A clear sign that ‘the most miserable country in the world’ is almost out of cash (Un signo claro de que “el país más miserable del mundo” ya no tiene dinero efectivo)

Por Linette Lopez

Venezuelan protesters clash with riot police during a protest over food shortage and against Venezuelan President Nicolas Maduro's government in Caracas, Venezuela, June 10, 2016

Venezuelan protesters clash with police during a protest over food shortage and against Venezuelan President Nicolas Maduro’s government in Caracas, Venezuela, June 10, 2016

People have been saying Venezuela is on the verge of collapse for years, but its been a slow burn.

La gente ha estado diciendo que Venezuela está al borde del colapso durante años, pero ha sido a fuego lento.

Now, the nation that economist Steven Hanke has called “the most miserable country in the world” for two years running is really starting to show signs that it is running out of cash.

Ahora, la nación que el economista Steven Hanke ha llamado “el país más miserable del mundo” durante dos años consecutivos está realmente empezando a mostrar signos de que se está quedando sin dinero en efectivo.

How do we know? The state oil company PDVSA is getting really slow to pay the oil companies with which it’s doing business. We spotted this telling nugget in a note from HSBC, after analysts met with representatives from companies like Royal Dutch Shell.

¿Como lo sabemos? La compañía estatal petrolera PDVSA se está poniendo muy lenta en el pago a las compañías petroleras con las que hace negocios. Vimos esta pepita reveladora en una nota del HSBC, luego de que analistas se reunieron con representantes de empresas como Royal Dutch Shell.

Here’s the bit you need to read:

Aquí está la parte que necesita para leer:

Venezuela running out of cash: Several BP tankers carrying c.2mmbbls are stuck outside Venezuelan crude import terminals unable to discharge, because PDVSA hasn’t paid for the oil. The Venezuelan economy is under intense strain due to the collapse in oil receipts, coupled with chronic power shortages due to a severe drought. Risks to oil production are rising as a result: Schlumberger and Halliburton have both curtailed activity in the country in recent weeks due to lack of payment. European majors involved in Venezuela include ENI and Repsol: both are involved in the Perla gas offshore field, as well as heavy oil production. Both majors have said they expect some payment “delays,” and have outstanding receivables of around USD100m reach.

Venezuelase queda sin efectivo: Varios buques BP tanque que transportan c.2mmbbls estan estancados fuera de las terminales de importación de crudo venezolano y no pueden descargar porque PDVSA no ha pagado por el petróleo. La economía venezolana está bajo intensa presión debido al colapso de los ingresos del petróleo, junto con la escasez crónica de energía electrica debido a una grave sequía. Los riesgos para la producción de petróleo están aumentando como resultado: Tanto Schlumberger como Halliburton han reducido la actividad en el país en las últimas semanas debido a la falta de pago. Grandes Ligas europeas ligadas a Venezuela incluyen ENI y Repsol: ambos están involucrados en Perla, el campo de gas fuera de la costa, así como la producción de crudo pesado. Ambos mayores han dicho que esperan algunos “retrasos” de pago y tienen cuentas por cobrar pendientes de alrededor de USD 100 millones. read more

Maduro en el banquillo del Consejo Permanente de la OEA

Por Manuel Malaver

OEA 454353

Para el próximo 23 de junio, y a solicitud del Secretario General, Luís Almagro, la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, convocó a una sesión extraordinaria del organismo para discutir la grave crisis que vive Venezuela y decidir si se le aplica o no la “Carta Democrática” al gobierno de Nicolás Maduro.

Suceso que per se es una derrota para la dictadura de Maduro, por cuanto, permitirá a América y al mundo conocer la tragedia que ha hincado sus garras en la una vez democrática tierra donde nació Simón Bolívar y cómo los venezolanos, al otro día de instaurarse la tiranía, no han cesado un solo segundo de enfrentarla, condenarla y combatirla.

Guerra política con resultados varios que, se ha extendido por largos 17 años, en los cuales, incluso, ya no está el epicentro de tan devastador cataclismo, el teniente coronel, Hugo Chávez, pero cuya pezuña puede descubrirse en todas las hendiduras que han dejado miedo, terror, pobreza, sufrimiento y sangre.

El aprendiz de brujo que experimentó con un fracaso, el socialismo, en un laboratorio donde llegaron a contarse en el momento de mayor auge del proceso, hasta 10 millones de conejillos de India, que prestaron sus votos para que Chávez y su élite de militares y civiles les destrozaran vida y destino. read more

Agreden a Julio Borges y Francisco León en los alrededores del CNE

agredido 3
9 jun 2016, act 11:56am.- Los diputados Julio Borges y Francisco León fueron agredidos este jueves en los alrededores del Consejo Nacional Electoral por simpatizantes del oficialismo.

Esto ocurrió cuando un grupo de diputados, encabezados por Julio Borges, Adriana D’ Elia y Alfonso Marquina, acudió este jueves al CNE para exigir que se publique la fecha de la validación del 1% de las firmas y el cronograma para el revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Los alrededores se encontraban tomados por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes les impidieron el paso al ente comicial. El grupo de diputados intentó entrar a la fuerza y fue repelido por efectivos policiales con perdigones y gas lacrimógeno. El grupo de diputados se retiró e ingresó a la sede sede administrativa del Poder Legislativo en la esquina de Pajaritos, ubicada al frente del CNE.

Allí, grupos oficialistas y colectivos intentaron ingresar a la sede administrativa del parlamento para agredir a las personas y diputados que se encontraban dentro. Mientras tanto, los manifestantes que se encontraban en el lugar en apoyo a los parlamentario opositores gritaban consignas diciendo: “el pueblo tiene hambre”. read more

Ramos Allup sobre agresión a Borges: Esos delincuentes cobran en la nómina de la alcaldía de Caracas

allup y borges
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, se refirió a la agresión que recibió el diputado Julio Borges en los alrededores del Consejo Nacional Electoral y aseguró que estas son medidas que está tomando el gobierno restringir la inmunidad parlamentaria al mínimo, publica Noticiero Digital

“Todas las medidas que esta tomando el gobierno es simplemente para que no se conozca en el mundo lo que todo el mundo conoce de sobra, se están preparando sentencias en el Tribunal Supremo de Justicia no para castigar agresiones como las que sufrió Julio Borges y otros diputados de la oposición que simplemente quieren activar el derecho constitucional de los venezolanos a revocar este gobierno, están tomando todo tipo de medida para evitar que nos comuniquemos con el mundo”.

Denunció que esos delincuentes que agredieron al diputado Borges son dirigidos por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez. “Esos malandros que están en libertad porque aquí no hay justicia ni policía que los reprima, cobran en la nómina de la alcaldía de Caracas”.