¿Por qué temen a María Corina?

Por Axel Capriles

Ma Corina
Tener convicciones es peligroso porque las convicciones son tremendamente atractivas, es decir, populares, en tiempos de cambio. A eso le teme el orden establecido

Ser atacada y perseguida por el Presidente de la República, el Presidente de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República no es poca cosa. Pocas personas logran resistir ese embate continuado.

Si quien manda es el pueblo y María Corina Machado es, como dicen los chavistas, una política sifrina y burguesa que representa, apenas, a la derecha reaccionaria y a los amos del valle, ¿por qué le temen? Bajo ese perfil, en un país igualitario y mestizo, de vocación democrática y libertaria, poco arrastraría una candidata tal. Pero más curioso aún, ¿por qué temen a María Corina los políticos de la Mesa de la Unidad Democrática?

En ocasiones anteriores, la MUD había propiciado que los candidatos inhabilitados por el gobierno fueran sustituidos por personas designadas por el mismo candidato arbitrariamente marginado o su organización política. Así fue con Manuel Rosales, Daniel Ceballos o Enzo Escarano. ¿Por qué la MUD no aceptó a Isabel Pereira? read more

Adriana Azzi: “Maduro sale muerto de esta”

Adriana-Azzi

VEO NOTICIA

Es muy difícil para mí trabajar sobre predicciones para Venezuela, porque mis sentimientos y el dolor por mi pueblo me perturban mucho”, dijo AdrianaAzzi, a quien muchos identifican como vidente, tarotista y astróloga y cuyas predicciones han dado son consultadas por celebridades y mandatarios internacionales.

“Predecir en Venezuela es como predecir dentro de la oscuridad, no es tan fácil como podríamos hacerlo para otro país. La gente debe entender que Venezuela está llena de sombras, de malignidad. Por eso siempre insisto que hay que orar, orar y orar”.

Cuando usted se refiere a que Venezuela está sumida en oscuridad, ¿tiene que ver con el rumor de que quienes están en el poder practican rituales de santería o por el proceso histórico que vive el país?

Me refiero a que hay personalidades, comenzando por el fallecido presidente Hugo Chávez, que han tenido pactos satánicos, que es algo mucho más fuerte y oscuro que la santería. Chávez pactó con el Diablo, y lo pagó con su propia vida. Cuando pase todo esto y haya libertad de expresión, saldrán pruebas muy bien documentadas sobre este tema.

Hay muchos eventos ligados a Chávez vinculados a matanza de niños y bañarse con su sangre. Eso es un tema satánico. Hay sacerdotes venezolanos y personas cercanas a él que fueron testigos de sus transfiguraciones físicas. Si ellos leen esto, saben que estoy diciendo la verdad.

Hay quienes afirman que Hugo Chávez no murió el 5 de marzo de 2013. ¿Qué piensa al respecto?

A Chávez yo lo vi fuera de este plano a partir del 28 de diciembre de 2012. Puede ser que ya estaba conectado a aparatos o en coma, pero él murió evidentemente el 29 de diciembre de ese año. Y para mí que el entierro fue en Cuba. Él no está en Venezuela.

“CON UNA MANO ADELANTE Y OTRA ATRÁS”

Uno de los escándalos que actualmente envuelve al poder en Venezuela, es la supuestainvestigación que se le sigue al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que lo señala como líder de un cartel de narcotráfico operado por militares de alto rango. También se le considera el hombre con más poder y dinero en el país.

Hay quienes aseguran que Cabello tiene un plan para derrocar a Maduro. ¿Qué dicen suspredicciones? read more

Ileana Ros-Lehtinen rechaza acusaciones de Pérez Venta

Noticias al dia

ilianaros

La legisladora republicana por Florida (EE UU), Ileana Ros-Lehtinen, rechazó las acusaciones del chavismo de haber financiado a la oposición para las protestas antigubernamentales de 2014.

Ros-Lehtinen coincide con Marco Rubio de que los señalamientos de Maduro buscan distraer a los venezolanos de la aguda crisis que enfrenta la nación, refiere RunRunes.

“El pueblo de Venezuela sabe que la culpa de esta privación (la crisis) no es debido a un elemento externo, sino que cae de lleno en los hombros de Maduro y sus corrupto régimen” dijo.

“Es doloroso que el presidente Obama haya mirado hacia el otro lado en las violaciones de derechos humanos en Venezuela y que no haya agregado los muchos nombres que deben ser agregados a la lista de violadores para que se les niegue entrada a Estados Unidos y se congelen sus bienes”, agregó.

El descuartizador de Liana Hergueta, José Rafael Pérez Venta, dijo que recibió entrenamiento paramilitar de parte de un militar venezolano retirado y que los congresistas estadounidenses Ileana Ross y Marco Rubio, este último hoy aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, financiaron las violentas protestas de 2014.

La dicha de vivir en este socialismo

aux9

Por Farias JoseLuis

Cuando un profesional sueña con comprarse un blue jeans, eso es socialismo. Cuando conseguir una batería para el carro se convierte en una tarea familiar, eso es socialismo. Cuando te alegras al recibir un maletín con ropa usada de un familiar en el exterior, eso es socialismo. Cuando encontrar unos rollos de papel tualé y un jabón de olor, tras catorce horas de cola, te hacen feliz, eso es socialismo.

Pero cuando el ministro de Interior, el Alcalde de Libertador o el Defensor del Pueblo toman un caso, como el abominable crimen de la mujer descuartizada en Las Palmas, para decir que eso es un acto político de la oposición, la ultraderecha o un “coletazo de las Guarimbas” inducido por Uribe, sobre el cual tienen que rendir explicación Leopoldo López y Henrique Capriles, eso no es un acto sórdido, ruin y miserable como lo llama la oposición apátrida, golpista e imperialista, sino un gesto de humanidad y grandeza de esos prohombres de este socialismo.

Quienes vivimos en este paraíso y nos molestamos porque al abrir la llave no sale el agua, es porque no entendemos el carácter “humanista” de esta revolución. Quienes repudiamos los continuos apagones que nos condenan a vivir en tinieblas y dañan nuestros electrodomésticos, no comprendemos el esfuerzo de la revolución por atrapar iguanas y rabipelados sembrados por los saboteadores. Quienes nos quejamos de la delincuencia que asesina y roba, no comprendemos los complejos mecanismos de “selección natural” y de “redistribución de riqueza” de esta revolución socialista.

Cuanta incomprensión hay sobre este esfuerzo sobrehumano que significa construir este socialismo del siglo XXI. Los venezolanos debemos sentirnos dichosos del procerato rojo que nos gastamos y en especial de la parejita que nos gobierna.

A Robert Serra lo mató su joven amante

amante

El asesinato de Robert Serra fue una venganza. Reprochable, como cualquiera de los 25 mil homicidios que ocurrieron en Venezuela el año pasado. No hubo tal conspiración política, ni grupo paramilitar con ansias de desestabilizar o causar conmoción en la población venezolana. Esa verdad la saben muchos desde las primeras horas después que ocurrió el hecho, aquel 1 de octubre de 2014.

Era obvio que para matar al diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, dentro de su casa, alguien del entrono estaba implicado.

El joven parlamentario del chavismo jamás andaba solo. Ni siquiera para salir a almorzar, en los alrededores de la Asamblea Nacional, se desprendía de su equipo de escoltas.

El “incidente” con Eduwin José Torres Camacho, de apenas 21 años, no fue el primero que Serra tuvo con alguien de su equipo de seguridad. Este escolta se quiso vengar del parlamentario y se apoyó en un grupo delictivo para concretar su plan. No fue al revés.  No hubo ningún grupo paramilitar, ni tampoco un crimen selectivo. El móvil fue la supuesta relación íntima que había entre ambos, y que el joven policía también quería terminar. Lo sabe la policía, la Fiscalía y también lo supo el chavismo. read more

El Venezolano y su falso amor a Venezuela

Por Ronald Pérez

ccs- el avila-3
Los Venezolanos, en su gran mayoría, se expresan del país como: una maravilla, el mejor país del mundo, con la gente más alegre del planeta, el sitio más chévere para vivir, mejor país que Venezuela no existe, etc. Son muchos los apelativos que se usan para proclamar ese amor que sienten por el país, siempre apelando a que es lo mejor de lo mejor, con el razonamiento que en su extensión se puede ver nieve, desierto, montaña, playa, selva, sabana, en fin, infinidad de parajes espectaculares.
A nivel teórico, no es mentira que el país tiene su gran atractivo y ciertas bellezas naturales, pero considero que se endiosa todo lo que tiene Venezuela a un nivel enfermizo. Yo, quizás soy de los pocos que no tiene ese sentimiento tan arraigado, no es que no quiera al país, pero no lo considero el mejor país del mundo ni con las personas más alegres del planeta. Me explico antes que me caiga una buena.

Para ser el mejor país del mundo, nos faltan muchas cosas que nunca hemos tenido, no sólo en tiempo de revolución, no basta con tener los parajes naturales que se poseen en el país, si al final no podemos como ciudadanos disfrutarlos y mucho menos hacer que el mundo pueda conocer esas bellezas. Nunca las hemos aprovechado para tener una industria turísticamente fuerte, que fuese el primer motor económico del país, hay países que aprovechan lo que tienen aunque nos empeñemos en decir que lo nuestro es mejor. Por ejemplo países como República Dominicana, España, Francia, o las Islas del Caribe, que viven en gran parte del turismo y los gastos de esos turistas.

No se de que sirve llenarse la boca, diciendo las mil maravillas que se pueden ver en el Parque Nacional El Ávila, si luego ni podemos subir y disfrutar de sus paisajes, como puedes hablar del parque paro luego tirar la basura que tienes en sus laderas, para que dices que adoras esa hermosa montaña que limita a la ciudad capital, si cada vez que la visitas es más el daño que le haces ensuciándola que el cariño y respeto que le demuestras. Por cierto, mi intención no es tocar la política, pero si eres de los tontos que lo llaman Parque Nacional Waraira Repano, eres de los que menos respeto y cariño le muestras a la impresionante montaña que vemos casi desde cualquier parte de la ciudad. La imagen que vemos a continuación, es casi siempre por culpa humana, seguramente de esos que la adoran mucho, pero dejan latas y colillas de cigarro en sus inmediaciones.

cigarros
El Venezolano se llena la boca diciendo que tiene el salto de agua más ALTO del mundo, lo cual es muy cierto y no es discutible, es algo impresionante y a pesar que no lo he visitado en persona, he estado en la Gran Sabana, donde aprecie unas vistas, caídas de agua, montañas impresionantes, algo que realmente vale la pena ver, pero sirve de muy poco si las vías para llegar son un desastre, el gobierno daña el ecosistema colocando tendidos eléctricos, o por el contrario la experiencia que tuve yo. Tuve la oportunidad de visitar la Gran Sabana por una semana, como voluntario del programa de intercambio cultural AFS, siendo 1 de los 3 responsables de un grupo de casi 50 estudiantes extranjeros de intercambio de entre 16 y 19 años de edad, veía que a donde paráramos los precios de la artesanía, recuerditos, comida o cualquier cosa que deseará alguien del grupo,variaba de si era yo como Venezolanoel que lo compraba o si era uno de los chicos extranjero del grupo, llegando a duplicar el precio, cuando preguntaba el por qué de ese aumento, la respuesta común que encontraba era que los yanquis traen dólares así que “que paguen”. A esa respuesta siempre buscaba explicarle a quien trataba de aprovecharse de los incautos extranjeros que eso no estaba bien, que ese tipo de cosa lo que lograba era que la gente no comprase y que desconfiase de todos los vendedores, pero no había respuesta inteligente, solo encontraba esa estúpida viveza del Venezolano de querer aprovecharse de todos. De que sirve tener bellezas naturales consideradas entre las 7 maravillas modernas si el extranjero que vaya va a salir trasquilado.

Ojalá el peligro solo fuese salir trasquilado cuando compras souvenirs. Muchos vienen de visita y nunca regresan a sus hogares.

Ojalá el peligro solo fuese salir trasquilado cuando compras souvenirs. Muchos vienen de visita y nunca regresan a sus hogares.

Siempre oigo como hablamos maravillas de las hermosas playas que tenemos, podemos nombrar una cantidad zonas con playas utilizadas en nuestro país, por ejemplo el Litoral Central, Higuerote, Margarita, Coche, Los Roques, y mil más que se me escapan, pero el punto no es si el mar es cristalino, las aguas están a temperatura soportable, la arena es suave y sedosa, mucho menos el criticar la falta de estructura para albergar al turismo de forma decente, lo cual es cierto y hace que no sea de tal agrado la estancia, sino aprovechar de mencionar dos experiencias que he tenido que para mí determina donde deseo pasar el día aunque no sea la mejor playa a nivel de naturaleza. read more

¡BOMBAZO! Brasil investiga red que enviaba drogas a México a través de Venezuela

Prensa Hoy en Noticias · 4 junio, 2015

droga brazil

Las autoridades brasileñas investigan la supuesta participación de empresarios del país en una red de tráfico de drogas que enviaba cocaína producida en Colombia hacia México, a través de Venezuela y Honduras, al parecer mediante sobornos a militares y policías, informó hoy el diario O Estado de Sao Paulo.

Según el periódico, los empresarios brasileños presuntamente dirigían las operaciones, obtenían las drogas con miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las trasladaban hacia México en aviones que partían de Venezuela y pasaban por Honduras, países en los que sobornaban a responsables del tráfico aéreo.

En México, la droga era recibida por el cartel de Sinaloa y la banda Los Zetas, dos de los más violentos grupos de narcotráfico de ese país.

“Por cada vuelo pagaban hasta 400.000 dólares a militares de Venezuela” que permitían las operaciones, dice O Estado sobre la base de documentos oficiales que obtuvo con la Policía Federal brasileña.

O Estado indica que la droga llegaba a Venezuela desde Colombia y los aviones de los empresarios brasileños la recogían y trasladaban a México con la complicidad de funcionarios venezolanos que eran sobornados y previamente informados sobre cada vuelo.

“Las aeronaves aterrizaban en Aparte, un pueblo del estado de Zulia, cerca de la base militar de Maracaibo” y “al menos una vez los narcotraficantes pagaron una comisión extra de 100.000 dólares para guardar un avión en un hangar del Ejército venezolano”, afirma el periódico.

En el caso de Honduras, O Estado dice que los narcotraficantes sobornaban a policías, que recibían hasta 200.000 dólares por vuelo para permitir el paso de los aviones.

O Estado agrega que, en el marco de las investigaciones, que son realizadas bajo secreto judicial, la Policía Federal brasileña ha realizado varias operaciones esta semana, en las que se incautó de propiedades y otros bienes de los supuestos narcotraficantes.

¡LAS ESTAFAS DE CADIVI! Una Familia creo mas de 30 Empresas y obtuvo mas de 4 millones de $

El Mundo

prohibido
A través de un lote de 30 empresas, una familia obtuvo de manera fraudulenta alrededor de 4.906.822 dólares ($4,9 millones) para adquirir alimentos que estaban vencidos, según se lee en la sentencia 342 de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

“Esta organización delictiva conformada por más de 30 empresas y 16 personas involucradas en los hechos quienes a la presente fecha presentan orden de aprehensión a nivel nacional”, describe la mencionada sentencia basada en un expediente del Ministerio Público.

Lista de empresasÑ

Bartam LLC S.A

Agro Group Corp

MG Tranding Corporation

Byrum Holdings LDS, S.A

Ursula Import&Export, S.A

Falcon Tranding Groups INC

Latin Export Grand Corp

Vene Siria Granos y Condimentos

Granos y Condimentos de Occidente

Alimentos y Granos del Sur

Merca Granos Continental

Cooperativa Alimentos Nuestro Pueblo

Multi Merca La Popular

Los Girasoles

Asociación de Granos 2021