Ovario II dice: La entrevista duró hasta que los guardias “pechos pelúos” arrancaron el teléfono público de la pared porque Leopoldo no quería trancar. Son mu machos los mocos verdes pero a los cerros no suben.
El periodista Fernando del Rincón tuvo la oportunidad de entrevistar al dirigente opositor venezolano, Leopoldo López, al cumplirse un año de su encarcelamiento, acusado de generar con su discurso acciones violentas tras una marcha antigubernamental en la que tres personas perdieron la vida en febrero de 2014.
Al comienzo de la conversación sostenida vía telefónica el 8 de febrero para el programa Conclusiones, del Rincón preguntó a López cómo lograba hacer la llamada y sobre el trato que éste ha recibido en la cárcel, su estado de ánimo, y su confianza en el proceso jurídico.
“Bueno, yo tengo la posibilidad de hacer llamadas por el teléfono público, en el pasado ya han habido varias consecuencias. En el pasado ellos nos han limitado estas llamadas, solo nos dejan hacer llamadas personales, a familia y en una oportunidad hice una llamada a unos compañeros de Voluntad Popular, hablamos sobre nuestras propuestas, lo que estábamos haciendo, lo que se debe hacer y bueno, eso me costó 15 días de aislamiento. Entonces muy probablemente esta llamada me pueda costar, pueda tener las mismas consecuencias, castigos, aislamientos, como ha sido común desde que estoy preso, desde hace un año y me han mantenido en un aislamiento físico y comunicacional. Hay un gran interés para que nuestra voz no sea escuchada”, señaló el dirigente político venezolano.
Al ser consultado sobre las posibles consecuencias de la entrevista que estaba concediendo, López aseguró que “vale la pena” enfrentar cualquier castigo si en Venezuela se logran cambiar las cosas.
“Yo tengo la obligación y hoy la oportunidad de expresar nuestros pensamientos, nuestras ideas de cambio para Venezuela, bien vale un castigo. Ya estoy castigado por mis palabras, preso por mis ideas, por eso me están enjuiciando. Entonces si en este momento hacer una llamada de teléfono y expresar las ideas, expresar nuestra propuesta de cambio, sobre todo en estos tiempos de crisis en Venezuela, entonces bien vale la pena. Yo estoy convencido Fernando, que en estos momentos tenemos que darle a los venezolanos esperanza. Esperanza que a pesar de la crisis nosotros podemos lograr un cambio, que a pesar de que el país enfrenta una crisis generalizada, no solo económica, no solo las colas, sino en lo social, crisis de justicia, de valores, de inseguridad, de gobernabilidad, eficacia. A pesar de todo eso, tengo la profunda convicción de que vamos a salir adelante. Y en este momento tenemos que dar ese mensaje, de fuerza, de convicción, de fe, de enfrentar las adversidades. Una propuesta de como los venezolanos juntos con fe y democracia, participando, abriendo las compuertas que están en la constitución podemos lograr ese cambio que tanto anhelamos. Hoy más de los 85% de los venezolanos quieren el cambio. Ya no hay ningún piso político o social que sostenga este gobierno, por eso el gobierno busca cada vez más restringir las comunicaciones, las voces disidentes.”, destacó el dirigente de Voluntad Popular. read more



