Ernesto Alvarenga: Maduro es un civil detenido. Se trata de un vocero, que impusieron los Castro

Publicada en el semanario La Razón el domingo 06 de julio de 2014

ernesto

El pasado domingo, en el semanario La Razón, salió publicada la entrevista al ex diputado Ernesto Alvarenga hecha por Enrique Meléndez. Alvarenga, quien como muchos otros apoyó la llegada al poder de Hugo Chávez y luego se distanció, analiza la actual coyuntura política en Venezuela y las pocas posiblidades de éxito que la ve a la gestión de Nicolás Maduro, de quien afirma que no se preparó para una responsabilidad que le queda grande.

Lea a continuación la interesante entrevista de Alvarenga:

Ernesto Alvarenga

Maduro no se preparó para una responsabilidad que le queda grande

Por Enrique Meléndez

Ernesto Alvarenga, antiguo dirigente del Movimiento Quinta República (MVR) considera que esta es una revolución absurda, pues hoy en día un oficial, que estuvo ligado con la masacre de Cantaura, hace bancada con un par de guerrilleros, y que aquél que delató al padre, del que es hoy en día un alto dirigente del PSUV, milita con éste en las mismas filas partidistas.

¿Usted, después de haber militado en la Liga Socialista (LS), es ahora un hombre de derecha? ¿A qué se debió ese viraje?

-No soy de derecha; sigo siendo seguidor de un gobierno de la izquierda democrática; de la izquierda que puede existir en Suiza; que de algún modo tiene como modelo el canadiense. No soy de derecha; de derecha es el gobierno; que va a aplicar un paquete neoliberal.

¿Cuánto tiempo militó usted en la LS? ¿Cómo llegó a esa organización política?
read more

Escasez de insumos médicos pone en crisis el sistema de salud de Venezuela

CNN Español

pacientes en camillas en pasillos
Alrededor de 95% de los hospitales en Venezuela cuentan con solo el 5% de los insumos médicos, según denunció la Federación Médica Venezolana.

La falta de medicamentos, así como la ausencia y deterioro de equipos de salud ponen en riesgo la salud y la vida de miles de venezolanos.

Según el Banco Central de Venezuela, en marzo de 2014  faltaban la mitad de las medicinas requeridas en el país. La inversión anunciada por el Ejecutivo fue de 7.700 millones de dólares en 2013.

El ministro para la Salud, Francisco Armada, destacó la importancia de que se produzcan medicamentos e insumos para abastecer el mercado nacional para así no depender de las importaciones.

Expertos señalan a la lentitud en la liquidación de divisas en un país con control de cambio y a la desviación de fondos como dos de los grandes problemas que afectan a los 299 hospitales públicos existentes en Venezuela. read more

Pedro Burelli presenta pruebas forenses de la presunta falsificación de correos

magnicidio
Por el equipo de Conclusiones

(CNN Español) – En mayo, el alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez —como vocero del gobierno de Venezuela— mostró supuestos correos electrónicos de la exdiputada María Corina Machado, Diego Arria, Pedro Burelli y Ricardo Koesling en los que se al parecer se fraguaba un supuesto plan para derrocar y asesinar al presidente Nicolás Maduro.

No obstante, Burelli, exdirectivo de PDVSA, dijo que los correos eran falsos y prometió presentar las pruebas.

Este lunes hizo público en Conclusiones el análisis de expertos forenses en seguridad cibernética que indica que los correos electrónicos que presentó el Gobierno como evidencia para implicarlo en el presunto intento de magnicidio son falsos.

La conclusión la alcanzaron después de que el señor Burelli llevara el caso a una corte en el estado de California y solicitara una averiguación independiente que constatara que esos correos electrónicos nunca existieron. read more

Vargas Llosa: Venezuela no será una segunda Cuba gracias a la lucha de los opositores

vargas llosa
Madrid, 8 jul (EFE).- El escritor Mario Vargas Llosa cree que la lucha de los opositores en Venezuela es la principal razón por la que este país no se convierta en una “segunda Cuba”, según dijo hoy en Foro Atlántico, organizado por su Fundación Internacional para la Libertad.

En el acto también estuvo presente la bloguera cubana Yoani Sánchez, disidente del régimen castrista, y se esperaba la asistencia de María Corina Machado, diputada nacional de Venezuela, quien no pudo asistir debido a una orden judicial que le impide salir de su país.

Debido a la ausencia de Machado, reconocida opositora al gobierno de Nicolás Maduro, Vargas Llosa se refirió a “la excelente labor que realiza la disidencia (en Venezuela). Si el chavismo no ha entrado en una dictadura es gracias a la manera en que los disidentes han resistido”, aseguró.

También se refirió a la última visita que hizo a Venezuela, hace un par de meses, cuando se dio cuenta de que la movilización estudiantil en realidad es una movilización civil que cada vez se consolida más.

“Vladimir Padrino López debe colgar su uniforme para no seguir mancillando el honor militar”

richard blanco
El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, le sugirió al jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Vladimir Padrino López, “colgar su uniforme y dedicarse a la política para no seguir mancillando el honor militar”.

El parlamentario criticó que el Gobierno pretenda “patear” la historia de Venezuela al politizar una fecha tan importante como el 5 de julio.

“El 5 de julio de 1811 es recordado en la historia de Venezuela porque se consagra la independencia y soberanía del país, sin embargo en la actualidad no podemos celebrar que somos libres cuando tenemos la Fuerza Armada Nacional, los ministerios y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), infiltrados por cubanos, no podemos festejar nuestra independencia cuando somos dependiente de países hermanos en la adquisición de los productos de la cesta básica, no podemos celebrar la soberanía del país cuando este General ha servido como un borrego de Cuba marcando pauta e instrucciones al Gobierno, además enalteciendo un culto a Hugo Chávez quien llevó a este país a la ruina y nos endosó a su sucesor Nicolás Maduro quien ha sido un desastre para Venezuela; no se puede celebrar la libertad cuando hay presos políticos, imputados y estudiantes”, dijo.
read more

Coordinadora Simón Bolívar apoya a Giordani y exige frenar la corrupción

El colectivo del 23 de Enero reconoce que la revolución “atraviesa su más peligrosa crisis moral y política” y denuncia que el Gobierno protege a los “estafadores” de Cadivi.

2000 millones
PEDRO PABLO PEÑALOZA |  EL UNIVERSAL

La carta de Jorge Giordani sigue estremeciendo las bases del chavismo. La Coordinadora Simón Bolívar, colectivo afincado en la parroquia 23 de Enero, salió en defensa del ex ministro de Planificación y exigió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro combatir el “saqueo” que estarían sufriendo las arcas de la nación.

Esta agrupación popular advierte en un comunicado que la revolución “atraviesa su más peligrosa crisis moral y política”. De este descalabro acusa -como es usual- a la “derecha burguesa”, pero de la misma forma también señala “el triste papel que han desempeñado muchos de los funcionarios del Gobierno, que se han visto sumergidos en corrupción, que no han demostrado convicciones revolucionarias sólidas, o que simplemente no han tenido la suficiente fortaleza moral para hacer la crítica necesaria en el momento oportuno”. read more

“Guerra entre dinosaurios”

Por Marta Colomina

Marta-Colomina

    Algunos piensan que con el despido del dinosaurio político que es Jorge Giordani, el debilitado Nicolás Maduro tendrá las manos libres para iniciar las reformas que el país necesita, a fin de sacarlo de la debacle económica y social incubada en la corrupción y otros grandes males del Socialismo del Siglo XXI. Sin embargo, si desmontamos el largo año de Maduro en Miraflores con un Giordani “ninguneado”, comprobamos que no tiene el conocimiento necesario para tomar las medidas que frenen la naciente recesión y que está maniatado, no por la obsolescencia de las ideas de Giordani, sino por su dependencia de los Castro y del chantaje de los grupos radicales que ejercen la violencia exigida por el propio Maduro para permanecer en el poder.

La carta de Giordani publicada en Aporrea al ser despedido como ministro de Planificación, ha desatado todos los demonios en el seno del oficialismo. En 9 páginas relata su estrecha relación con el difunto Chávez y de cómo, juntos, elaboraron los tres grandes “objetivos” de la revolución: 1) sacar del abandono a los grupos sociales “postergados”; 2) desmontar la máquina de poder que tenían instalados (sic) los grupos externos e internos que usufructuaron el excedente petrolero (lo ilustra con la “recuperación” de Pdvsa, de las concesiones petroleras, del BCV, del control del comercio exterior, de la tierra en poder del latifundio y de las comunicaciones públicas), además de “alinear” a las FANB con los intereses populares, y 3) crear un aparato público que en lo productivo dominara sectores clave de la producción. Giordani da una visión idílica de esos 3 objetivos, como si hubieran sido logrados en vida de Chávez, cuando 1) la realidad ya apuntaba a un crecimiento de la pobreza (inocultable hoy), enorme desabastecimiento e inflación que afectan a los más pobres. Recordemos la célebre frase de Giordani al general Lameda cuando este le propuso un plan para acabar con la pobreza: “la revolución necesita que haya pobres para seguir en el poder”; 2) el “desmontaje de los grupos de poder” dio paso a los boliburgueses que asaltaron las reservas internacionales con sus empresas de maletín; 3) el aparato público de producción arrasó con la agricultura e industrias nacionales y exacerbó las importaciones, hasta que se acabaron las reservas y desembocamos en un país endeudado, con hambre, escasez, enfermedades y azotado por el hampa. read more

Excelente, genial escrito de Laureano acerca de la carta de Giordani

“Your Dany”
Por Laureano Márquez

your dany
Alguien tiene que salir en defensa de S.M. Nicolás I. Es una pena que tenga que venir a hacerlo un integrante de los Fasci di combattimento, pero así es la vida: no siempre lo defiende a uno quien quiere, sino quien puede.

La carta de esta semana nos ha dejado a todos atónitos. Un hombre que lleva 16 años siendo el cerebro de esta torta intergaláctica, por decirlo de la manera más elegante posible, nos anuncia ahora que el país vive una debacle política y económica y que el responsable de ello no es la cacareada “guerra económica”, sino alguien con nombre y apellido que, en términos frutales, es el opuesto a verde. Como dirían los españoles: “¡manda huevos!”, que también escasean.
read more

Tiempo de Palabra: “Adios a la Izquierda”

Por Carlos Blanco

La-salida-de-Giordani-desnuda-la-crisis-en-manejo-de-la-economía
Amigos chavistas, la carta de Jorge Giordani es una débil defensa, un poderoso ataque y un síntoma de la peste que corroe un cuerpo comatoso. En sí mismo es un evento catastrófico porque pueden ser los gramos necesarios para que el autobús que se balancea en el precipicio se despeñe. Giordani derrumbó el deslumbrante palacio de utilería que él junto a otros se había empeñado en mostrar y ahora, desde el desencanto y la derrota, muestra que detrás de la fachada hay un amasijo de hierros oxidados, edificios abandonados y descascarados, flacuchentos perros callejeros, y seres trashumantes de miradas perdidas y hambres acumuladas.

LAS MENTIRAS DE GIORDANI. Habla el remitente de tres grandes objetivos y logros:

“1. Sacar del estado de abandono a importantes grupos desprovistos de las herramientas para superar graves privaciones materiales, culturales, de participación que les aquejaban.” Falso. No se logró. Las recientes cifras de aumento de la pobreza muestran que lo que ocurrió ya ha ocurrido todas las veces que el precio del petróleo aumenta: se eleva el gasto social y se incrementa los programas para atender a la población más necesitada; pero la elevación del nivel de ingreso temporal para muchos fue de la mano con la destrucción del sistema educativo y de salud, factores de empobrecimiento masivo. Ahora no solo la educación y la salud están peor sino que los ingresos han sido devorados por la inflación más alta del planeta; mientras, la escasez roe estómagos y esperanzas. read more

Sacan a patadas al dueño de Globovisión de una urbanización en Miami

Pareciera que el nombre del oficialista Raúl Antonio Gorrin Belisario no deja de hacer eco no sólo en Venezuela, sino en los Estados Unidos, donde esta vez el cuestionado miembro de la banda ” Los enanos”, y uno de los dueños de Globovisión, pretendía mudarse al más exclusivo vecindario de la ciudad de Miami.

Jajajajaja... a Gorrin le salió el tiro por el culetín... vete con tus millones pa Cuba, sucio. Tas rayáo... ¡el que sigue!

Jajajajaja… a Gorrin le salió el tiro por el culetín… vete con tus millones pa Cuba, sucio. Tas rayáo… ¡el que sigue!

Se trata de Gables Estates Country Club, donde tener dinero no es suficiente para ser residente pues la compra de una propiedad está sujeta a la aprobación de una junta directiva y de los residentes del vecindario. Gorrin ya había puesto $12 millones en efectivo para comprar una mansión que pretendía demoler para construir una nueva. En sí, el terreno le costaría 12 millones de dólares. Poco tardaron venezolanos residentes en Miami en enterarse de las pretensiones de Gorrin y  de inmediato comenzaron una efectiva campaña de información y educación para los propietarios de Gables Estates. Llamadas, correos y varios dossiers con el prontuario de Gorrin fueron difundidos incluyendo expedientes legales de Venezuela que remontan al 2007 cuando este personaje fue acusado de extorsión.

La campaña cogió fuerzas cuando uno de los residentes más antiguos y respetados del complejo amenazó con mudarse si le permitían a Gorrin convertirse en su vecino. La situación llegó a tal punto que algunos corredores de bienes y manifestaban sus quejas expresando que el vecindario no era una organización política y que el no permitir a un boligarca vivir en el complejo sería discriminante e intolerante.

La gota que rebasó el vaso fueron las llamadas a cada miembro de la junta directiva del complejo, de parte de un ex diplomático americano quien fue embajador en Venezuela y luego subsecretario para asuntos latinoamericanos. Este exfuncionario tiene dos años estudiando el tema de corrupción en Venezuela y se encuentra en una querella legal que sigue pendiente. Al recibir las llamadas se llevó a cabo una reunión extraordinaria del complejo y por unanimidad se decidió no darle la bienvenida a Gorrín. El día de de ayer, viernes, fue el voto oficial pero las cartas ya estaban echadas. El Sr Gorrín tendrá que mudarse a otro barrio de Miami.

6topoder