Maduro presenta en Madrid entre los avances empresariales ¡Un Tobo!

David Placer – yosoyvenezolano

er tobo

En Madrid se exhibieron los productos punteros e innovadores en la feria Venezuela de Verdad, ideada por Nicolás Maduro para presentar la otra realidad del país, de la que no hablan los medios de comunicación españoles. Entre los productos estrella que han cruzado el Atlántico se encuentra un tobo marca Palma: rojo, con capacidad de 12 litros, hecho con corazón en la República Bolivariana. Toda una curiosidad.

Venezuela de Verdad, la exposición ideada por el Presidente Nicolás Maduro para mostrar en pleno centro de Madrid los avances empresariales en Venezuela, ha mostrado los productos venezolanos de primer nivel.

El Gobierno Bolivariano, a través de Bancoex, ha presentado esta semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid un espacio con los mejores productos del país. Granito venezolano, tuberías, bombonas de gas zulianas, cámaras de fotos de Síragon, champú Valmy, rones y grasa azul. Pero entre los bienes de exportación exhibidos por los empresarios nacionales, hay uno que sobresale sobre todos los demás: el tobo de última generación.

No es un tobo cualquiera. El tobo venezolano marca Palma incorpora una novedad muy útil para todo aquel que tiene en su rutina la noble actividad de pasar coleto. El tobo, rojo intenso, viene acompañado de un exprimidor. El componente, también de plástico, aporta al producto una característica útil y un aire moderno.

El tobo ha sido exhibido dentro de una cristalera durante los tres días de la feria Venezuela de Verdad ante las miradas inquietas de los visitantes venezolanos y españoles que contemplaban con detenimiento sus características, entre las que destaca su capacidad: 12 litros. Frente a él, un cartel con un mensaje inequívoco: “Es momento de cruzar fronteras”.

El tobo no fue exhibido solo. Compartió vitrina con otros artilugios complementarios: escobas, recogedor, coletos, rastrillo y una escobilla limpiadora de pocetas de plástico blanco. Todo hecho en socialismo. Solo faltó el detergente que, como sabemos, en la Venezuela de Verdad-verdad, no lo exhiben los supermercados.

Pa los que no puedieron ir a Madrid… aquí les presento algunos productos chaburristas presentados Expo Venezuela

Ovario II dice: Sólo tengo unos cuantos, no quisieron darme la lista así que yo solita preguntando logré conseguir algunos de los grandes productos del Sucialismo der Ciglo bentiuno…

Pañales Chavistas…

panal chabestia

Sistema de purificación de agua robolucionario, diseño Sucialista…

rterere

Nuevas bolsas reciclables con marca registrada Sucialista… read more

Bocaranda revela detalles de cómo cubrió la enfermedad de Chávez

Runrunes

bocaranda145435

A dos años de la muerte de Hugo Chávez, presidente de Venezuela entre 1999 y 2013, algunas dudas le mantienen el ceño fruncido a más de uno. Hay cosas que no estuvieron claras, hay informaciones oficiales que no fueron tales y aún no lo son. Sin duda, si alguien supo y sabe lo que pasaba en La Habana y Caracas desde mediados de 2011 es el periodista Nelson Bocaranda Sardi (NBS).

Seis días antes de que el propio Chávez le confesara al país que padecía un cáncer, y que se había sometido a una intervención quirúrgica, Bocaranda contó con detalles lo que estaba padeciendo y cómo lo estaban tratando. A través de un trabajo escrito, primero en la recién nacida Runrun.es y luego en El Universal, él dio una de las noticias más importantes en la historia del país. ¿Cómo se enteró? ¿Cómo manejó periodísticamente la información a lo largo de todo el secretismo de Estado que operó en torno a ella? ¿Qué opinaba el propio Chávez de esa cobertura? Son algunas de las preguntas que muchos le querían hacer a este periodista con 53 años en el oficio. El equipo de Runrun.es lo interpeló la tarde del miércoles 3 de marzo y en una especie de “cayapa” periodística él contó detalles que hasta ahora no había revelado.

Se sentó sobre el escritorio del estudio frente a dos cámaras que Anthony Nieto dispuso. De la pared a su izquierda se apoyaron Lisseth Boon (LB), Adriana Núñez Moros (AN) y Raúl Vallenilla (RV); en frente, en los flancos de la cámara, se ubicaron Daniela Dávila (DD) y Nelson Eduardo Bocaranda (NEB). María Alesia Sosa (MAS) arrastró una silla y desde allí pasaba el micrófono para que quedaran registradas las preguntas. Desde el piso, preguntaban Jesús Alberto Yajure (JAY)y quien suscribe (TC).

“Fue el 24 de junio de 2011 en la noche cuando recibí la llamada. Así fue como me enteré”, dio el puntapié inicial.

(TC): Pero ¿cómo te enteraste? ¿Cómo fue ese día? read more

Estudiantes tachirenses envían mensaje a TODA VENEZUELA

Riete del gobierno

tachira-estudiantes mensaje

Estudiantes tachirenses mandaron un mensaje a todos los venezolanos, a través de un emotivo mensaje donde piden paz y libertad para todo el país.

Estos jóvenes recuerdan a los héroes caídos y piden por una Venezuela sin presos políticos, un país donde el color político no exista, con un país donde se respete la constitución.
Un país donde podamos ejercer nuestros derechos sin miedo de ser encarcelados.