A un año y siete meses de la muerte de Hugo Chávez, la crisis alimenta los rumores de un estallido social próximo a desencadenarse.
Por Antonio María Delgado – Nuevo Herald
El periódico El Nuevo Herald, publicó un artículo escrito por Antonio María Delgado, titulado “Colectivos venezolanos ahora van por Diosdado Cabello”. En el mismo, expresa “Aparentemente alentados por la reciente destitución del ministro de Relaciones Interiores, la agrupación paramilitar chavista conocida como “El Colectivo 5 de Marzo” ahora exigió al gobernante venezolano Nicolás Maduro que destituya al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, amenazando con desvincularse del régimen bolivariano si no lo hace.”
Pero la agrupación armada podría estar yendo demasiado lejos con su reclamo, dijeron analistas al advertir que la imagen de poder que en los últimos días se han entretejido alrededor de los colectivos no es más que un espejismo.
 read more
TalCual Digital
Molestias en la administración pública
El PSUV obliga a los funcionarios de ministerios, gobernaciones y alcaldías a donar un día de su salario para “financiar la revolución”. Los afiliados comenzaron una campaña de un mes en la que cederán una jornada de su sueldo para reunir fondos. La vicepresidencia del partido de gobierno pidió un “aporte solidario al partido del comandante eterno Chávez”
Los militantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con más de 7 millones de afiliados, comenzaron este jueves una campaña de un mes en la que cederán un día de su salario para reunir fondos para la formación.
Los miembros en todo el país del principal partido oficialista, dirigido por el presidente venezolano Nicolás Maduro, donarán de manera voluntaria el equivalente a un día de salario para la financiación de la organización política. (Ovario II dice: ¿Voluntariamente? Jajajajaja…) read more
El Nacional
Las autoridades de las universidades privadas alertaron el riesgo de que las casas de estudio enfrenten un cierre técnico, ante la posible intervención gubernamental. El pasado martes, el presidente Nicolás Maduro ordenó revisar los aumentos de matrícula establecidos este año en instituciones académicas de gestión privada y pidió obligar a reducir el monto de sus mensualidades.
El rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker, aseguró que la declaración del jefe del Estado decreta el cierre de las casas de estudio. “Hay una disposición de la política gubernamental para desmantelar tanto a las universidades privadas como a las públicas, a las que además se les está asignando un presupuesto deficitario”.
 read more
ND
Un juzgado del Área Metropolita de Caracas ordenó captura contra el abogado Gustavo Adolfo Arroyo, de 46 años nacido en Caracas y residente en México.
La medida fue leída por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, durante la transmisión de su programa “Con el mazo” que se transmite en el canal del Estado.
“Hay una orden de captura contra Gustavo Adolfo Tovar Arroyo”, dijo.
El escritor y columnista ha sido crítico del gobierno del presidente de Nicolás Maduro.
El abogado fue señalado por el exministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, por impulsar y financiar las protestas antigubernamentales desde febrero, aseguró.
“Miguel Henrique Otero le prestaba el auditorio para conspirar”, agregó en referencia a la supuesta participación del director del diario El Nacional en las manifestaciones de 2014.

Para quienes están esperanzados que con elecciones, evento democrático por excelencia, sale una dictadura les recordamos palabras de Stalin: “Basta con que el pueblo sepa que hubo una elección, los que emiten los votos no deciden nada, los que cuentan los votos lo deciden todo”.
En el maletín confiscado a “la niñera pistolera” en Brasil, encontraron el documento titulado “ELECCIONES LEGISLATIVAS 2015, DOCUMENTO ESTRATÉGICO / ASAMBLEA NACIONAL, UNA ESTRATEGIA GANADORA” en el cual aparece manuscrito lo siguiente. “Presidente: Espero le sea de utilidad. Firma ilegible. De fecha 1ro. de octubre de 2014.
En el referido documento comunista dividen una agenda en dos áreas: estructural y coyuntural.
EN LO ESTRUCTURAL:
Bases Fundacionales: read more
Por Juan Francisco Alonso – El Pais

El clan Chávez, que es calificado por algunos en Venezuela como la “familia real”, se hizo durante estos años a bienes, vehículos, joyas y dinero avaluados en más de 500 millones de dólares.
“Ser rico es malo, es inhumano así lo digo”. La afirmación no sorprendería tanto si la hubiera dicho alguien diferente a Hugo Chávez Frías.
Un día de 2005, mientras se reunía con pequeños y medianos empresarios del país, el Mandatario soltó la frase: “A quienes su trabajo ya les haya producido grandes riquezas deberían donar todo eso (…) hacer obras benéficas”.
Las polémicas palabras del fallecido Presidente venezolano, no parecen haber sido escuchadas por sus padres, hermanos e incluso sus hijos, quienes llevan un ritmo de vida frenético. Incluso, sobre ello se han hecho denuncias, como la del exdiputado Wílmer Azuaje, quien aseguró que los Chávez amasaron una gran fortuna mientras el líder bolivariano se empecinaba en construir su Socialismo del Siglo XXI. read more
Por Alfredo Fermín – Diario El Carabobeño
“La revolución bolivariana se puede atribuir el triunfo de haber convertido a Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras mundiales, en un importador de petróleo de Argelia y de Rusia, después que destruyó a Pdvsa como empresa modelo”.
Diego Arria hizo esta afirmación, desde Estados Unidos, en una entrevista para El Carabobeño vía Skype, para la cual contamos con la colaboración del periodista Víctor Almarza. El tema inicial de la entrevista fue el de las relaciones de Venezuela con la Organización de las Naciones Unidas, pero cuando se tocó el tema petrolero, el candidato presidencial afirmó:
– Es la primera vez en nuestra historia que Venezuela importa petróleo. Maduro, en un acto de absoluta ignorancia, dijo que Estados Unidos está tumbando los precios del petróleo. No entiende que en los países no comunistas el petróleo no está en manos del Estado y son muchísimas las empresas petroleras que no están a la disposición de Obama para bajar los precios.
 read more