Por Ronald Pérez

Los Venezolanos, en su gran mayoría, se expresan del país como: una maravilla, el mejor país del mundo, con la gente más alegre del planeta, el sitio más chévere para vivir, mejor país que Venezuela no existe, etc. Son muchos los apelativos que se usan para proclamar ese amor que sienten por el país, siempre apelando a que es lo mejor de lo mejor, con el razonamiento que en su extensión se puede ver nieve, desierto, montaña, playa, selva, sabana, en fin, infinidad de parajes espectaculares.
A nivel teórico, no es mentira que el país tiene su gran atractivo y ciertas bellezas naturales, pero considero que se endiosa todo lo que tiene Venezuela a un nivel enfermizo. Yo, quizás soy de los pocos que no tiene ese sentimiento tan arraigado, no es que no quiera al país, pero no lo considero el mejor país del mundo ni con las personas más alegres del planeta. Me explico antes que me caiga una buena.
Para ser el mejor país del mundo, nos faltan muchas cosas que nunca hemos tenido, no sólo en tiempo de revolución, no basta con tener los parajes naturales que se poseen en el país, si al final no podemos como ciudadanos disfrutarlos y mucho menos hacer que el mundo pueda conocer esas bellezas. Nunca las hemos aprovechado para tener una industria turísticamente fuerte, que fuese el primer motor económico del país, hay países que aprovechan lo que tienen aunque nos empeñemos en decir que lo nuestro es mejor. Por ejemplo países como República Dominicana, España, Francia, o las Islas del Caribe, que viven en gran parte del turismo y los gastos de esos turistas.
No se de que sirve llenarse la boca, diciendo las mil maravillas que se pueden ver en el Parque Nacional El Ávila, si luego ni podemos subir y disfrutar de sus paisajes, como puedes hablar del parque paro luego tirar la basura que tienes en sus laderas, para que dices que adoras esa hermosa montaña que limita a la ciudad capital, si cada vez que la visitas es más el daño que le haces ensuciándola que el cariño y respeto que le demuestras. Por cierto, mi intención no es tocar la política, pero si eres de los tontos que lo llaman Parque Nacional Waraira Repano, eres de los que menos respeto y cariño le muestras a la impresionante montaña que vemos casi desde cualquier parte de la ciudad. La imagen que vemos a continuación, es casi siempre por culpa humana, seguramente de esos que la adoran mucho, pero dejan latas y colillas de cigarro en sus inmediaciones.

El Venezolano se llena la boca diciendo que tiene el salto de agua más ALTO del mundo, lo cual es muy cierto y no es discutible, es algo impresionante y a pesar que no lo he visitado en persona, he estado en la Gran Sabana, donde aprecie unas vistas, caídas de agua, montañas impresionantes, algo que realmente vale la pena ver, pero sirve de muy poco si las vías para llegar son un desastre, el gobierno daña el ecosistema colocando tendidos eléctricos, o por el contrario la experiencia que tuve yo. Tuve la oportunidad de visitar la Gran Sabana por una semana, como voluntario del programa de intercambio cultural AFS, siendo 1 de los 3 responsables de un grupo de casi 50 estudiantes extranjeros de intercambio de entre 16 y 19 años de edad, veía que a donde paráramos los precios de la artesanía, recuerditos, comida o cualquier cosa que deseará alguien del grupo,variaba de si era yo como Venezolanoel que lo compraba o si era uno de los chicos extranjero del grupo, llegando a duplicar el precio, cuando preguntaba el por qué de ese aumento, la respuesta común que encontraba era que los yanquis traen dólares así que “que paguen”. A esa respuesta siempre buscaba explicarle a quien trataba de aprovecharse de los incautos extranjeros que eso no estaba bien, que ese tipo de cosa lo que lograba era que la gente no comprase y que desconfiase de todos los vendedores, pero no había respuesta inteligente, solo encontraba esa estúpida viveza del Venezolano de querer aprovecharse de todos. De que sirve tener bellezas naturales consideradas entre las 7 maravillas modernas si el extranjero que vaya va a salir trasquilado.

Ojalá el peligro solo fuese salir trasquilado cuando compras souvenirs. Muchos vienen de visita y nunca regresan a sus hogares.
Siempre oigo como hablamos maravillas de las hermosas playas que tenemos, podemos nombrar una cantidad zonas con playas utilizadas en nuestro país, por ejemplo el Litoral Central, Higuerote, Margarita, Coche, Los Roques, y mil más que se me escapan, pero el punto no es si el mar es cristalino, las aguas están a temperatura soportable, la arena es suave y sedosa, mucho menos el criticar la falta de estructura para albergar al turismo de forma decente, lo cual es cierto y hace que no sea de tal agrado la estancia, sino aprovechar de mencionar dos experiencias que he tenido que para mí determina donde deseo pasar el día aunque no sea la mejor playa a nivel de naturaleza. read more