“Gobierno nos está llevando a tener muy poco que perder”, dice Ortega ante represión

ortega
Caracas, 9 de abril

Liliana Ortega, directora del Comité de Familiares y Víctimas de los Sucesos de Febrero-Marzo de 1989 (Cofavic), contó los terribles momentos que vivió cuando funcionarios de la Guardia Nacional entraron al Centro Comercial Tamanaco armados para reprimir a opositores que se habían refugiado en el lugar ante la persecusión.

“Yo hoy fui a la manifestación. Tengo que decir que he ido a muy pocas, primero porque Cofavic en la época del 2002 decidió no participar institucionalmente y era muy difícil desligar mi presencia de la organización. Más recientemente, he ido a algunas, quizás a las más grandes porque siempre saco la cuenta que puedo ser más útil en mi oficina haciendo lo que me toca y no siendo un peso para mis compañeros en un percance. Pero hoy ante todo lo ocurrido en el país, decidí ir y manifestar mi rechazo a tanta arbitrariedad. read more

Padre Miguel Matos: Situación que vive Venezuela llega casi al genocidio

GENOCIDIO
ND / 9 abr 2017.- El sacerdote jesuita Miguel Matos, de la Pastoral de Fe y Alegría de la zona Caracas-Litoral, aseveró que la situación actual por la cual atraviesa Venezuela “llega casi al genocidio”. Consideró que las “políticas torpes” de los últimos años han llevado al país a esta situación.

Durante el programa Diálogo con, transmitido por Televen, dijo: “La situación social que estamos viviendo llega casi al genocidio. Estamos viviendo una situación no solo inédita, sino una situación en la cual el camino te lleva a la desesperación. En las escuelas Fe y Alegría no es raro encontrar niños que se desmayan porque no han comido ni siquiera el día anterior o niños que no van a la escuela porque los padres no los quieren enviar sin nada en el estómago (…) La situación social es realmente trágica”.

Carlos Croes señaló: “Sectores del Gobierno dicen que hay una guerra económica, ¿qué piensa?”

“Yo no niego que hay toda una estrategia nacional e internacional que crea problemas sociales, pero yo no siento que esto sea consecuencia de una guerra económica, esto es consecuencia de unas políticas realmente torpes, las cuales hemos venido arrastrando desde hace años y nos han llevado a este callejón sin salida. Pero la guerra económica, sin negar que existan episodios, no se le puede culpar”, respondió el padre Miguel Matos.

Croes preguntó: “¿Cuál es el sistema político que una persona como usted desearía para el país?” read more

PNB y GNB utilizan “La Red” estatal para reprimir a manifestantes

Por HERNÁN LUGO-GALICIA HLUGO-EL NACIONAL

inertes

Foto: Juan Barreto

Al anunciarse cualquier acto o movilización de la oposición, desde Miraflores ordenan activar los operativos de seguridad. La Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana se declaran en “alerta-vigilante”, reseña El Nacional.

tran en contacto con un dispositivo, no policial ni militar, que las personan suelen identificar con colectivos cuando en realidad se trata de “grupos paraestatales”, denunciaron ex miembros de organizaciones sociales.

“La Red” –como fue bautizada– funciona con más regularidad en Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo y Zulia, aunque está estructurada en todos los estados, revelan informes policiales y castrenses. Sus operadores manejan información clave de sus integrantes, como celulares, teléfonos locales, datos personales y hasta el inventario de equipos disponibles: motos, carros y radiotransmisores.

Los miembros de “La Red” acompañan a los PNB o GNB en las protestas y son los que, la mayoría de las veces, actúan contra los manifestantes mientras los funcionarios permanecen inertes a pesar de la violencia que se desata.

Las investigaciones señalan que no guardan relación directa con las “esquinas calientes”, ni con los grupos de motorizados que están pendientes de cualquier situación en los alrededores de la Asamblea Nacional, en el centro de Caracas y en otros lugares de la capital. Sin embargo, sus supervisores envían los reportes a las salas situacionales de Miraflores y del PSUV, aseguraron fuentes.

Desde 2015 funciona una instancia que procesa las informaciones de comunas y consejos comunales, dominadas por dirigentes del partido de gobierno: Respuesta de Movilización Inmediata (REMI). “Es el ‘Sistema de Inteligencia Social’ del gobierno, al cual los informantes denuncian los movimientos de la oposición y funciona en todo el país”, precisan voceros policiales y militares.

El SP3 o patriotas cooperantes.

El Comando General del Ministerio de la Defensa creó en paralelo, aunque con el mismo fin, el Sistema Popular de Protección para la Paz, cuya nomenclatura es SP3, y que registra cualquier anormalidad que afecte a la revolución.

En el caso de Caracas, el SP3 cuenta con patriotas cooperantes, que pertenecen al PSUV, bien como militantes rasos o porque son delegados del partido. En Coche y el 23 de Enero son cuatro personas “alertas-vigilantes”; en El Valle, dos; y en el resto uno por cada una de las parroquias caraqueñas.

A partir de 2015, el SP3 está en manos de la GNB y en línea directa con el Ministerio de Relaciones Interiores. Por eso, no extrañó que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, acusara el 6 de abril al titular de MRI, general Néstor Reverol, de dirigir “los grupos paramilitares que actúan en Caracas”.

Desde el punto de vista legal y operativo, el despliegue militar en casos de protestas debe ser autorizado por el general en jefe Vladimir Padrino López pero, como se trata de “actuaciones paraestatales”, fuentes castrenses confirmaron que las órdenes provienen de Reverol.

El 21 de febrero de 2016, el Ministerio de la Defensa emitió la resolución N° 013224, que aclara, en el punto 10, que corresponde al Ceofanb, ordenar el “uso progresivo de las Unidades de la Reserva Estratégica” en resguardo del orden público ante un eventual estallido social.

Un hecho que demuestra la actuación de los “paras” ocurrió el 31 de marzo. Ese día, un grupo de diputados y otras personas fueron agredidos cuando acudían a la Fiscalía General a solicitar una investigación contra los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ que disolvieron el Parlamento y le asignaron poderes extraordinarios al presidente Nicolás Maduro.

“Son parapolicías oficialistas”, afirmó la legisladora de Primero Justicia, Dinorah Figuera, quien con las evidencias denunció la arremetida el miércoles 5 de abril ante la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. Ahora se prepara para ir a organismos internacionales, aunque ya la diputada de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, expuso los casos de agresión ante la Unión Interparlamentaria Mundial, que se reunió la semana pasada en Bangladesh.

Figuera explicó que fue golpeada en el pecho con un objeto que usa la PNB: “Maduro se escuda en cuerpos parapoliciales violentos que agreden y atentan contra la vida de quien piense diferente. Fuimos agredidos por enmascarados que portan cabillas y objetos punzantes”.

El constituyente Carlos Guyón desconoce la existencia de “La Red”, pero sí le llamó la atención la actuación de los irregulares durante las protestas en Maracay, Aragua, en 2016, por dos razones: “Actuaban al amparo de la policía regional y de los militares; no vestían uniformes y mantuvieron el terror en esos días”.

El nuevo gas lacrimógeno de los amorosos esbirros chavistas…

rosado3

El gas rojo utilizado por los ESBIRROS contra la OPOSICIÓN se llama: El gas rosado es Bromuro de Bencilo y causa vómitos y desmayos. ¿Qué son?

Un gas lacrimógeno es un tipo de arma química. Fueron utilizados en la Primera Guerra Mundial y en la actualidad pueden llegar a ser disparados contra la población civil para provocar lagrimeo, irritación y ceguera temporal. Los compuestos químicos utilizados más habitualmente son el bromuro de bencilo o el gas CS (o-clorobenzilideno malononitrilo).

rosado

 

El régimen del títere de Cuba Nicolás Maduro es ASESINO

ÉSTO SE CUENTA Y NO SE CRÉE. VÉAN LAS FOTOS DE LOS DAÑOS CAUSADOS EN SAN CRISTOBAL POR EL ATAQUE DESMEDIDO DE LOS ESBIRROS CHAVISTAS EN CONTRA MANIFESTANTES PACÍFICOS. BALAS, PERDIGONES… TAL CUAL UNA GUERRA… UNA GUERRA CONTRA SERES ARMADOS CON TAN SOLO UNA BANDERA.

GUERRA EN CARABOBO 1

 ASESINOS CHAVISTAS, ¡FUERA! VENEZUELA QUIERE PAZ, VENEZUELA QUIERE COMER, VENEZUELA QUIERE CURARSE. BASTA DE ABUSO, DE ATROPEYOS Y DE CORRUPCIÓN, BASTA DE MUERTES VIOLENTAS. NARCOTRAFICANTES, ASESINOS, CORRUPTOS. ¡FUERA!

GUERRA EN CARABOBO 2

GUERRA EN CARABOBO 3

GUERRA EN CARABOBO 4

ÉSTE ES EL RESULTADO. MUERTE DE INOCENTES

Jairo Ortiz, Carrizal

mardito

Joven de 20 años asesinado por Nicolás Maduro y sus esbirros

Joven fue asesinado de un disparo en el pecho durante protesta el 5 de abril en Carrizal

El Nacional

asesinado

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se aproximaron al lugar para reprimir la manifestación

El director de prensa y relaciones institucionales de la Policía de Miranda, Miguel Mederico, informó que un joven identificado como Jairo Ortiz Bustamente, de 19 años de edad, falleció la noche del jueves durante una manifestación en Montaña Alta, ubicado en el municipio Carrizal del estado Miranda.

Usuarios de Twitter comenzaron a reportar en horas de la noche sobre la protesta en el lugar y después indicaron que habría represión policial que provocaba heridos graves.

La víctima fue trasladada a una clínica adyacente al sector . Ortiz habríarecibido un impacto de bala en el pecho.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se aproximaron al lugar para reprimir la protesta que se inició la noche de este jueves.

Daniel Murolo, jefe de redacción del diario La Región del estado Miranda, aseguró que el sector permanece tomado por la GNB. “No hay acceso hacia la clínica en la que se encuentra el joven fallecido”, agregó.

Jairo Ortiz, Carrizal

asesinado por maduro