Chávez tenía $12 mil millones escondidos en banco Suizo

Con información de Ewald Scharfenberg

ladron45345

En el periodo en que el reelecto presidente Hugo Chávez se declaraba socialista y arreciaba con su ola de expropiaciones, entre 2005 y 2007, el Gobierno de Venezuela mantenía depósitos por valor de 12.000 millones de dólares en cuatro cuentas del HSBC Private Banking en Suiza, cuestionado ya entonces por su opacidad y por brindar cobertura a evasores de impuestos. Así consta en la llamada lista Falciani, la relación de clientes de la filial suiza del HSBC que el informático Hervé Falciani extrajo en 2010 de la entidad y que ahora ha visto la luz a través de una investigación periodística internacional, liderada por los diarios Le Monde y The Guardian,junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en el que participan más de 140 periodistas de 45 países.

Entre los casi 100.000 clientes registrados en la base de datos del HSBC, ocultos entonces gracias al secreto bancario, destacan tres nacionalidades: británicos, suizos y venezolanos. A estos últimos pertenecían 14.800 millones de dólares, unos 13.000 millones de euros al cambio actual. Del total, el 85%, cerca de 12.000 millones de dólares, se concentraba solo en cuatro cuentas propiedad del estado de Venezuela, abiertas a nombre de la Tesorería Nacional y del Banco del Tesoro. Este último es un banco comercial fundado por Chávez en 2005, que actualmente dispone de un centenar de oficinas en todo el país. read more

Mensaje de un amigo gringo que trabaja en Tribunal de New York City

Cada día nuestro deseo se acerca más a convertirse en realidad...

Cada día nuestro deseo se acerca más a convertirse en realidad…

La fiscalia del Distrito Sur de Nueva York profundiza la investigación contra Diosdado Cabello agregando dos nuevos testigos a la investigación.

La investigación se expande a su entorno y en especial a Jose David Cabello y Rafael Sarria por manejar la red de lavado de dinero que proviene de la droga; el uso de camiones del Seniat para el transporte de grandes cantidades de dólares y euros en efectivo que llegan al país producto de la venta de la droga a carteles mexicanos.

La fiscalía también investiga al presidente de Bolipuertos una persona muy allegada a los Cabello quien es el responsable de cubrir la salida de la droga y la entrada del efectivo.

“No es posible derrotar al gobierno, sin derrotar a la MUD”

Por Luis Semprum

ledezma-oposicion-unidad
“La MUD no tiene ningún plan para sacar a Leopoldo López de la cárcel, porque aquí el único que inventó el plan para estar en la cárcel fue él mismo”. Esa despreciable frase la dijo el secretario adjunto de la MUD, Ramón José Medina, no en privado, ni en una reunión de amigos, sino en una entrevista de televisión.

No fue que se equivocó, o que sus “palabras fueron sacadas de contexto”, como dijo Medina posteriormente, sino que expresó de manera clara y sincera el pensamiento de toda la directiva de la MUD.

Ya Henry Ramos Allup había dicho lo mismo, con otras palabras: “La Salida no produjo resultados positivos. Al menos podemos decir que nuestra propuesta no trajo heridos ni muertos” (http://tinyurl.com/ks4rsmh). Lo cual significa que Leopoldo López y María Corina Machado fueron quienes causaron las muertes y no la represión gubernamental.
read more

Gobierno prepara acuerdo donde se pretende criminalizar a Lilian Tintori

mentirosa
Durante la sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional, la diputada oficialista Gladys Requena, intervino para presentar una propuesta de acuerdo contra la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, llamado “Acuerdo en rechazo a la tergiversación de la verdad sobre Venezuela en el Foro de la Sociedad Civil desarrollado en la VII Cumbre de Las Américas”.

En su intervención, Requena calificó a Tintori de “mentirosa, descarada, inmoral, conspiradora, y lacaya del imperio”.

El diputado y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ofreció una rueda de prensa desde la Asamblea Nacional para manifestar su posición al respecto, al tiempo que alegó “tanto Lilian Tintori como Mitzy Capriles de Ledezma, tienen derecho a defender a sus esposos Leopoldo López y Antonio Ledezma, y a todos los presos políticos venezolanos”. read more

El derrumbe economico de Venezuela arrastra a America Latina

derrumbeCon un decrecimiento del PIB de hasta 7 puntos y una inflación del 96,8 por ciento, el país gobernado por Maduro sufre los efectos de una economía centrada exclusivamente en las bondades del petróleo

Tras pedir ayuda internacional en vano en la Cumbre de las Américas en Panamá con sus diez millones de firmas para derogar las sanciones estadounidenses, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha hecho estos días una demostración de fuerza -y propaganda- con un desfile militar en honor a las milicias bolivarianas. También se ha referido al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, como un dirigente «racista». Sin embargo, más allá del ruido mediático, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha asestado un duro golpe al régimen venezolano con sus previsiones de cara al presente año. read more

Los Llaneros le sacaron un poema a Nicolás MAMaduro

amanecer-llanero343

Señor Nicolas Maduro, el OBRERO PRESIDENTE…
Asi se hizo llamar en su campaña reciente…

Usted que viene de abajo, que sufrió supuestamente…
La pobreza más extrema y aguantó el hambre inclemente…
Que cuando llego a Caracas dormía debajo de un puente…

¿Por que no quiere escuchar el clamor de tanta gente?
Usted que heredó de Chavez la REVOLUCIÓN VIVIENTE…
Un emporio petrolero el mayor del continente…

Con el crudo a más de 100, que genera buen billete…
Lo miro mas enredado, ¡que venao en taburete!

Si es tan cierto que gano su elección tan limpiamente…
¿Por que no contó los votos como se hace normalmente?

Usted que en Puente Llaguno lo vimos tan combatiente…
Atacando a un pueblo noble que marchaba libremente…

Esta Patria ya no quiere, ¡que usted sea su Presidente!
Usted que igualito a un loro repite constantemente…
El discurso de Hugo Chavez quien hoy ya se encuentra ausente…
Esta llevando a esta tierra, hacia un fracaso inminente…

Y para muestra la crisis, que vivimos diariamente…
Por lo que le estoy diciendo, espero no se moleste…
Ejerzo aquí mi derecho de expresarme libremente…
Y decirle con mi verso de una manera decente…
A través de estas palabras todo lo que el pueblo siente…

Ha tildado de golpista a todo aquel que se exprese…
Siendo un sagrado derecho que ejercemos legalmente…

El país hoy pasa hambre, no hay leche, harina ni aceite…
y en las calles de hoy en día mandan son los delincuentes..
Atracan, roban y matan, por doquier salvajemente…
Y todavía usted no quiere que nuestro pueblo proteste!

Y culpó a Leopoldo López tildándolo de insurgente…
Y como juez y verdugo ha ordenado que lo arresten…

Son más de 20 millones no es Leopoldo solamente…
Quien esta clamando un cambio, y de una manera urgente…

Esta nación tan hermosa necesita es un gerente…
Y si para gobernar no se siente competente…
Por el bien de VENEZUELA ¡RENUNCIE HUMILDEMENTE!

Orlando Zamora: Pdvsa es un Estado dentro del Estado

Por Enrique Meléndez

orlando-zamora
El economista Orlando Zamora calcula que los ingresos que le han entrado a Venezuela en estos últimos 16 años totalizan más 2 billones de dólares, pues el Estado no sólo ha absorbido lo que ha percibido por petróleo, que suman casi 900 mil millones de dólares, sino, además, una recaudación impositiva extraordinaria como nunca antes vista en Venezuela, un endeudamiento colosal y un financiamiento monetario al déficit fiscal que, por lo demás, resulta anticonstitucional.

En la opinión pública se ha suscitado una polémica en lo que se refiere a los ingresos que ha percibido el país, pues hay algunos que hablan de más de un billón de dólares, mientras que otros consideran esa cifra exagerada, y hablan de 800 mil millones de dólares. ¿Qué considera usted?

— Primero, tenemos que diferenciar lo que son los ingresos por exportaciones petroleras que son, exactamente, 884 mil 49 millones de dólares, pero siempre en Venezuela cuando hay ingresos petroleros altos se produce una gran recaudación y cuando revisamos la cifra de la recaudación fiscal descubrimos que en 16 años, llevando al tipo de cambio promedio de cada uno de esos años sucesivos, la recaudación fiscal casi se iguala al ingreso petrolero, pues la misma se elevó a 777 mil 332 millones de dólares. read more

Venezuela: La peor economía de América Latina (cifras del FMI)

Proyecciones-AL-2015De acuerdo con el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las perspectivas de la economia global, las previsiones para América Latina, no son muy auspiciosas. Pese a que la región fue considerada durante el período post crisis de 2008 como una de las zonas con mayor fuerza, al parecer éstas fueron disminuyendo hasta llegar a un crecimiento para este año que llegaría apenas al 0,8%.

En este sentido, el crecimiento en América Latina y el Caribe continuó desacelerándose debido a que los países exportadores de materias primas de la región se han visto afectados por la caída de precios de esos productos. Los déficits en cuenta corriente externa han seguido aumentando en la mayoría de los países de la región, aunque el reciente desplome de los precios del petróleo ha brindado alivio a los importadores netos, particularmente en América Central y el Caribe. El abaratamiento del petróleo también debería contribuir a la desinflación, pero los efectos se verán contrarrestados en parte por el debilitamiento de los tipos de cambio, que han sido cruciales para facilitar el ajuste externo.

Venezuela:

Según las cifras del FMI se ha complicado una situación que ya era difícil. A pesar que la cesta petrolera venezolana cerró en 2014 con un precio promedio de 88,42 dólares por barril, el país tuvo una caída del Producto Interno Bruto del -4,0%, el único que decreció cuando la región de América Latina y el Caribe creció 1,4%.  Los numerosos controles administrativos, como controles de precios y de cambio de divisas, y otras distorsiones de política económica han agravado la escasez de productos de primera necesidad, han elevado la inflación a más de 60% en 2014 y han causado una profunda recesión, que según cifras del FMI se prolongará por tres años consecutivos (2024, 2015 y 2016). read more