NoticiasRTV
Opositores en Venezuela denuncian que la Asamblea Nacional, manejada por una mayoría oficialista, no avanza en la investigación de escándalos que involucran el Gobierno.
El diputado por el estado Mérida, Carlos Ramos, miembro de la Comisión de Contraloría del parlamento, aseguró en una entrevista con Globovisión, que se trata de denuncias gravísimas. “De las cuales por su puesto hay casos emblemáticos como Pdval. No ha habido forma que la mayoría oficialista decida abrir una investigación”.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=5wLHJj_gaak&w=480&h=360]
El escándalo de Pdval estalló a fines de 2010 pero continuó durante todo 2001. Se trata de una red de distribución de alimentos importados subsidiados por el Gobierno de Hugo Chávez que llegaba a los puertos de Venezuela vencidos o a punto de pudrirse.
Se hallaron miles de toneladas de alimentos -arroz, harina de trigo, pasta, entre otros- en estado de descomposición en almacenes estatales, puertos y bodegas de todo el país, que fueron importados por la empresa estatal Pdval pero nunca fueron distribuidos. Según la oposición, se trata de más de 130.000 toneladas de alimentos descompuestos, las que supondrían una pérdida de unos 8.000 millones de dólares para el Estado.
Ramos, habló también del Programa de Alimentación Escolar (PAE): “El presidente de la República habla que se han beneficiado cuatro millones de niños, pero resulta que en su propia ‘Memoria y Cuenta’ solo se alcanza el 52% de esa población”.