Monthly Archives: July 2014
Runrunes El Universal 10.07.2014
ALTO
CLAVES EN ROJO:
Converso con el diputado Elías Matta de UNT quien tiene años haciéndole seguimiento al gasto sin control y me corrobora los siguientes datos: Uno de los problemas más graves del gobierno rojo de 15 años es la proliferación de varios presupuestos que no tienen ningún control. A saber: 1. Presupuesto aprobado en la Asamblea Nacional; 2. El de los créditos adicionales; 3. el del Fonden y 4. El Fondo Chino Pdvsa. Este desorden permite que el despilfarro y la corrupción crezcan cada día.
A través del Fonden -desde su creación en el 2005 y hasta diciembre del 2013- se ha manejado la escandalosa cifra de $ 116.716.349.102,05. No se sabe que proyectos se financiaron con este dineral, solo generalidades. Algo que el diputado de UNT Elías Matta ha denunciado hasta el cansancio. Desde el año 2004 y hasta el trimestre I del 2014 a través de Cadivi, Sitme, Sicad I y II, se han entregado para importaciones más de $ 250.000.000.000. De allí se estima que aproximadamente unos $ 70.000.000.000 se fueron por los caminos verdes con sobrefacturaciones, no trajeron nada o enviaron contenedores llenos de cartón u otros artilugios tramposos. Debe ser la estafa más grande a la República en toda su historia. read more
Ernesto Alvarenga: Maduro es un civil detenido. Se trata de un vocero, que impusieron los Castro
Publicada en el semanario La Razón el domingo 06 de julio de 2014
El pasado domingo, en el semanario La Razón, salió publicada la entrevista al ex diputado Ernesto Alvarenga hecha por Enrique Meléndez. Alvarenga, quien como muchos otros apoyó la llegada al poder de Hugo Chávez y luego se distanció, analiza la actual coyuntura política en Venezuela y las pocas posiblidades de éxito que la ve a la gestión de Nicolás Maduro, de quien afirma que no se preparó para una responsabilidad que le queda grande.
Lea a continuación la interesante entrevista de Alvarenga:
Ernesto Alvarenga
Maduro no se preparó para una responsabilidad que le queda grande
Por Enrique Meléndez
Ernesto Alvarenga, antiguo dirigente del Movimiento Quinta República (MVR) considera que esta es una revolución absurda, pues hoy en día un oficial, que estuvo ligado con la masacre de Cantaura, hace bancada con un par de guerrilleros, y que aquél que delató al padre, del que es hoy en día un alto dirigente del PSUV, milita con éste en las mismas filas partidistas.
¿Usted, después de haber militado en la Liga Socialista (LS), es ahora un hombre de derecha? ¿A qué se debió ese viraje?
-No soy de derecha; sigo siendo seguidor de un gobierno de la izquierda democrática; de la izquierda que puede existir en Suiza; que de algún modo tiene como modelo el canadiense. No soy de derecha; de derecha es el gobierno; que va a aplicar un paquete neoliberal.
¿Cuánto tiempo militó usted en la LS? ¿Cómo llegó a esa organización política?
read more
Escasez de insumos médicos pone en crisis el sistema de salud de Venezuela
CNN Español

Alrededor de 95% de los hospitales en Venezuela cuentan con solo el 5% de los insumos médicos, según denunció la Federación Médica Venezolana.
La falta de medicamentos, así como la ausencia y deterioro de equipos de salud ponen en riesgo la salud y la vida de miles de venezolanos.
Según el Banco Central de Venezuela, en marzo de 2014 faltaban la mitad de las medicinas requeridas en el país. La inversión anunciada por el Ejecutivo fue de 7.700 millones de dólares en 2013.
El ministro para la Salud, Francisco Armada, destacó la importancia de que se produzcan medicamentos e insumos para abastecer el mercado nacional para así no depender de las importaciones.
Expertos señalan a la lentitud en la liquidación de divisas en un país con control de cambio y a la desviación de fondos como dos de los grandes problemas que afectan a los 299 hospitales públicos existentes en Venezuela. read more
Pedro Burelli presenta pruebas forenses de la presunta falsificación de correos
(CNN Español) – En mayo, el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez —como vocero del gobierno de Venezuela— mostró supuestos correos electrónicos de la exdiputada María Corina Machado, Diego Arria, Pedro Burelli y Ricardo Koesling en los que se al parecer se fraguaba un supuesto plan para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro.
No obstante, Burelli, exdirectivo de PDVSA, dijo que los correos eran falsos y prometió presentar las pruebas.
Este lunes hizo público en Conclusiones el análisis de expertos forenses en seguridad cibernética que indica que los correos electrónicos que presentó el Gobierno como evidencia para implicarlo en el presunto intento de magnicidio son falsos.
La conclusión la alcanzaron después de que el señor Burelli llevara el caso a una corte en el estado de California y solicitara una averiguación independiente que constatara que esos correos electrónicos nunca existieron. read more
Vargas Llosa: Venezuela no será una segunda Cuba gracias a la lucha de los opositores

Madrid, 8 jul (EFE).- El escritor Mario Vargas Llosa cree que la lucha de los opositores en Venezuela es la principal razón por la que este país no se convierta en una “segunda Cuba”, según dijo hoy en Foro Atlántico, organizado por su Fundación Internacional para la Libertad.
En el acto también estuvo presente la bloguera cubana Yoani Sánchez, disidente del régimen castrista, y se esperaba la asistencia de María Corina Machado, diputada nacional de Venezuela, quien no pudo asistir debido a una orden judicial que le impide salir de su país.
Debido a la ausencia de Machado, reconocida opositora al gobierno de Nicolás Maduro, Vargas Llosa se refirió a “la excelente labor que realiza la disidencia (en Venezuela). Si el chavismo no ha entrado en una dictadura es gracias a la manera en que los disidentes han resistido”, aseguró.
También se refirió a la última visita que hizo a Venezuela, hace un par de meses, cuando se dio cuenta de que la movilización estudiantil en realidad es una movilización civil que cada vez se consolida más.
“Vladimir Padrino López debe colgar su uniforme para no seguir mancillando el honor militar”

El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, le sugirió al jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Vladimir Padrino López, “colgar su uniforme y dedicarse a la política para no seguir mancillando el honor militar”.
El parlamentario criticó que el Gobierno pretenda “patear” la historia de Venezuela al politizar una fecha tan importante como el 5 de julio.
“El 5 de julio de 1811 es recordado en la historia de Venezuela porque se consagra la independencia y soberanía del país, sin embargo en la actualidad no podemos celebrar que somos libres cuando tenemos la Fuerza Armada Nacional, los ministerios y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), infiltrados por cubanos, no podemos festejar nuestra independencia cuando somos dependiente de países hermanos en la adquisición de los productos de la cesta básica, no podemos celebrar la soberanía del país cuando este General ha servido como un borrego de Cuba marcando pauta e instrucciones al Gobierno, además enalteciendo un culto a Hugo Chávez quien llevó a este país a la ruina y nos endosó a su sucesor Nicolás Maduro quien ha sido un desastre para Venezuela; no se puede celebrar la libertad cuando hay presos políticos, imputados y estudiantes”, dijo.
read more



