El general retirado Antonio Rivero aseguró este lunes que a pesar de que los militares están subordinados a la Fuerza Militar cubana, la tropa no lo está.
Así lo dijo ayer en un entrevista al programa La Tarde en NTN24.
“Hace más de 4 años denuncié la presencia o injerencia cubana permanente con el permiso del régimen del entonces presidente Chávez dentro de áreas estratégicas militares que solo le competen a los venezolanos”.
Rivero reiteró que las tropas venezolanos no están entregadas a los cubanos, pero que hay un orden de “sumisión, de entreguismo, de subordinación por órdenes de Chávez”. Manifestó que la Fuerza Armada representa para Cuba y para cualquier régimen comunista el “bastión” de sostenimiento del proyecto ideológico.
Expresó que quien sea capaz de refutarle una opinión a los cubanos es aislado o separado de su cargo. Asimismo señaló que esta “injerencia” solo era conocida por la cúpula militar (generales).
Por otro lado, aseveró que actualmente quien tiene más poder dentro de las filas de la Fuerza Armada es Miguel Rodríguez Torres “es el que se perfila como el político, inclusive por encima de Diosdado”. También consideró que el ministro de Interior Justicia y Paz podría ser el sucesor de Nicolás Maduro.
En relación a su situación de prófugo afirmó que no se entregará porque no existen las garantías de parte de los poderes jurídicos del país.
“Yo estoy enfrentando la injusticia venezolana, no me voy a entregar, no me doblego, no me rindo… No creo en la justicia. Tendrán que arrestarme en esta circunstancia clandestinidad pero no me voy a entregar”.
Lamentó que Leopoldo López esté en prisión y le hizo un llamado a los venezolano “hasta cuándo vamos a permitir esto, el carácter fundamenta para que haya paz es la justicia”.
“A Nicolás Maduro, a los poderes judiciales, yo les pido que se rindan ante la Constitución porque aquí volverá la democracia y la república soberana; y en ese orden lo va a decidir en pueblo en la calle de manera pacífica. A los militares no les queda otra que asumir su carácter de servicio público en seguridad y defensa. Tenemos la necesidad de unir a Venezuela”, concluyó.
Vale recordar que Antonio Rivero se encuentra solicitado por la justicia venezolana desde el paso 19 de febrero.