LA LISTA DE LOS 23
MARCO RUBIO: “DECLARACIÓN DE LA “MUD” FORTALECE NUESTRO PROYECTO DE LEGISLACIÓN SANCIONATORIA” CONTRA VIOLADORES Y REPRESORES….
¿POR QUÉ LA REUNIÓN FUE OCULTA?
CARLOS ORTEGA, expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) exiliado en Perú, afirmó que la MUD envió a tres integrantes de la Mesa para intervenir ante el Departamento de Estado de Estados Unidos en virtud de posibles sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano.
MUD: Informen al país razones para enviar 3 representantes a Dpto d Edo a pedir al gobierno de USA no sancionar delincuentes del régimen
Con esta acción de la MUD en USA queda suficientemente demostrado cómo estos traidores le lavan la cara a la dictadura
Sres MUD: Si no pedir sanciones contra el dictador y sus secuaces era lo mejor para el pueblo venezolano ¿por qué la reunión fue oculta?
Pronto sabrán los nombres, no será sorpresa. En Ccs se reunían 2 tocayos d la MUD con 2 tocayos del régimen. El 3º es tocayo d un líder preso
3 próceres opositores: 2 viven en Ccs; 1 en Washington. Los q viven en Ccs se reunían con el régimen antes d instalarse mesa d la complicidad
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, ha negado tajantemente las acusaciones en contra de la coalición opositora, desatadas a partir de declaraciones de la Subsecretaria de Estado de EE.UU. para el hemisferio occidental Roberta Jacobson según las cuales “sectores” de la MUD habían pedido postergar eventuales sanciones contra el gobierno y darle más tiempo al “diálogo”
SANCIONES INMINENTES CONTRA 23 FUNCIONARIOS
VOA: Inminentes, son las sanciones propuestas desde el Senado estadounidense sobre ciudadanos venezolanos, violadores de derechos humanos.
Los senadores Marco Rubio y Robert Menéndez, dijeron que seguirán adelante con la propuesta legislativa para sancionar a aquellos que hayan violado los derechos de los venezolanos. Y todo indica que las sanciones estarán listas antes del verano.
Un grupo de legisladores estadounidenses espera que el Congreso apruebe un proyecto de ley que insta al presidente Barack Obama a imponer sanciones contra funcionarios del Gobierno de Venezuela vinculados con la represión luego de las protestas que se iniciaron el pasado 12 de febrero.
El proyecto de ley de “Libertad Venezolana y Protección Democrática” o “H.R. 4587“, fue presentada en marzo por los congresistas republicanos por Florida Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, acompañados de cinco legisladores del partido Demócrata, y apunta a “sancionar a violadores de derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro”, cita la exposición de motivos.
En la actualidad nueve altos funcionarios acumulan sanciones de Estados Unidos por supuestos nexos con el narcotráfico y las guerrillas colombianas, entre ellos Ramón Rodríguez Chacín, exministro del Interior y actual gobernador de Guárico; el general Hugo Carvajal, exdirector de Inteligencia Militar; y el exjefe del CEO de las Fuerzas Armadas, general Henry Rangel Silva.
En concreto la H.R. 4587 pide la negación de visas para entrar a EEUU, bloqueo de propiedades, congelación de bienes, y prohibición de transacciones financieras a miembros del gobierno venezolano que “hayan cometido graves violaciones contra los derechos humanos en Venezuela”.
También serán objeto de la sanción quienes hayan dirigido u ordenado el arresto y persecución de personas en el ejercicio de su legítimo derecho a la libertad de expresión y quienes hayan asistido o provisto de ayuda a los responsables de esas violaciones de derechos humanos.
Este jueves el senador Rubio , en una audiencia celebrada ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, presentó una lista con 23 nombre de funcionarios de Venezuela que deberían ser sancionados por la represión de las protestas, entre los cuales estaban la fiscal g eneral Luisa Ortega Díaz, el ministro del Interior general Miguel Rodriguez Torres, y 10 militares activos.
La aprobación de la legislación “envía un fuerte mensaje a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro que el Congreso de Estados Unidos está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen, y que enfrentará las consecuencias”, dijo la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, autora del documento.
La ley está dirigida contra responsables de arrestos por motivos políticos y abusos de derechos humanos contra activistas, y de impedir la labor de periodistas y ciudadanos de informar sobre las protestas antigubernamentales que sacuden Venezuela desde febrero.
Esas personas serían objeto de congelamiento de cuentas y propiedades en Estados Unidos, y se les revocarían visas para entrar a ese país.
Aref Eduardo Richany Jiménez General Director Directorate of Armaments and Explosives (DAEX)
Julio César Morales Prieto General Director Directorate of Armaments and Explosives (DAEX)
Hugo Carvajal Director Directorate of Military Intelligence
Iván Hernández Dala Director General Directorate of Military Counterintelligence
Luisa Ortega Diaz General Prosecutor Office of the General Prosecutor
Luis Alberto Arrayago Coronel Chief of the Regional Command Number 8 National Bolivarian Armed Forces
Miguel Vivas Landino Chief Strategic Region of Integral Defense of the Andes National Bolivarian Armed Forces
Francisco Rangel Gómez Governor Governorship Bolívar State
Alexis Ramírez Governor Governorship Mérida State
Jose Gregorio Vielma Mora Governor Governorship Táchira State
Henry Rangel Silva Governor Governorship Trujillo State
Aquíles Rojas Patiño Commander of the “Guardia del Pueblo” Regiment Bolivarian National Guard
Justo Jose Noguera Pietri Commander General Bolivarian National Guard
Sergio Rivero Marcano National Commander, Guardia del Pueblo Bolivarian National Guard
Antonio Benavides Torres Director of Operations Bolivarian National Guard
Franklin Garcia Duque Chief of the Regional Command Number 1 Bolivarian National Guard
Arquímedes Herrera Ruso Chief of the Regional Command Number 2 Bolivarian National Guard
Manuel José Graterol Colmenarez Chief of the Regional Command Number 3 Bolivarian National Guard
Octavio Chacón Chief of the Regional Command Number 4 Bolivarian National Guard
Manuel Quevedo Chief of the Regional Command Number 5 Bolivarian National Guard
Gustavo Colmenares Chief of the Operative Zone of Integral Defense Venezuelan Navy
Miguel Rodriguez Torres Minister Ministry of Interior, Justice, and Peace
Marcos Rojas Figueroa Vice Minister of the Integral Police System Ministry of Interior, Justice, and Peace
Hebert Garcia Plaza Vice Minister of Services Ministry of Defense
Manuel Eduardo Pérez Urdaneta Director Bolivarian National Police
Gustavo Enrique González López Director General Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) (Intelligence Services)
Manuel Gregorio Bernal Martínez Director General – removed on Feb 18 Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) (intelligence Services)