¡LLEGARON LAS PRUEBAS CONTRA CABELLO! A COMPARTIR

forero

El diario La Razón publica este domingo una entrevista a Juan Forero, (@WSJForero), Jefe redactor para Suramérica del Wall Street Journal (WSJ), con énfasis en el reportaje sobre investigaciones contra Diosdado Cabello y otros altos funcionarios del gobierno.

El WSJ es un periódico estadounidense internacional de idioma inglés con un énfasis especial en noticias de negocios y economía. Es publicado seis días a la semana en la Ciudad de Nueva York por Dow Jones & Company, una división de News Corp, junto con las ediciones Asiáticas y Europeas de Journal. Es el periódico en circulación más grande de Estados Unidos.

De acuerdo con Alliance for Audited Media, tiene una circulación de cerca de 2.4 millones de copias (incluyendo cerca de 900,000 suscripciones digitales), hasta marzo de 2013. De la pluma de Gabriela González leemos lo siguiente:

El pasado lunes 18 de mayo el diario norteamericano Wall Street Journal (WSJ) publicó un polémico reportaje sobre una investigación que se estaría llevando a cabo por fiscales de los distritos federales de Miami y Nueva York, en contra de Diosdado Cabello y otros altos funcionarios venezolanos por sus presuntos nexos con redes de narcotráfico.
read more

El señor del Papagayo

Por Leonardo Padrón / El Nacional

pajaro loco
Hace ya diez años en una multitudinaria marcha en contra del gobierno de Hugo Chávez un hombre llamó la atención de todos. Portaba un inusual papagayo que llevaba escrita la palabra libertad. El hombre marchaba en silencio. El enorme papagayo hablaba por él. La gente le sonreía, le tomaba fotos, lo aplaudía. Desde entonces hasta el asfalto de hoy no hay concentración o marcha de la oposición donde Rafael Araujo y su papagayo no estén. Su ingenio ha transformado un emblema universal de la infancia en una herramienta de protesta y reflexión.

Papagayo 1: “Si Maduro es el presidente, yo soy el pájaro loco”

Rafael Araujo suele recorrer Caracas con la voz sediciosa de su papagayo. Es mejor que una pancarta, dice. La pancarta alcanza dos, tres metros. Un papagayo logra 30 metros de altura, o más, porque se eleva a través de las redes sociales y llega al resto del país.

Papagayo 2: “No dejaremos solos a los estudiantes”

El papagayo refulge en mitad de la masa. Los colores son vistosos. Tarda un día en hacerlo. Suele conservar la misma estructura, hasta que aguante. Lo demás es ingenio, calle y tenacidad.

Papagayo 3: “Jueza Afiuni, perdóname por hacer tan poco”

Caña amarga en las quebradas. Verada en los mercados populares. Papilo y papel de seda en la Plaza de San Jacinto. Papel bond muchas veces. A veces los niños le piden que les regale el papagayo. No puede. Sería quedarse mudo. Sin propósito.

el-señor-de-los-papagayos34234Papagayo 4: “Guyana perforará nuestro Esequibo, ¿lo permitiremos?”

La gente ya lo reclama, lo busca con la vista, posa con él para las fotos. En Quebrada Honda un indigente apenas lo vio le preguntó “¿Y el papagayo?”. Es un ícono ambulante de la ciudad.
read more

Miguel Henrique Otero nombrado Director de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores

A Todo Momento

director
El presidente-Editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, es nombrado director de la junta de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA, quienes representan a más de 18.000 publicaciones, 15.000 páginas web y más de 3.000 empresas en más de 120 países.

El director de  WAN-IFRA se reunió el pasado 31 de mayo en Washington D.C., donde exigió a los  presidentes de Venezuela y de Ecuador a que pongan fin de manera inmediata a toda forma de intimidación en contra de la prensa independiente en sus respectivos países, durante el 67º Congreso Mundial de Medios Informativos, el 22º Foro Mundial de Editores, el 25º Foro Mundial de Publicidad. read more

Crece la pobreza en Venezuela: “Para rendir, comemos un día sí y otro no”

Investigación de El Periódico de Monagas

Pobreza-Extrema-Inflacion-Barrio-Brisas-de-Venezuela
Ismenia Coronado de 35 años, tiene 11 hijos, solo 6 de ellos, incluyendo una hembra, con edades entre 15 a 5 años, conviven bajo su mismo techo de zinc. Esta señora y otros representantes salen a trabajar dignamente a diario para traer el pan de cada día, sin embargo, algunas veces no corren con la suerte de una comida antes de dormir.

Arepa con mantequilla y espagueti con mortadela… Es el menú con el que se alimentan las familias en Brisas de Venezuela, que viven en pobreza extrema. Dos familias que han vivido por más de 13 y 6 años en Brisas de Venezuela, relatan que el menú con el cual alimentan a sus hijos es muy reducido, por vivir en condiciones de pobreza extrema, publica Silvia González, publicó El Periódico de Monagas. read more

Leopoldo López: Seguimos adelante con esta huelga de hambre por los derechos de todos los venezolanos

Noticias al Dia y la Hora – 1 junio, 2015

Leopoldo Lopez
El líder opositor Leopoldo López ratificó este jueves ante la jueza Susana Barreiros que su protesta no violenta persigue la reivindicación de los derechos de todos los venezolanos, “vulnerados una y otra vez por el régimen de Nicolás Maduro”, destacando que seguirá firme con la huelga de hambre para que se cumplan las exigencias realizadas.

Así lo dijo durante la audiencia del juicio en la sede del Palacio de Justicia.

“Yo le exijo ciudadana juez que mis derechos sean respetados, he tomado la decisión bien pensada de iniciar esta huelga de hambre que es una acción de protesta no violenta, precisamente para eso, para protestar con un alto nivel de sacrificio y exigencia por la situación que hoy está viviendo el pueblo venezolano. Yo adelanto esta acción drástica para alzar la voz en nombre de los más de 70 presos políticos que son anónimos y cuyos derechos civiles y humanos están siendo violados una y otra vez. Ellos no tienen la fortuna como yo de que estén pendientes de su situación, hay jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres presos por sus ideas, presos por pensar distinto y sin un proceso judicial justo, sobre eso es que yo quiero llamar la atención”.
read more

Uribe: No se que espera el mundo para actuar contra la dictadura en Venezuela

uribe53453
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, se mostró contrariado con la detención del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma. En entrevista con NTN24, Uribe recalcó “No se cuáles son las líneas rojas que exige el mundo para actuar contra la dictadura en Venezuela”.

“¿Para qué la OEA?, ¿Para qué el Consejo de Seguridad de Unasur?, Para que los países con liderazgo si a la hora de las grandes dificultades no concurren”, continuó. “Han abandonado a Venezuela en un momento crítico”.

Uribe aseguró “Nosotros como países democráticos pedimos a la comunidad internacional que definan los mecanismos para entrar en Venezuela y exigir la liberación de personas apresadas por razones políticas. No es tiempo de tertulias, sino de acciones”.

Preguntado sobre la reacción del presidente Santos con Venezuela, Uribe fue contundente “No estamos de acuerdo con Santos, porque por consagrarse con la FARC no se pone de lado de las víctimas de la dictadura de Maduro (…) No se compromete en la lucha por rescatar los derechos de los venezolanos”.