Lisbeth de Cambra: Los periodistas somos servidores públicos, no militantes políticos

lisbeth de cambra
6 mar 2014.- La secretaria del Colegio Nacional de Periodista, seccional Caracas, Lisbeth de Cambra aseguró a Noticiero Digital que los periodistas venezolanos no forman parte de un cerco mediático como lo sugirió el canciller Elías Jaus. “Somos artífices de paz”.

Aseguró además que el ejercicio del periodismo en Venezuela al día de hoy se ha convertido en un verdadero reto. “Porque los periodistas somos servidores públicos. No somos artistas. No queremos ser famosos por nuestras caras y por nuestra manera de vestir. Nosotros trascendemos hasta los hogares de la gente; porque les llevamos verdades a ellos”.

Sin embargo, la secretaria del CNP lamentó cierta sumisión que se aprecia en las líneas editoriales de algunos medios audiovisuales.

“Lo lamentamos muchísimo, porque la gente tiene que recibir verdades, y la Constitución nos obliga, especialmente, en el artículo 58 a dar información veraz y oportuna”.

El ministro Jaua ha dicho que las manifestaciones en Venezuela son incitadas por un cerco mediático internacional, que se cierne sobre nuestro pueblo. ¿Ese acto ecuménico que realizaron ustedes en las Mercedes supuestamente por la paz, formar parte de esa escalada?

– No, señor; porque nosotros no nos debemos a ningún sector político partidista del país. Nosotros nos debemos a la gente. El artículo 5 de la Ley del Ejercicio del Periodismo reza que nosotros somos una corporación de servicio público; que debe defender la libertad de expresión; debe defender el derecho de los ciudadanos a estar informados; debe defender a los periodistas en el ejercicio del periodismo.

– Nosotros somos, sencillamente, unos artífices de paz. Nosotros sí somos gente, que construimos patria. Los periodistas no tenemos líneas mediáticas. Porque, además, con las últimas tendencias, que ha tomado, por decirlo de alguna forma, Conatel, y la represión a través de la censura y la autocensura a la que han sometido a los editores; a los jefes de medios y a los jefes de líneas editoriales, ¿de qué historia mediática estamos hablando, si se están secuestrando a los medios de comunicación?

“Entonces, simple y sencillamente lo voy a repetir: canciller, si no nos dejan informar en los medios de comunicación, y los periodistas, que somos servidores públicos, vamos a ir a informar a las plazas, en los semáforos, las autopistas, y en las ventanas de los apartamentos en los edificios. Pero vamos a seguir informando; porque es nuestro deber mantener al colectivo venezolano con sapiencia, y darle la oportunidad de decidir”.