Venezuela se encuentra en un estado de “indefensión” en derechos humanos (DDHH), según Rafael Narváez, especialista en DDHH. La disfuncionalidad de las instituciones encargadas de velar por los derechos humanos, es a juicio del experto, la principal causa de la “crisis nacional de DDHH”. Las denuncias de violaciones a los derechos humanos mantienen ocupados a los especialistas. Han transcurrido 90 días en los que a diario surgen nuevos casos, irregularidades y víctimas. Hoy, a tres meses del inicio de las jornadas de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro, Rafael Narváez, defensor de los DDHH, asegura que el país vive la “peor crisis” en esta materia.
“Hemos visto cómo se han ido agravando paulatinamente los excesos policiales, el uso de gases tóxicos y sustancias tóxicas vencidas, el uso de armas de fuego y ahora estamos observando que son los militares los que tienen los poderes y son quienes deciden cuándo allanan, a quién persiguen, a quién detienen. En Venezuela se vive un estado de excepción de gota en gota y que sin duda alguna va a empeorar”.
El experto cuestiona las actuaciones de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público. Explica que con el agravante de la salida de la nación de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, Venezuela se encuentra en un estado de “indefensión”. Advierte que este escenario es idóneo para la violación sistemática de DDHH, reseñó el portal quepasaenvenezuela.com. read more