A través del Proyecto de Ley de la Comunicación Social, presentado a la Comisión Permanente de Medios de la Asamblea Nacional (AN), se pretende institucionalizar, una ley mordaza disimulada, y eliminar el periodismo informativo.
Tal apreciación corresponde a Jesús Caldera, coordinador de Justicia Gremial del partido Primero Justicia, en el municipio San Rafael de Carvajal, quien recordó que el pasado mes de agosto, la presidenta de la Comisión de Medios de la AN, Tania Díaz, aclaró que el documento consignado por el diputado Gastón Guisandes, a la citada comisión, sobre la Ley del Ejercicio del Periodismo, no es un proyecto de ley, pues no cumple con los requisitos establecidos constitucionalmente.
Caldera considera que hoy en día no se justifica una modificación o actualización de la Ley del Ejercicio del Periodismo, por lo que advierte que, en el fondo lo que se busca el gobierno es, eliminar el periodismo informativo.
Los periodistas y en particular, los venezolanos, no podemos aceptar de ninguna manera ese tipo de reforma de la Ley, la cual para ser aprobada, debe tomar en cuenta la opinión y participación de los sectores pertinentes.
Rechazo
En caso de producirse una verdadera discusión democrática, sobre este proyecto de reforma -advirtió Caldera- estoy convencido que el Gobierno Nacional, no podrá aprobarlo, porque habrá un rechazo total al mismo.
Es por eso que hacemos un llamado a los periodistas a asumir el reto de no abandonar los espacios, y al pueblo, a defender su sagrado derecho a la libertad de expresión, frente a un intento del régimen, de legalizar la censura, criminalizar la libre opinión, cercenar el ejercicio de la democracia en el país.