Piden a OEA sanción a embajador venezolano Chaderton por comentario violento

El Nuevo Herald

hueco

El grupo Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) de Miami pidió este miércoles al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que sancione al embajador venezolano ante este organismo, Roy Chaderton, por unas declaraciones de alto contenido violento.

Chaderton realizó el martes unas declaraciones muy polémicas durante una entrevista en el programa Zurda Konducta, de la emisora estatal Venezolana de Televisión, en la que comparó el “sonido” que produce un tiro en una cabeza “escuálida” (supuestamente las de la oposición) con una cabeza chavista.

“Los francotiradores apuntan a la cabeza, pero llega un momento en que una cabeza escuálida no se diferencia de una cabeza chavista, salvo en el contenido. El sonido que produce una cabeza escuálida es mucho menor, es como un chasquido, porque la bóveda craneana es hueca y pasa rápido. Pero eso se sabe después de que pasa el proyectil”, declaró Chaderton en la entrevista.

Unos comentarios que han encontrado la repulsa de los exiliados venezolanos en Miami, quienes destacaron en un comunicado que la descripción de Chaderton de cómo entra una bala en la cabeza de un opositor (aunque el embajador no usó este término) es una “comparación que incita a la violencia”.

“Estas cuestionables afirmaciones polarizan aún más la situación política de enfrentamiento en Venezuela. Este tipo de mensajes es reprochable en la boca de cualquier venezolano, pero más en la de un diplomático que representa a un país ante la OEA”, afirmó el Veppex.

Por ello, este grupo del exilio pide a la OEA que, de acuerdo con los reglamentos internos del organismo, Chaderton “sea sancionado o le sean retiradas sus credenciales”.

Provea considera inaceptables declaraciones del embajador venezolano ante la OEA Roy Chaderton

Por Provea

tiro cruz
En un programa nocturno transmitido por la televisora estatal Venezolana de Televisión el lunes 09.03.15 se realizó una entrevista al embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton Matos sobre las sanciones promovidas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. En el transcurso de dicha entrevista, el funcionario, ante la hipótesis de una invasión del ejército norteamericano al país, afirmó: “Las bombas son generosas en el sentido que se reparten por igual entre todos los que encuentran por delante. Las armas cumplen la misma función. Los francotiradores apuntan a cabezas, pero llega el momento en que una cabeza escuálida no se diferencia de una cabeza chavista. Salvo en el contenido. El sonido que produce una cabeza escuálida es mucho menor, es como un chasquido porque la bóveda craneana es hueca. Entonces pasa rápido, pero eso se sabe después que pasa el proyectil”.

Basil

Basil

Provea rechaza tajantemente las declaraciones de ese alto funcionario venezolano, cuyas palabras promueven la discriminación prohibida por nuestra Carta Magna en su artículo 19: “El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público de conformidad con la Constitución, los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y las leyes que los desarrollen”. Además, la sugerencia de Chaderton ridiculiza las situaciones relacionadas con violaciones a los derechos a la vida y la integridad personal, al promover la polarización y la deshumanización de las personas que disienten del proyecto bolivariano en un plano inaceptable para la convivencia democrática y el respeto a los derechos consagrados en la Constitución. read more

CHADERTON SE SUELTA EL MOÑO

Por JOAQUIN F. CHAFFARDET R.

Para mis amigos

RoyChadertontragaleche
Eterno amargado y resentido, reptante y chupamedias. No solamente es un insigne jalabolas sino que ha creado la categoría del “acariciabolas”. Homosexual que no tiene el valor de salir del closet como hacen los homosexuales que se respetan y se hacen respetar, sino que se asoma cobardemente por una rendijita. Que se desinhibe en la media luz de los antros de ambiente de M Street y Wisconsin Avenue en la metrópoli imperial o en los locales de “ambiente” de Amsterdam, Lóndres o Paris y hasta de Bogotá, donde ha podido dar rienda suelta a sus particulares apetencias. Todo ese disfrute en un permanente derrape internacional, siempre en la penumbra y con el rostro semi-oculto, ha sido posible gracias a haber tenido la habilidad y la falta de vergüenza de mantenerse siempre pegado a la teta de todos y cada uno de los gobiernos. Por supuesto, Roy nunca ha disfrutado de la delicadeza de una teta diferente. La única teta que le gusta y que ha disfrutado a placer es la teta gubernamental.

Quienes tuvimos, desde los años de estudiantes, la desdicha de conocer a este sinuoso personaje, sabemos de su extraordinaria cobardía. A lo mejor no era por miedo que evitaba los combates que ocurrían en la UCV de los sesenta sino por temor a que le fueran a decir que era “muy macho” o “muy hombre”, lo que seguramente le afectaría lo más íntimo de su ser. read more

Fuera este animal de la ONU

Si estas declaraciones no son una justificación a ASESINATOS y un claro llamado a la VIOLENCIA política, entonces que alguien nos explique qué carajo significan.

¡QUE SE ENTERE EL MUNDO!

hueco

Tiro-en-el-ojo GERALDINE

Geraldine Orozco, asesinada EN EL 2014 de un tiro en la cara.

Estudiante herido en el rostro durante disturbios ocurridos durante una manifestación de opositores en Caracas, Venezuela, 2014.

Estudiante herido en el rostro durante disturbios ocurridos durante una manifestación de opositores en Caracas, Venezuela, 2014.

protestas-TIROS

Estudiantes son masacrados todos los dias en Venezuela en manos del régimen asesino que dejó el sidoso Chávez.

Maniatados, con signos de tortura y tiros en la cabeza, aparecen cuerpos de estudiantes de la ULA

Maniatados, con signos de tortura y tiros en la cabeza, aparecen cuerpos de estudiantes de la ULA

 

El terrible caso de Pablo Estrada: Un ingeniero preso injustamente en el Sebin desde julio de 2014

La Patilla

Pablo Estrada

El abogado José Vicente Haro narra a través de su blog la historia del ingeniero Pablo Estrada, a quien le presta sus servicios como abogado defensor luego de que fuese recluido en el Sebin durante el mes de julio de 2014.

A continuación el texto completo:

Mi defendido Pablo Estrada Izaguirre, lleva preso en el SEBIN-Helicoide desde el mes de julio de 2014. Me tocó asumir su defensa desde diciembre de 2014, junto con mi equipo de trabajo y, desde entonces, hemos visto día a día una de las más grandes injusticias producto de las detenciones arbitrarias, violaciones de Derechos Humanos y juicios políticos abiertamente injustos, iniciados en el año 2014 en Venezuela.

Pablo Estrada y su hijo (pequeño niño), su Mamá y su novia, son un lamentable daño colateral producto de la persecución política arbitraria e injusta que hubo en el 2014 y que sigue, con modalidades diferentes y, mucho mas graves, en el 2015.

Paradójicamente, Pablo no es un político, nunca ha tenido aspiraciones políticas y no tiene aspiración política alguna. Su único sueño, esperanza y ansia: su libertad, estar con su hijo y atender su grave problema de salud con el apoyo de sus seres queridos. read more

Ministro Dante Rivas involucrado en caso de NARCOTRÁFICO

Maduradas

Dante-Rivas jodio
Seguro debe recordar cuando hace tan solo algunos meses Dante Rivas, fue presentado con bombos y platillos por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, quien lo colocó al frente del Ministerio de Comercio como un “premio” a su gestión en el ministerio del Ambiente.

Al parecer, no guisaba lo suficiente por lo que Dante decidió mover sus contactos (Nicolas + Tarek) y logró un puesto en el ministerio de Comercio en donde las licencias de importación resultan un negocio mucho mas atractivo.

Las licencias de importación para vehículos es una fuente multimillonaria de corrupción, Dante Rivas lo sabia y por este motivo decide asociarse con un grupo que paga por lotes de licencias para importar Toyotas 4runners. En realidad, esto no es nada nuevo (ni es lo grave de la denuncia), lo novedoso es que el dinero que se esta utilizando para la compra de estos vehículos, pago de comisiones y derechos arancelarios ¡proviene del narcotráfico! y Dante Rivas esta completamente al tanto.
read more

Programa español captó con cámaras ocultas la grave realidad de los venezolanos

silla en estacionamiento

El equipo de AR fue a Venezuela con un único objetivo, filmar la situación actual que sufre el país ante el régimen de Nicolas Maduro. Las cámaras están prohibidas en gran cantidad de lugares y la represión es muy fuerte sin embargo con la ayuda de cámaras espías consiguieron sacar algunas capturas para mostrar al mundo un poquito de lo que sufre el país día a día y aunque es sólo una pequeña parte de su gran problemática, es digno de compartir.

Rectora UCV: “La transición no es un golpe, el único golpista fue Chávez”

Por Jesús Ramos / El Venezolano News

rectora arocha-ok

Desabastecimiento, inseguridad, alto costo de la vida, crisis hospitalaria, violaciones a los derechos humanos son tan solo algunas de las cosas que padece a diario el pueblo venezolano.

En ese sentido, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, considera que ningún venezolano puede seguir indiferente a la situación actual, “da mucha tristeza ver lo que se está viviendo en estos últimos años“.

Manifestó que la protesta pacífica no puede dejar de realizarse. Sin embargo, reconoció que el gobierno intimida a los venezolano con detenciones arbitrarias como la del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, o sentencias a prisión como a Raúl Baduel y Alexander Tirado.

Durante su participación en el programa Aló Buenas Noches Transmitido por El Venezolano Tv, la rectora fijó su posición en relación al documento de la transición firmado por varios dirigentes de oposición.

“La transición no plantea un golpe de estado, como su palabra lo indica es una transición a la verdadera democracia cosa que no tenemos actualmente…al único golpista que conozco es a Hugo Chávez”, sentenció García Arcoha.

Crisis presupuestaria de las universidades autónomas

La máxima autoridad de la UCV, señaló que en los últimos siete años las universidades autónomas “hemos sufrido por el déficit presupuestario.

Lamentó que el país viva una crisis de desabastecimiento total y esto no deja a las casas de estudios por fuera, las facultades de odontología en Venezuela están padeciendo por la falta de insumos ante los retrasos en la entrega de divisas. Lo que ha llevado a la UCV ha suspender del postgrado que ofrecían en odontología.

Finalmente se refirió al evidente número de profesionales que emigran por mejores oportunidades. “A diario firmo 300 notas certificadas de jóvenes que se van buscando un mejor país”

Venezuela la más “miserable”

Por Alvaro Algarra – Caracas, Venezuela

hecho en sucialismo

Hecho en Sucialismo

Índice coloca al país sudamericano al tope de la lista de países más miserables del mundo.

Venezuela es la peor economía del mundo. Así lo demuestra el Índice de Miseria Internacional realizado por el  Instituto Cato, con sede en Washington, encargado de promover políticas públicas basadas en la libertad individual.

El índice se basa en el análisis de indicadores macroeconómicos.

Esta clasificación surge de la revisión de las cifras oficiales que proporcionan los respectivos gobiernos.

Asimismo, el índice de miseria de Bloomberg también coloco a Venezuela en el primer lugar mundial.

Para el economista José Guerra, el análisis refleja la crítica situación que se vive en Venezuela, así como en Argentina, que ocupa el segundo lugar en el reporte de Cato. read more

EXCLUSIVO: Leopoldo Lopez en entrevista telefónica con Fernando del Rincon por CNN

Ovario II dice: La entrevista duró hasta que los guardias “pechos pelúos” arrancaron el teléfono público de la pared porque Leopoldo no quería trancar. Son mu machos los mocos verdes pero a los cerros no suben.

entrevista leopoldo

El periodista Fernando del Rincón tuvo la oportunidad de entrevistar al dirigente opositor venezolano, Leopoldo López, al cumplirse un año de su encarcelamiento, acusado de generar con su discurso acciones violentas tras una marcha antigubernamental en la que tres personas perdieron la vida en febrero de 2014.

Al comienzo de la conversación sostenida vía telefónica el 8 de febrero para el programa Conclusiones, del Rincón preguntó a López cómo lograba hacer la llamada y sobre el trato que éste ha recibido en la cárcel, su estado de ánimo, y su confianza en el proceso jurídico.

“Bueno, yo tengo la posibilidad de hacer llamadas por el teléfono público, en el pasado ya han habido varias consecuencias. En el pasado ellos nos han limitado estas llamadas, solo nos dejan hacer llamadas personales, a familia y en una oportunidad hice una llamada a unos compañeros de Voluntad Popular, hablamos sobre nuestras propuestas, lo que estábamos haciendo, lo que se debe hacer y bueno, eso me costó 15 días de aislamiento. Entonces muy probablemente esta llamada me pueda costar, pueda tener las mismas consecuencias, castigos, aislamientos, como ha sido común desde que estoy preso, desde hace un año y me han mantenido en un aislamiento físico y comunicacional. Hay un gran interés para que nuestra voz no sea escuchada”, señaló el dirigente político venezolano.

Al ser consultado sobre las posibles consecuencias de la entrevista que estaba concediendo, López aseguró que “vale la pena” enfrentar cualquier castigo si en Venezuela se logran cambiar las cosas.

“Yo tengo la obligación y hoy la oportunidad de expresar nuestros pensamientos, nuestras ideas de cambio para Venezuela, bien vale un castigo. Ya estoy castigado por mis palabras, preso por mis ideas, por eso me están enjuiciando. Entonces si en este momento hacer una llamada de teléfono y expresar las ideas, expresar nuestra propuesta de cambio, sobre todo en estos tiempos de crisis en Venezuela, entonces bien vale la pena. Yo estoy convencido Fernando, que en estos momentos tenemos que darle a los venezolanos esperanza. Esperanza que a pesar de la crisis nosotros podemos lograr un cambio, que a pesar de que el país enfrenta una crisis generalizada, no solo económica, no solo las colas, sino en lo social, crisis de justicia, de valores, de inseguridad, de gobernabilidad, eficacia. A pesar de todo eso, tengo la profunda convicción de que vamos a salir adelante. Y en este momento tenemos que dar ese mensaje, de fuerza, de convicción, de fe, de enfrentar las adversidades. Una propuesta de como los venezolanos juntos con fe y democracia, participando, abriendo las compuertas que están en la constitución podemos lograr ese cambio que tanto anhelamos. Hoy más de los 85% de los venezolanos quieren el cambio. Ya no hay ningún piso político o social que sostenga este gobierno, por eso el gobierno busca cada vez más restringir las comunicaciones, las voces disidentes.”, destacó el dirigente de Voluntad Popular. read more