¿Hay razones para las protestas en Venezuela?

Por Carlos Eduardo Salcedo Rodríguez

Por nuestros viejos...

Por nuestros viejos…

En el año 1989 una revuelta social en Venezuela que fue llamada EL CARACAZO, fue el resultado del descontento de la sociedad Venezolana ante el deterioro de los indicadores socio-económicos del país. La inflación acumulada en esa época era del 45.3%, sumada a una desigualdad social y económica entre los pobladores del país y un anunciado aumento de la gasolina, detonó esa revolución involuntaria de los venezolanos. Eso motivó dos golpes de estado que se vivieron unos años después, uno de ellos perpetrado por el difunto teniente coronel Hugo Chávez Frías, quienes apoyándose en la grave crisis que se vivía, estos insurgentes se atrevieron a dar ese golpe de estado con las consecuencias que ya todos conocemos.

Hoy ,luego de más de 15 años de revolución y en nombre de un pueblo que les dió todo el poder para solucionar sus problemas, ¿es diferente la situación en Venezuela?. Lamentablemente tenemos que decir ¡que no¡ Hoy la inflación acumulada en el país es del 56.2 %, reconocida por el propio Nicolás Maduro, y producto de las letales políticas económicas que durante años han asumido. El mal llamado “Bolívar Fuerte” es la moneda más devaluada del mundo; la escases de alimentos es una grave realidad que enfrentamos los Venezolanos todos los días; la inseguridad ha llegado a limites solo comparables con estados en guerra permanente, (solo en el año 2013 se reportaron 25.ooo homicidios, eso sin contar los atracos, secuestros, violaciones, robos urtos, etc.).

Ante un estado indolente y cómplice de estos delitos porque ellos mismo han armado y preparado a los delincuentes del país. Ésto por solo mostrar unas aristas de la grave crisis social, política y económica que se vive en Venezuela, por no decir que el logro más relevante de este régimen es el haber dividido a la población venezolana en dos bandos: oficialistas y opositores. Estamos divididos y enfrentados como enemigos. Han regalado la riqueza del país a países extranjeros para comparar conciencias y protejer sus intereses. Por eso digo hoy que países como Cuba, Nicaragua, Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay entre otros, se han visto favorecidos gracias a los recursos venezolanos y por eso se mantienen callados y apoyando a el gobierno de turno, siendo cómplices de estos asesinatos y la barbarie que estamos viviendo. Ustedes, señores representantes de esos países, tiene las manos manchadas de la sangre venezolana. Si en la Venezuela de finales de los ochenta eran justificables la protesta y los golpes de estado que se dieron, hoy con más razon esos mismos y peores problemas nos obligan a salir a las calles a protestar contra este régimen ineficiente y títere de los cubanos.

Por nuestros niños...

Por nuestros niños…

¡VENEZUELA NO TE RINDAS!

Así quedó la mano de un TUPAMARO en San Cristóbal que arremetía contra manifestantes

Por “Ríete del gobierno”.

Intentó lanzar una granada contra los manifestantes… ¡BABOOM!

censurado¿Tienes estómago para verla sin censura?

 

Mano Tupamaro sin censura

 

¿Como que “así quedó la mano? ¿Qué mano? Ahí no hay mano…

¡Bien hecho, nojoda! No digo que la cabeza le debió haber quedado así porque se hubiese muerto. Ahora vivirá el resto de su vida como un mocho recordando por qué le pasó eso. HDP malparido.

Un fallecido y cuatro heridos en Cagua durante protestas

El Carabobeño

Reporte: Jhans Doriel || Redacción: Ena Jaimes

la bala de wilmer

Como Wilmer Carballo (41), fue identificado el hombre que falleció esta mañana, mientras protestaba al frente de su casa, en el sector La Fundación de Cagua, en el estado Aragua. La víctima que portaba en ese momento la gorra tricolor, quedó tendida en el piso, con una bala en la cabeza. Se presume que varios motorizados pasaron por el lugar disparando.

En el Centro Médico de Cagua han ingresado cuatro heridos de bala y por resguardo las instalaciones se encuentran con las puertas cerradas.

Copy of otro asesinado por colectivos
Se conoció que Carballo, también conocido como “Yhony”, era dueño de la tienda de ropa Sissor, ubicada en centro comercial Star Center, además dejó dos hijos de 17 y 10 años respectivamente. También poseía un comedor en la Zona Industrial de Valencia y era socio de un local de Sushi en Corinsa. “Yhony” formaba parte de la comunidad Canaria de Cagua.

Desde muy temprano empezaron las barricadas en el sector Santa Cruz de la entidad, los vecinos trancaron las calles con elementos de hierro. Aproximadamente a las 10:00 am, efectivos de la Policía municipal de Sucre, junto a 150 motorizados dispersaron a las personas.

El alcalde del municipio Sucre, Eusebio Agüero, reiteró su apoyo a los Tupamaros a través de su cuenta en Twitter.

 

Tuit de el alcalde de Sucre parroquia Cagua