Por Carlos Canache Mata
Ningún venezolano puede “alegrarse” por la severa caída de los precios del petróleo, como lo aseguró Maduro al referirse a la oposición. Tampoco se asume responsablemente la crisis del mercado del crudo cuando se dice que es una simple “maniobra del imperio” para perjudicar a Rusia e Irán. El problema es mucho más complejo y debe ser abordado con seriedad.
Los precios han descendido sustancialmente porque hay una sobreoferta petrolera en el mercado causada: 1) por el auge de la producción del petróleo de esquisto, bajo el paraguas de los anteriores altos precios petroleros: 2) por el débil crecimiento económico de China y los países europeos; 3) por el incumplimiento de las cuotas de producción asignadas por parte de los propios países de la OPEP (Rafael Ramírez afirmó que suman 500.000 barriles diarios) y por el aumento de la producción de los países no-OPEP, que se incrementará en 1,36 millones de barriles diarios en el próximo año. read more







