señor Cabello:

Me voy a referir a unas declaraciones suyas que leí en la prensa nacional del día jueves, bajo el título “Cabello pide que militancia se sincere”.

Usted empieza diciendo: “No hay uno más crítico que nosotros mismos, el presidente Chávez era el primer crítico pero comenzaba criticándose él primero”.

Añadió: “Nosotros todos los días criticamos y tratamos de buscar ser por lo menos un poquito mejores para parecernos a Chávez”.

Inmediatamente después usted señala: “Como triunfos propios las críticas que se hacen del chavismo al chavismo” y que nosotros que tenemos diferencias fundamentales con el “proyecto en marcha”  estamos locos por asesinar al compañero Nicolás Maduro. Continúa usted: “La revolución trabaja como una tormenta de ideas para hacer y construir patria. En cambio, la derecha (o sea nosotros) ni siquiera siente amor por el pueblo, ellos solo reciben órdenes desde Estados Unidos y obedecen como unos lacayos”.
read more

Una escuela llamada Fundación Científica Los Roques

Por Alejandro Álvarez I.

losroques
I. La formación de ecólogos marinos

Hace 34 años yo era un estudiante de los últimos años de biología y me estaba formando como ecólogo marino: Me sentía casi un discípulo de Jacques Cousteau el ídolo de mi infancia.

En agosto de ese año fui por primera vez a la Estación Biológica de Dos Mosquises en el Parque Nacional Archipiélago de los Roques, administrada por La Fundación Científica Los Roques.

En esa ocasión, junto con un grupo de estudiantes de diferentes universidades del país, hice mi primer curso de ecología marina en el campo. No frente a un pizarrón y viendo una diapositiva. Ni tampoco leyendo un “paper” técnico. Sino literalmente inmersos en la grandiosidad y diversidad de los ecosistemas marinos del Caribe.
Un año después tuve una segunda oportunidad de volver a Dos Mosquises, ahora a aprender Ecología de Arrecifes Coralinos. Este fue un curso intenso tanto en lo intelectual como en lo físico. Teníamos inmersiones diarias para hacer mediciones y observaciones en los arrecifes del archipiélago, para en la noche discutir los distintos aspectos que permiten entender la diversidad y complejidad de los ecosistemas más diversos y a la vez más sensibles de los mares tropicales. read more

Gobierno exige desalojo a Fundación Cíentifica Los Roques

roques

Después de 47 años de trabajo deben desmantelar todo en tres meses

GIULIANA CHIAPPE |  EL UNIVERSAL

Casi 48 años de trabajo tendrán que ser desmantelados en tres meses. El 1 de octubre de este año, la Fundación Científica Los Roques deberá abandonar el archipiélago, por orden del Gobierno Nacional.

Para que no quede duda de lo irrevocable, la decisión se convirtió en una resolución en la Gaceta Oficial 40.443 del 30 de junio, firmada por las autoridades del Territorio Insular Francisco de Miranda y el Ministerio de Agricultura y Tierras.

El texto legal revoca la autorización concedida en 1967 a la Fundación para realizar trabajos de investigación en los islotes e instalar equipos, edificaciones, laboratorios y viviendas dedicadas a estudios científicos que se encuentran, en su mayoría, en la Estación Biológica de Dos Mosquises. Además, advierten que todo lo que no sea retirado en ese plazo pasará automáticamente a ser propiedad del Territorio Insular Francisco de Miranda. read more

¿Tiene futuro nuestra industria petrolera?

Por ALBERTO QUIRÓS CORRADI

venezuela en quiebra
En una pequeña reunión de petroleros de los de “antes”, Arnold Volkenborn nos hizo una presentación del futuro de la industria petrolera venezolana que recoge información dispersa y la organiza de manera tal que las premoniciones fatalistas que todos teníamos se convierten en algo que se aproxima casi a una certeza, aunque el futuro tiene tantas incertidumbres que, por lo general, nos equivocamos en las predicciones.

Para reforzar el concepto de la incertidumbre del futuro, recordamos que hace 10 años los expertos pronosticaban que nuestro continente (Norte, Centro y Suramérica) sería, por siempre, importador neto de unos 6 millones de barriles diarios (b/d) de hidrocarburos.
read more

La PIARA que está en el gobierno sigue revolcándose en el chiquero en que han convertido al país

Chavismo tras compra de El Universal
Por Alek Boyd
chiquero

Llevo varios días investigando sobre la venta de El Universal a un supuesto grupo español (Epalisticia). Creo poder afirmar, con certeza, que el trío de doctores chimbines relacionados con Epalisticia (Eduardo Lopez de la Osa, Jose Antonio de la Torre, y Jose Luis Basanta Otero) no tienen ni las credenciales, ni los fondos para haber pagado 90 millones de Euros por El Universal. De hecho, el único negocio legítimo que se le conoce a de la Torre es una imprenta familiar (Torreangulo Artes Gráficas) quequebró por insolvente el año pasado, y al Basanta Otero (Gallaecia Invergest) el Ministerio de Hacienda de España le ha congelado cuentas por impago de impuestos. En cuanto al tal Lopez de la Osa, el haber sido empleado de bancas de inversión hace años no significa que este señor tenga 90 millones de Euros para ir a comprar un periódico que no vale esa cantidad, que está generando pérdidas, que cada vez tiene mayores problemas para conseguir papel para continuar imprimiendo su periódico, y que opera en un país donde no se respeta ni una sola garantía legal que proteja las inversiones. Es más, existe prohibición explícita en la legislación vigente venezolana a grupos extranjeros de adquirir periódicos impresos en español (Decreto 2095, art. 26).
read more