HINTERLACES (Gobiernera) 63,44% La MUD Y 36,56% el PSUV

patas arriba
” Como un morrocoy volteado, que no halla cómo salvarse”, ve la oposición al gobierno ante las parlamentarias del 6 de diciembre. El Comando Venezuela Unida mostró los estudios más recientes de cinco encuestadoras que le dan una ventaja que promedia los 30 puntos, apenas a un mes de los comicios. Ante eso “nada puede hacer el gobierno”, aseveró Henry Ramos Allup, integrante del equipo ejecutivo del comando.

Los estudios de Datanálisis, Consultores 21, More Consulting, Venebarómetro y hasta Hinterlaces fueron leídos por Enrique Márquez, también miembro del equipo ejecutivo del comando opositor, quien aseveró que el gobierno de Maduro ha perdido 32 puntos de apoyo desde enero de este año, cuando gozaba de 52% de respaldo, mientras que ahora solo 20% de los consultados por las distintas firmas lo apoya.

La intención de voto es la siguiente: Consultores 21 afirma que 55% de los encuestados dice que apoyará a la oposición y 24% al PSUV; según Datanálisis, 48,2% respaldará a la MUD y 29,5% al oficialismo; de acuerdo con More Consulting, 47,9% votará por la alianza opositora y 22,1% por el chavismo. Pero la cifra más sorprendente para el comando opositor es la de Hinterlaces: 63,44% asevera que votará por la MUD y 36,56% por el PSUV. “Nadie puede decir que eso lo pagamos nosotros; son cifras de septiembre de 2015”, dijo Márquez. read more

Analistas explican por qué ganará la oposición el 6D

Noticias al dia y la hora

adios
Durante el foro #PulsoElectoral6D organizado por el portal Efecto Cocuyo y Analítica, el director asociado de Datanálisis, José Antonio Gil Yépes, el director de la encuestadora Venebarómetro, Edgard Gutiérrez, y  Felix Seijas, director de Delphos, aseguraron que Venezuela manifestará su deseo de cambio en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

José Antonio Gil Yépes consideró que la mayoría de los votos promediados a escala nacional están a favor de la oposición. Incluso precisó que los resultados pudieran estar cercanos al 75-25. Expuso que esas proyecciones pueden presentar la oportunidad de un entendimiento y una negociación.

“No se trata de una campaña presidencial. Si así fuera, estaríamos frente a una presencia de 25 puntos para un candidato del oficialismo y 75 para la oposición, pero no se trata de una sola elección, se trata de 87, donde dentro de cada una tienes los candidatos nominales y los de listas, eso tiene otra forma de contabilización. El gran factor que esta determinando la tendencia es el nivel de aceptación de la gestión del Presidente de la República”, puntualizó Gil Yépes.
read more

Chavismo relegado al tercer puesto en la última encuesta de Venebarómetro

de último
La encuesta de Venebarómetro señala que 83,9% de los entrevistados considera que la situación general del país es negativa. 57,3% de los encuestados no cree en la guerra económica y responsabiliza al gobierno por la inflación. La escasez afecta la base de apoyo del oficialismo. Chavismo ocupa el tercer lugar de preferencias

FRANZ VON BERGEN

El descenso sostenido que ha experimentado la popularidad del chavismo desde el año pasado ha hecho que un sector creciente de la población busque alternativas electorales diferentes a la oposición y al gobierno, advierte la encuesta más reciente de la firma Venebarómetro.

El estudio, basado en 1.200 entrevistas realizadas por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos entre el 28 de mayo y el 11 de junio de 2015, revela que la oposición ocupa el primer lugar de preferencia con 32,6%, mientras que 27,6% del electorado se inclina por candidatos independientes ante las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y el chavismo queda relegado al tercer puesto, con 20,8%. El resto se declara indeciso. read more

EE.UU Sancionara Jueces que condenaron a Leopoldo López

Noticias Venezuela

leopoldo-lopez-fiscales43243
En Respuesta a Sentencia Injusta a Leopoldo López, Ros-Lehtinen Lidera Carta Bipartidista a Secretarios Kerry y Lew Demandando Sanciones Para Funcionarios de la Justicia Venezolana

“La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente a la Carta Democrática Interamericana”
Washington, DC – Washington, DC –

La Congresista Ileana Ros-Lehtinen, Presidente del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, hizo la siguiente declaración tras unirse a 19 de sus colegas enviándole una carta bipartidista al Secretario de Estado John Kerry y al Secretario del Tesoro Jack Lew urgiendo a la Administración ejecutar la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act aplicando las sanciones a los funcionarios del régimen en el sistema judicial venezolano en respuesta a la sentencia injusta del activista venezolano Leopoldo López:

“El vergonzoso veredicto contra Leopoldo es otro ejemplo del uso malicioso del sistema judicial como un instrumento para castigar y perseguir la disensión que el régimen de Maduro emplea para intimidar manifestantes pacíficos que no han cometido otros crímenes excepto abogar por libertad y democracia. La sentencia parcializada y arbitraria es una violación evidente de la Carta Democrática Interamericana y es un nuevo ataque a los derechos humanos por el régimen de Maduro.

“Este abuso es la razón por la cual mis colegas y yo le imploramos al Secretario Kerry y al Secretario Lew imponer las sanciones bajo el marco de la ley Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act sobre los siguientes individuos:

· Luisa Ortega Díaz – Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela

· General Wilman Hernandez Aquino – Jefe de Investigaciones del Directorio de Inteligencia Militar (DIM)

· Susana Barreiros Rodríguez – Jueza del 28vo Circuito Judicial de Caracas

· Narda Sanabria Bernatte – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

· Franklin Nieves Capace – Fiscal del Ministerio Público de Venezuela

“Debemos ayudar a proveer una voz a quienes sus derechos continúan siendo violados y tomar acciones decisivas, como imponer sanciones a los funcionarios que facilitan esos abusos.”

Los co-firmantes son:

(10 Republicanos y 10 Demócratas)

unite-states-congress-1434324 congress-243434

Ileana Ros-Lehtinen (R-FL),

Debbie Wasserman Schultz (D-FL),

Mario Díaz-Balart (R-FL),

Carlos Curbelo (R-FL),

Frederica Wilson (D-FL),

Alcee L. Hastings (D-FL),

Patrick Murphy (D-FL),

Ted Deutch (D-FL),

Lois Frankel (D-FL),

Gus Bilirakis (R-FL),

Alan Grayson (D-FL),

Ron DeSantis (R-FL),

Jeff Duncan (R-SC),

Albio Sires (D-NJ),

Christopher Smith (R-NJ),

Michael McCaul (R-TX),

Norma Torres (D-CA),

Dana Rohrabacher (R-CA),

Matt Salmon (R-AZ), y

Brian Higgins (D-NY)