Almagro pide a Maduro no distorsionar los resultados electorales

El Pais Internacional – 31 de diciembre 2015

El secretario general de la OEA, Luis Almagro

El secretario general de la OEA se pronuncia tras la última maniobra del chavismo por impugnar la elección de ocho diputados opositores

La Organización de Estados Americanos (OEA) acaba el año -o comienza 2016- dispuesta a dejar claro que no va a callar más frente a los sucesos que lleva meses observando, con preocupación, en Venezuela. Su secretario general, el uruguayo Luis Almagro, aprovechó la grabación de un “mensaje de Año Nuevo” a la región para advertirle al Gobierno de Nicolás Maduro en contra de los intentos de “distorsionar” los resultados electorales del 6 de diciembre, esos mismos comicios a los que Caracas le cerró la posibilidad de observación al organismo hemisférico.

“Felicitamos todos los procesos electorales realizados en 2015 (…) especialmente a Venezuela, y pedimos que nadie distorsione la voz del pueblo y su expresión más genuina -que son los resultados electorales- con estratagemas de dudosa juridicidad, ni reclamando decisiones viciadas de parcialidad a organismos reconstituidos para la ocasión”, subraya Almagro en un mensaje grabado en la sede de la OEA en Washington.

Almagro evita citar casos concretos, pero la referencia es clara: este “mensaje de Año Nuevo” se conoce justo cuando se cumple una semana desde que el ejecutivo de Maduro se apresurara a nombrar a 13 jueces fieles al chavismo para el Tribunal Supremo, antes de que la oposición tome posesión en el Parlamento en el que a partir del 5 de enero será mayoría. read more

El comunicado de la MUD

La MUD publicó un comunicado sobre la decisión hecha publica por el TSJ la tarde de este miércoles. A continuación el texto íntegro:

x la union

Un TSJ vacacional no puede mutilar la representación nacional elegida por el pueblo soberano. Una Sala Electoral con la mayoría de sus miembros titulares de viaje, incorporando a otros de reciente y aún más dudosa legitimidad en su designación, no está en capacidad de vulnerar, modificar o cercenar al Poder Legislativo escogido mediante el voto popular.

La insólita decisión del TSJ que deja sin representación parlamentaria a todo el Estado Amazonas es una declaración de rebeldía de la burocracia derrotada frente a la legítima decisión del pueblo. Es esa burocracia derrotada la que se ha colocado al margen de la Ley, de la Constitución y del mismo sentido común. Aquí no estamos en presencia de un enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo. Aquí lo que está en abierto conflicto es el Poder del Pueblo que con sus votos decidió que quiere cambio, y el declinante poder de una burocracia que antes no tenía pueblo y ahora tampoco tiene legitimidad.

La Mesa de la Unidad Democrática ratifica al pueblo venezolano que no permitiremos que su voluntad y su voto sea irrespetado. Todos los diputados de la Unidad Democrática han sido electos por el Soberano, mientras que alguno de los magistrados que perpetró esta agresión a la voluntad del pueblo se eligió a sí mismo. Esto da una idea de la inmensa crisis de ilegitimidad que atraviesa el régimen. Reiteramos que con la fuerza de la Constitución, con la fuerza de la Ley y la fuerza del pueblo, los 112 diputados de la Unidad Democrática tomarán posesión el próximo 5 de Enero.

Con decisiones como estas, la burocracia derrotada genera inestabilidad y zozobra. Al tratar de bloquear la salida electoral a la crisis nacional, la burocracia derrotada promueve violencia. Por esto decimos a todos los venezolanos, con o sin uniforme, sean del partido que sean, y a toda la comunidad internacional, que con más firmeza que nunca perseveraremos en el camino del cambio pacífico y democrático. Como perdieron por los votos, la burocracia derrotada busca la crispación y la violencia.

La Nueva Mayoría Nacional continuará su avance por encima de las provocaciones y de las trampas leguleyas hasta lograr nuestro objetivo: ¡Construir una Venezuela con alimentos, con medicinas, sin colas, con democracia, con seguridad, con justicia de verdad y sobre todo con paz! Por eso llamamos a toda Venezuela a enarbolar el 5E la Bandera Nacional y a acompañar a los diputados del pueblo a tomar posesión en una nueva Asamblea Nacional al servicio de todos y para todos.

Por la Mesa de la Unidad Democrática,

La Secretaría Ejecutiva

Caracas, 30 de diciembre de 2015

La MUD denuncia “golpe judicial” ante la OEA, Unasur y la Unión Europea

Noticiero Digital

golpe judicial

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) difundió hoy una carta dirigida a la OEA, ONU, Unión Europea, Unasur y Mercosur, para denunciar un supuesto “golpe judicial” tras conocerse la solicitud de impugnación de diputados de oposición ante el Supremo por parte del oficialismo, publica Noticiero Digital

“El país, la región y el mundo están ante un intento de golpe de estado judicial contra la decisión del pueblo venezolano expresada en las mesas de votación”, dice la misiva dirigida firmada por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, y publicada en la página web de la alianza.

En la misiva, dirigida a los encargados o directivos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas (ONU), Unión Europea (UE), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y Mercado Común del Sur (Mercosur), se hace una solicitud de atención “con extrema urgencia”.

Se explica, en esta carta, que el triunfo que logró la oposición en las legislativas del pasado 6 de diciembre al conseguir una mayoría de 112 diputados contra 55 del chavismo pudiera estar en peligro con ese recurso que fue aceptado ayer por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para impugnar la designación de ocho legisladores.

“Desafiando la voluntad del pueblo expresada en las urnas, y utilizando un poder judicial colonizado por el partido de gobierno, el oficialismo hoy pretende desconocer los resultados electorales que ellos mismos reiteradamente llamaron a respetar”, dice la carta.

Se indica, además, que el recurso contra los ocho diputados electos se hizo “incumpliendo lapsos, violentando instancias, poniendo a decidir a magistrados que son al mismo tiempo juez y parte”.

Bajo este escenario, la MUD pide a cada uno de los encargados de estos organismos internacionales “que desde su alta posición active los mecanismos que a su alcance estén para lograr que la democrática y pacífica voluntad de cambio del pueblo venezolano sea respetada”. read more

Esta niche con cara de cerda, como verán, es muy imparcial…

Ésta es la jueza “imparcial” quien suspendió a 3 diputados de la MUD… ¿Donde se graduó? O mejor dicho, ¿en que universidad compró el título? ¿Donde mismo lo compró  MAMaduro?

cara de bruja

Si hay una condición por la que un juez debe actuar, es por la imparcialidad. Pero cómo todo el mundo tiene Facebook, pudimos saber la opinión de Indira Maira Alfonzo Izaguirre, la juez que suspendió la proclamación de 4 diputados del Estado Amazonas (tres opositores) y que puso en vilo la mayoría por la que Venezuela votó el 6 de diciembre.

rancia tienes tu la cuca

Ovario II dice: Rancia tienes tú la… mejor lo dejo así para no rebajarme a su nivel.

Sigan creyendo que nos van a parar… jajaja… sigan creyendo que se van a volver creyón y les van a sacar punta.

El régimen falsificó la firma del agonizante Hugo Chávez

Mesa Redonda Contra Comunista 

chavez firma 4

Todo decreto emitido desde el 11-12-2013 carece de validéz puesto que Chávez jamás salió consciente de su última intervención.

Hugo Chávez viaja a Cuba para someterse a la que sería su última intervención quirúrgica, de la que no saldría consciente ya que debido a una profusa e inminente hemorragia que solo lograron controlar luego de 40 minutos, deido a la falta de oxígeno en su cerebro, entra en parada y al ser recuperado núnca recuperó su consciencia, declarado entonces con muerte cerebral, los dictadores cubanos Castro y los inmediatos colaboradores del PSUV parte de su gobierno, inician una toma abrupta del poder, ocultando al mundo la verdadera condición de salud del entonces presidente Chávez, tomando decisiones para las que no dudaron en falsificar la firma de Chávez descaradamente, iniciando esta estampida con el falso nombramiento de Elías Jaua como canciller, y ratificando a Maduro como presidente interino.

Incluso los mismos familiares de Chávez estaban controlados para ver al enfermo, que se encontraba mantenido “vivo”, gracias a los soportes a los que había sido conectado. Chávez fue desconectado por orden de Nicolás Maduro, el día en que el taxidermista italiano de los Papas estaba listo para proceder con la preparación de su cuerpo.

firma falsificada

firmas-montaje345345

chavez firma54534

Conozca a los 8 candidatos derrotados el 6D que pretenden impugnar los resultados

Los ocho candidatos del oficialismo piden suspender los efectos del resultado electoral

8 pendejos

¿Con qué nalgas se sienta la cucaracha?

Ocho candidatos del oficialismo derrotados en las elecciones legislativas del 6 de diciembre interpusieron el pasado lunes 28 de diciembre recursos contra los resultados comiciales en sus circunscripciones. Cinco son del estado Aragua, uno de Amazonas, uno de Yaracuy y uno de representación indígena.

La novedad se dio a conocer 24 horas después por la oposición venezolana una vez tuvo acceso al documento que certifica el ingreso del texto que señala 6 circunscripciones. El secretario de la coalición opositora, Jesús “Chúo” Torrealba, calificó como un intento de golpe judicial este proceder que – sostuvo – desconoce la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

Entre los impugnantes está Elvis Amoroso, actual Vicepresidente de la Asamblea Nacional, ficha parlamentaria de Diosdado Cabello, que fue vencido po read more

Venezuela puede cerrar 2015 como el país con más homicidios en América

balance-mortalidad-2015 vzla

Este año pudiera culminar con 27.875 muertes violentas en la nación y con una tasa de 90 fallecidos por cada cien mil habitantes, de acuerdo con estimaciones del Observatorio Venezolano de la Violencia publicadas en su informe más reciente en el que también se detalla que uno de cada cinco homicidios que se cometen en la región lo padece un venezolano

El Observatorio Venezolano de la Violencia presentó su informe anual en el que advierte que Venezuela pudiera cerrar el año como el país con más homicidios en América, pues de acuerdo con sus estimaciones, para finales de 2015 en la nación se pudieran registrar un total de 27.875 muertes violentas con una tasa de 90 fallecidos por cada cien mil habitantes.

En el estudio los investigadores de las siete universidades nacionales, públicas y privadas que integran el OVV explican que la tasa de homicidios pudiera colocar a Venezuela como el país más violento de América, luego de conocer las cifras de Honduras y El Salvador.

“Honduras, que el año pasado se encontraba en ese primer lugar, ha tenido un descenso importante en el número de homicidios; pero El Salvador ha sufrido un incremento importante que lo pudiera colocar con una tasa igual o superior a la de Venezuela (…) Salvo Venezuela y El Salvador, la tendencia de toda la región ha sido a la estabilidad o disminución en el número de homicidios. Brasil mantiene estable su tasa aunque varía en la distribución territorial la violencia, disminuyendo en el sur e incrementándose en el nordeste. Colombia ha tenido unas reducciones sostenidas por una década y con una disminución histórica en las ciudades importantes del país. México disminuye los homicidios, luego de unos años de incremento a partir de 2008, y mantiene grandes diferencias territoriales, con ciudades muy seguras al sur y muy peligrosas al norte”, precisa el informe.

En el estudio se explica que esas variaciones les permitieron a los investigadores estimar que para fines del año 2015 se habrán cometido en América Latina y el Caribe un total de 145.000 homicidios, de los cuales Venezuela aporta el 19%. Es decir, que uno de cada cinco homicidios que se cometen en la región lo padece un venezolano. O dicho de otro modo, de cada diez víctimas de homicidios de la región, dos son venezolanos, tres son brasileños, uno es colombiano y otro mexicano; y los tres restantes se dividen entre todos los demás 40 países y unidades político-territoriales del subcontinente que registra la UNODC.

Discusión read more

Auditorías posteriores al 6-D echan por tierra argumentos de fraude

auditorias

Las dos auditorías realizadas después del 6-D dieron como resultado que el sistema funcionó correctamente así como la poca ocurrencia de delitos electorales, con lo cual se echaría por tierra los argumentos de un posible fraude.

Los centros de votación y las mesas fueron escogidos en un sorteo que se realizó el 6-D luego del proceso de verificación ciudadana.

La primera de ellas se efectuó el 11 de diciembre en 151 centros de votación y se escogió una mesa por cada centro seleccionado y se verificaron los comprobantes de votación, actas de escrutinio y de transmisión. Se comprobó que las actas fueron transmitidas correctamente y que el CNE las totalizó de igual manera.

La otra auditoría, la de las huellas dactilares, se hizo por primera vez y por petición de la MUD, se realizó entre el 14 y el 18 de diciembre en 238 centros y 738 máquinas de votación. La cantidad de centros auditados fue mayor porque es una representación de las circunscripciones y se tomaron todas las mesas de los centros sorteados.

El proceso consistió en verificar todas las huellas que no fueron reconocidas por las máquinas contra la base de datos del CNE. Participaron representantes del PSUV, la MUD, de la empresa que maneja el Afis del Poder Electoral y auditores de la UCV que participan en las auditorías del CNE. read more

¡JAQUE MATE! Aporrea: Maduro no tiene 8 millones de votos para sobrevivir a un Referendum o Constituyente en 2016

Maduro-bus-barcelona no tiene gente

Que números tan hermosos eran aquellos cuando en diciembre 2012, Hugo Chávez fue reelecto Presidente de Venezuela con nada más y nada menos que 8.191.132 votos lo que significó un 55,07% de los votantes frente a su contrincante Henrique Capriles quien obtuvo 6.591.304 lo cual se tradujo en 44,31% de quienes sufragaron. (Ovario II dice: Bueno, esos números eran tan hermosos porque estaban maquillados. Todos sabemos que ganó Capriles. Es más, chiabes no ganó limpio nunca y desde el 2004 el fraude fue descarado).

Jesús Silva R. / Aporrea

Actualmente el gobierno no tiene esa cantidad de votos. Decir que esos votos siguen siendo del chavismo es como dejar a la esposa pasar varias noches durmiendo fuera de casa pero confiar que no anda haciendo nada malo y que pronto volverá. O sea…

Pero como de costumbre, no faltará un grupete de jalamecates histéricos y gobierneros que diga que los cuatro bolsas que escribimos en esta página llamada Aporrea.org somos culpables de la merma electoral chavista en 2015 pues en vez de andar criticando deberíamos mordernos la lengua y aplaudir como hacen los oportunistas asalariados del PetroEstado. Otros más insensatos dirán que la culpa es del pueblo malagradecido que no supo valorar todo lo mucho que se le ha dado. El mundo al revés…

Pero basta de ironías y culminemos este fatídico año electoral con un análisis serio que contribuya a reparar los daños, como dicen los gringos “let’s do damage control”, o sea, hagamos control de daños.

El 06-12-2015 la oposición logró 7.707.422 votos mientras que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) apenas alcanzó 5.599.025 votos. Lo anterior se traduce en una ventaja mayor a los dos millones de votos y le dio no sólo el triunfo electoral a la oposición en la Asamblea Nacional sino adicionalmente una mayoría calificada de 112 diputados contra 55 socialistas.

Pocos días antes de las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2015, desde la televisión de Venezuela analizamos el panorama electoral y sus probables consecuencias, sobre todo como estudiosos del Derecho Constitucional. Dijimos que la probable victoria de la oposición podía generar un “Guerra Constitucional”, lo que significaba un enfrentamiento del Poder Legislativo o Asamblea Nacional en manos de la oposición en contra del Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente Nicolás Maduro. read more

EEUU tendría a casi 100 funcionarios venezolanos con bienes congelados

mira

Según la nota del Diario Las Américas, el gobierno de Estados Unidos tiene a casi un centenar de altos funcionarios venezolanos y sus parientes sancionados, la mayoría por supuestos vínculos con el narcotráfico, corrupción y violaciones a los derechos humanos.

En los últimos siete años a personeros del gobierno chavista se les congelaron sus bienes y revocaron visados. 16 parientes de ellos sufrieron también esta medida.

Esta lista podría aumentar próximamente si se confirman las investigaciones que las cortes de distrito estarían adelantando contra generales de las Fuerzas Armadas por apoyo a carteles de droga, como informan diversos medios.

Entre 2008 y 2015, a 80 altos cargos del gobierno venezolano y 16 familiares de estos se les ha aplicado sanciones como congelamiento de bienes o revocación de visado estadounidense, según pudo conocer Diario Las Américas.

Militares en la lista de narcotraficantes buscados

La mayoría, militares, están en la lista de narcotraficantes activos que tiene EEUU,aunque hay medidas por violaciones a los derechos humanos, terrorismo y corrupción. En un caso concreto, el del exdiplomático venezolano libanés, Ghazi Nasr al-Din, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ordenó su captura este año. read more