ESTA VEZ NI LA MUD PODRA SALVARLO
DolarToday
El presidente de la encuestadora Hinterlaces, Óscar Schemel, precisó el pasado 19 de agosto en una entrevista con Vladimir Villegas que “los números de aprobación del chavismo no le da para ganar elecciones”. El estudio de HERCON Consultores realizado entre el 1 al 7 de agosto arrojó que el 73,2% evalúa negativamente la gestión del gobierno de Maduro. Más de la mitad de esta valoración corresponde a los sectores populares (D/E). Alfredo Keller, en un desayuno con el equipo de Notitarde el 24 de agosto en Caracas, dijo “la estrategia del Gobierno…” de Maduro –mito el Dorado- “…ya no sirve para mantenerse en el poder”. Maduro volvería a perder la calle que le aprobaría dirigir el país.
La primera vez que la perdió sucedió cuando salió derrotado el 14 de abril en la elecciones presidenciales 2013, que logró salvar con el apoyo de los Gobiernos de Unasur. Amañó la propuesta de la auditoria del proceso electoral. La segunda vez ocurrió, en febrero-marzo de este año, durante la protesta estudiantil y la brutal represión por parte del gobierno. La manejó con la Mesa de (un) Dialogo sordo, facilitado por los Gobiernos amigos de Brasil, Colombia, Ecuador y el nuncio apostólico.
Actualmente, enfrenta un nuevo momento en la caída de la popularidad por el “efecto populista de las dádivas” que “cada vez dura menos tiempo” (Keller).
Las reservas internacionales líquidas (RIN LIQ) han caído a tal punto que para el cierre de la semana pasada en el Banco Central (BCV) quedaban -en el orden- $240 millones, equivalentes a 1 día de importaciones.

Una administración que ha aprobado la salida de $15.721 millones de las RIN LIQ desde enero hasta el 22 de agosto. Para adquirir los bienes necesarios en el exterior, y así satisfacer la necesidades de un mercado controlado -ley de costos y precios justos, y control cambiario. Mientras que la venta de dólares por parte de PdVSA al BCV alcanzó $14.237 millones para el mismo período. read more











