Médico egresado de la UCV y residente de postgrado de radioterapia oncológica y medicina nuclear, José Manuel Olivares afirma que hay unos 100 mil casos de chikungunya. El también dirigente de Primero Justicia cconsidera que las diferencias políticas jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente y mucho menos de su salud
ESPERANZA MÁRQUEZ/ FOTO: SAÚL UZCÁTEGUI
Médico egresado de la UCV y residente de postgrado de radioterapia oncológica y medicina nuclear, José Manuel Olivares considera que las diferencias políticas jamás pueden estar por encima de los problemas de la gente y mucho menos de su salud.
Para el también dirigente de Primero Justicia, con el caso de Maracay dice estar consternado “porque todos los médicos levantamos nuestra voz por los pacientes y lo que hizo el doctor Ángel Sarmiento fue cumplir con el Reglamento Sanitario Internacional publicado por la OMS en 2005, que obliga a los médicos a hacer pública y a declarar cualquier enfermedad o muerte desconocida que tenga en su localidad”.
Conversamos en la Plaza del Rectorado de la UCV. “Es emocionante hacer la entrevista aquí donde comenzó nuestra lucha cuando éramos dirigentes estudiantiles”.
–¿Hay una enfermedad extraña en el país? read more

