Senador Jorge Larrañaga propuso expulsar a Venezuela del Mercosur

Jorge Larrañaga

Jorge Larrañaga

El senador nacionalista Jorge Larrañaga repudió las recientes declaraciones del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, que dijo que, si las elecciones legislativas del 6 de diciembre arrojaban un resultado desfavorable para el chavismo, “no entregará la revolución”. En ese sentido, Maduro apuntó que gobernará “con el pueblo” en “unión cívico militar”.

Desde su cuenta en Twitter, Larrañaga sostuvo que las palabras de Maduro son “inadmisibles” y constituyen una “amenaza contra la democracia”.

“¿Para qué elecciones si no se respetarán?”, cuestionó el legislador blanco, que añadió que las expresiones de Maduro ameritan la “expulsión del Mercosur”.

para que

Ultimo Minuto: “El carnicero de la Coca” fue extraditado a EEUU, canta como un tenor…

Cifras Online

DEA-carnicero
Funcionarios policiales dicen que un carnicero de una región fronteriza que tenía un faro fundido en su camión podría ayudar a arrojar luz sobre la magnitud de la participación de los militares venezolanos en el tráfico de cocaína. AP

Una acusación formal por narcotráfico contra Gersain Viáfara Mina fue dada a conocer el 16 de octubre por un juez en el distrito sur de Nueva York, un día después de que Colombia extraditó al hombre de 49 años a Estados Unidos.

Las autoridades policiales señalan que el colombiano era un conducto de bajo nivel, pero crucial, entre narcotraficantes de varias naciones y miembros de las fuerzas armadas de Venezuela en la agreste región occidental de ese país, el estado de Apure, donde según Washington hay cientos de pistas de aterrizaje clandestinas.

En su primera presentación ante la corte en Estados Unidos, Viáfara Mina se declaró inocente de los cargos de importar más de 5 kilos de cocaína a territorio estadounidense. Un funcionario de la Administración de Control de Drogas argumentó en una declaración jurada que respalda la acusación formal que Viáfara Mina ayudó a organizar numerosos vuelos con narcóticos, algunos incluso hasta con 1,6 toneladas de cocaína, desde 2010. read more

¡A TEMBLAR PORQUE HAY FUEGO EN EL 23!: Oposición aventaja al oficialismo en ese circuito

23 enero
Cuando se pregunta a personas del circuito 2 de Caracas (23 de Enero, San Juan, Santa Teresa, Catedral y Altagracia) por qué tarjeta votarán en las parlamentarias de diciembre, se obtiene una respuesta inédita: 34,1% afirma que apoyará a la MUD, 26% dice que votará por el PSUV y 24,5% no sabe a qué partido respaldará. Se trata de 8,1 puntos a favor de la alianza opositora, de acuerdo con la encuesta de octubre que hizo Datanálisis en esa circunscripción, donde 85,4% de los encuestados afirmó estar seguro de ir a votar.

La respuesta es inédita porque al analizar el comportamiento histórico de ese circuito se observa que ha favorecido al chavismo con 9,24 puntos en promedio.
Cuando se pregunta a quién se apoyará entre los candidatos Zulay Aguirre (PSUV) y Jorge Millán (MUD) se observa un empate técnico: Aguirre tiene 50,4% de intención de voto y Millán, 49,6%.

Sin embargo, cuando se asocia a esos candidatos con la tarjeta que los postula cambian los resultados: Millán, con la tarjeta de la MUD, obtiene 60,1% de apoyo, y Aguirre, con la del PSUV, se lleva 39,9%. Una diferencia de más de 20 puntos. read more