Doce gobiernos de Latinoamérica expresan preocupación por crisis en Venezuela

La Patilla

sddfads
Los Gobiernos de 12 países latinoamericanos expresaron este miércoles su preocupación por la “aguda polarización” que atraviesa Venezuela y exhortaron al Gobierno y a la oposición a establecer un “diálogo constructivo” en favor de las garantías constituciones de ese país.

EFE

La posición de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay fue anunciada en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (UE-Celac), que concluyó en Santo Domingo.

A través de un comunicado, ese grupo de países dice esperar que el diálogo por el que aboga resulte en el respeto del estado de derecho en Venezuela y permita a todos sus ciudadanos ejercer sus derechos fundamentales.

“Damos la más enfática bienvenida al acompañamiento por parte del Vaticano de tal modo a dar una mayor agilidad, con sentido de urgencia, a las gestiones para buscar, con el Gobierno y la oposición, soluciones efectivas y duraderas para el pueblo venezolano”, agregó el documento oficial difundido por los 12 países firmantes.

La posición del grupo también exhortó a que las marchas (de la oposición) que se celebraron hoy en diferentes puntos de Venezuela “se desarrollen en total tranquilidad y se garanticen los derechos de todos los ciudadanos venezolanos a manifestarse respetando las prácticas democráticas de nuestras sociedades”. read more

HOY LOS TWITTS DEL PADRE JOSÉ PALMAR SE HICIERON VIRALES…

rebeldia palmar

ASÍ OPINA SOBRE EL DIÁLOGO

“Con todo respeto digo, el día que el vaticano se siente a dialogar con el grupo Isis solo entonces me sentaría a dialogar con los chavistas”
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

“Jesucristo dialogó con Pilato porque tenía autoridad legítima, no lo hizo con Herodes porque era un rey asesino, espurio y sucio como Maduro”
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Con ese refrito del fulano “diálogo” el narcorégimen lo que ha hecho en 17 años es ganar tiempo para robar y prolongar su mortecino estado.
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Estos delincuentes investidos de autoridad cuando tienen la soga en el cuello y se sienten acorralados por la impopularidad exigen diálogo.
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

Si el Papa Francisco nos pide dialogar con el narcorégimen de Maduro, perdone santo padre pero entonces me declaro en rebeldía clerical. AMDG
— Padre José Palmar (@PadreJosePalmar) October 25, 2016

EEUU se prepara para embargar bienes de venezolanos acusados de saquear a PDVSA

Ben Bartenstein, Tiffany Kary y Alan Katz
Bloomberg

pdvsa

La Fiscalía Federal está preparándose para encausar a varias personas y confiscar sus propiedades debido al presunto saqueo de la compañía petrolera estatal de Venezuela, en un caso que podría estar entre los más grandes embargos de bienes hechos en la historia de Estados Unidos.

Tres personas familiarizadas con el caso dijeron que el gobierno norteamericano ha estado investigando a 12 venezolanos y se cree que presentará cargos en Houston contra algunos de ellos en una fecha tan temprana como el próximo mes. Se sospecha que la personas que aparecen en la lista, entre ellos ex ejecutivos de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), han aceptado sobornos de intermediarios para otorgar contratos a precios inflados, lo que ha ayudado a malversar y sacar más de $11,000 millones del país.

Las tres personas hablaron bajo condición de conservar el anonimato toda vez que la investigación aún está abierta y resulta delicada debido a su impacto en la política exterior de EEUU.

El gobierno tiene puesta la mira en una serie de activos en EEUU, entre ellos unas 20 propiedades residenciales, varias en West Palm Beach, Florida, y otras en los suburbios de Houston, Texas.

EL PARLAMENTO DE VENEZUELA ACUSA read more

EL BALDE FRÍO DEL DIÁLOGO

Por MARIANELLA SALAZAR
26 DE OCTUBRE 2016 – 12:18 AM

MUD-mamaguevos

No es fácil entender cómo, al día siguiente de la sesión especial de la Asamblea Nacional donde se declara en desacato a un gobierno que rompió el hilo constitucional y acuerda iniciar un juicio político al presidente de la República que lo conduciría a su destitución, un cogollito en la MUD se disponga a salvar la vida del nauseabundo régimen y se haya sentado con Jorge Rodríguez –que horas antes dirigió el asalto violento al Hemiciclo– a negociar con él durante el fulano diálogo. Es inconcebible que la MUD haya ignorado olímpicamente a partidos y sectores de oposición que se enteraron como Raimundo y todo el mundo a través de la televisión. Partidos que tenían todo el derecho de expresar su posición no fueron consultados, a pesar de que el preso de conciencia, Leopoldo López, haya parado en seco en la cárcel de Ramo Verde al ex presidente panameño Omar Torrijos, negándose al acuerdo de un diálogo sin conversarlo previamente con otros dirigentes y señalarle que no era posible “luego de haber suspendido el referéndum revocatorio y robarle al pueblo su derecho de expresarse”.
read more

El alcalde Jorge Rodríguez comanda al grupo de violentos adeptos que tomaron por asalto el hemiciclo de la AN

asalto a AN

El alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, llegó hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN) en compañía de un grupo de sujetos oficialistas para irrumpir la sesión extraordinaria pautada para este domingo a las 11:00 a.m.

A eso de  la 1:45 de la tarde, el grupo de chavistas entró de manera violenta en el hemiciclo de la AN, con pancartas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ocasionando algunos heridos y robando cámaras y teléfonos celulares a varios reporteros que allí se encontraban cubriendo la fuente. Se comenta que el ex gobernador de Falcón, Jesús Montilla, fue una valiosa ayuda para que Jorge Rodríguez pudiera realizar tan “revolucionaria” tarea.
read more

AN declaró ruptura de orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado

Oct 23, 2016

AN

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó un acuerdo en el que se declara la ruptura del hilo constitucional en Venezuela y el golpe de Estado por parte del régimen de Nicolás Maduro. Asimismo, acordó el nombramiento de los tres rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) elegidos en 2014; al igual que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este domingo 23 de octubre terminó y los diputados de la bancada opositora entonaron el Himno Nacional tras la aprobación de un acuerdo con nueve puntos.

Este acuerdo contiene las siguientes declaratorias: la ruptura del orden constitucional y la existencia de un golpe de Estado, “cometido por el régimen de Nicolás Maduro”, tal como lo leyó el secretario de la Asamblea, Roberto Marrero.

Las demás declaratorias son: solicitar a los distintos organismos internacionales la activación de mecanismos necesarios para garantizar los derechos del pueblo venezolano, sobre todo su derecho a la democracia. Estos mecanismos incluyen, entre otros, la activación de la Carta Democrática de la OEA.

Se acordó solicitar, además, la activación ante la Corte Penal Internacional y demás organismos competentes, la denuncia en contra de los jueces y rectores del CNE, responsables de la suspensión del referéndum revocatorio y demás funcionarios responsables de la persecución política. read more

Tribunales Penales no tienen competencia para anular el 1% de las firmas de la Unidad, dicen juristas

La Patilla

CeciliaSBlancaRJesusO

Ante las recientes declaraciones de los gobernadores de Carabobo, Aragua y Bolívar y del diputado por el estado Monagas, Diosdado Cabello en las que aseguran que Tribunales Penales de esas entidades y en Apure se anularon los procesos del 1% de las firmas recolectadas por la Unidad para activar el Referendo Revocatorio contra el Gobierno de Nicolás Maduro en LaPatilla.com consultamos a algunos juristas para que, dentro de su experiencia, explicaran la viabilidad de tales decisiones.

Una de ellas, fue la exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia y abogada constitucionalista, Blanca Rosa Mármol de León quien indicó que dichas instancias no tienen competencia para anular las voluntades colectadas.

“Esos Tribunales Penales no tienen competencia (para anular el 1%). Lo único que pueden competer es en algún caso concreto como suplantación de firmas o identidades. Fuera de eso no hay competencia”, dijo.

Explicó que solo se podría ver anulado el proceso en caso de la emisión de una sentencia por parte de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia que así lo indique. Sin embargo, no descartó que con tales decisiones de Tribunales Penales locales se pretenda frenar el mecanismo constitucional. read more

Capriles: Ningún tribunal, como anunciaron algunos enchufados, puede parar el RR

ningun enchufado

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, repudió la decisión de los tribunales penales de los estados Aragua, Bolívar y Carabobo de anular lo que fue el proceso de recolección de 1% de las firmas para el referendo revocatorio.

“Ningún tribunal anunciado por algunos enchufados puede parar proceso electoral del pueblo. El jalabolismo de algunos no tiene límites”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter.

La información de suspensión del proceso de recolección de firmas para el referendo revocatorio fue anunciada por los gobernadores del estado Aragua, Tareck El Aissami; del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; y del estado Carabobo, Francisco Ameliach, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, el diputado Armando Armas indicó que “el miedo oficialista se intensifica a días del 26, 27 y 28 de octubre. Tienen los sondeos en sus manos y saben que el país quiere revocar”, al tiempo que aseguró que “el único fraude que existe en el país es tener en el gobierno a un régimen que se ha robado las esperanzas de los venezolanos”.

El ex diputado Andrés Velásquez sostuvo que “ningún juez arrastrado ante el régimen puede matar derechos constitucionales del pueblo. Nuestra lucha democrática está más firme que nunca”, puntualizó.

El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el estado Aragua, Ismael García, remato diciendo que “Tareck El Aissami se esconde en las faldas de jueces Cobardes para tratar de parar lo que ya no es posible. El revocatorio va. El 26,27 y 28 Aragua firma”, concluyó.